José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo
Ley Bases: Gobierno espera aprobación con 135-140 votos en Diputados y confía en apoyo de gobernadores en Senado
El nuevo proyecto de Ley Bases, luego de obtener dictamen en comisión, comenzará a tratarse en la Cámara de Diputados el próximo lunes. El Gobierno confía en contar con entre 135 y 140 votos asegurados para la aprobación en general de la norma, según afirmó el ministro del Interior, Guillermo Francos
Política26/04/2024 13News-Política

El nuevo proyecto de Ley Bases, luego de obtener dictamen en comisión, comenzará a tratarse en la Cámara de Diputados el próximo lunes. El Gobierno confía en contar con entre 135 y 140 votos asegurados para la aprobación en general de la norma, según afirmó el ministro del Interior, Guillermo Francos. Si bien el camino legislativo recién comienza, Francos se mostró optimista respecto a lo que pueda ocurrir en el Senado, ya que cuentan con el respaldo de varios gobernadores.

En las últimas semanas, el Gobierno mantuvo negociaciones con los bloques dialoguistas para llegar a un dictamen consensuado. Sin embargo, Francos admitió que puede haber nuevas modificaciones durante el debate en particular, especialmente en el capítulo laboral. La UCR planteó algunas cuestiones adicionales, pero su inclusión habría entorpecido la negociación con otros sectores.
Entre los cambios más resonantes realizados en el dictamen se encuentran la eliminación del Banco Nación de la lista de empresas privatizables, el recorte del capítulo de defensa de la competencia y la eliminación de los artículos relacionados con la consolidación de los títulos públicos en manos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). Por su parte, la oposición adelantó que impulsará la reincorporación en el recinto del capítulo sobre impuestos al tabaco, que el Gobierno había quitado alegando "falta de consenso".
Respecto a la eventual sanción definitiva en el Senado, Francos se mostró confiado, destacando que muchas provincias apoyan esta ley debido a las normas que hacen a la desregulación y explotación de sus propios recursos naturales, además de la Ley de reforma fiscal que aportaría recursos coparticipables a las provincias con dificultades presupuestarias.
En cuanto a los puntos más controvertidos, como el impuesto al tabaco y la privatización del Banco Nación, Francos explicó que fueron retirados del proyecto, pero que serán tratados en el futuro. Sobre el tema tabacalero, mencionó los intereses contrapuestos entre empresas y provincias productoras, y la necesidad de llegar a un acuerdo que ponga en igualdad de condiciones a todas las compañías. En referencia al Banco Nación, el Gobierno no abandonó la idea de permitir el ingreso de capitales extranjeros, tomando como modelo el Banco de Brasil impulsado por Lula en su primer mandato.
El Gobierno espera la aprobación de la Ley Bases en la Cámara de Diputados con un amplio respaldo, y confía en el apoyo de los gobernadores para su sanción definitiva en el Senado. A pesar de las modificaciones realizadas y los puntos retirados, el ministro Francos se mostró optimista y adelantó que temas como el impuesto al tabaco y la privatización del Banco Nación serán debatidos en el futuro.
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos

Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional

Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas

Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
¿Cómo llegará la economía argentina a las elecciones del 26 de Octubre?
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre
Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo