La Realidad, lo más increíble que tenemos

Ley Bases: el Gobierno logra la aprobación en general, pero enfrenta desafíos en la discusión de artículos clave

La Cámara de Diputados aprobó en general la segunda versión del proyecto de ley Bases, con 142 votos a favor, gracias al apoyo mayoritario de los bloques dialoguistas (PRO, UCR, Hacemos e Innovación Federal). Sin embargo, la discusión sobre la aprobación de los capítulos en particular se perfila como un desafío para el Gobierno

Política30/04/2024 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La Cámara de Diputados aprobó en general la segunda versión del proyecto de ley Bases, con 142 votos a favor, gracias al apoyo mayoritario de los bloques dialoguistas (PRO, UCR, Hacemos e Innovación Federal). Sin embargo, la discusión sobre la aprobación de los capítulos en particular se perfila como un desafío para el Gobierno, dado que puntos clave como las facultades delegadas, el impuesto a las Ganancias, el régimen de grandes inversiones, la reforma laboral, los impuestos al tabaco y las privatizaciones podrían ser rechazados o modificados.

Para evitar los errores que llevaron al fracaso del primer debate en febrero, el oficialismo logró imponer que el proyecto sea votado por capítulos enteros, sin debate artículo por artículo y sin cuartos intermedios. Esta estrategia fue criticada por la oposición, que denunció falta de transparencia en el tratamiento.

grado-derecho-master-bolsa-mercados-financieros-1Mercados expectantes por tratamiento de Ley Bases y Reforma Fiscal: ¿qué podemos esperar?

Durante la jornada, varios artículos generaron controversia. El artículo 3, que faculta al Poder Ejecutivo a modificar o eliminar competencias y funciones de organismos públicos, fue cuestionado por el riesgo de avasallar la autonomía de entidades importantes. El impuesto a las Ganancias también recibió críticas de sectores del radicalismo, del bloque Hacemos y de diputados de provincias patagónicas, quienes recordaron las promesas de campaña del presidente Javier Milei.

El Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) fue señalado por discriminar a las empresas de menor tamaño y a las economías regionales, mientras que las provincias advirtieron sobre el artículo 162, que podría vulnerar su autonomía. Además, las provincias tabacaleras junto a la UCR y Hacemos Coalición Federal buscarán reincorporar el capítulo sobre impuestos al tabaco, rechazado por La Libertad Avanza y el PRO.

15378842658687Luis Caputo anuncia el inicio de negociaciones para un nuevo acuerdo con el FMI y proyecta una recuperación económica

En cuanto a la reforma laboral, el bloque radical insistirá en incluir la eliminación de la cuota solidaria que los sindicatos cobran a los trabajadores no afiliados, aunque no cuenta con mayores apoyos. Por otro lado, la Coalición Cívica y los radicales díscolos anunciaron su rechazo al blanqueo de capitales incluido en el paquete fiscal.

Antes de la votación en general, Miguel Ángel Pichetto destacó el esfuerzo de la política para aprobar la ley y reclamó al Gobierno seguir por el camino del diálogo constructivo. Cristian Ritondo, titular de la bancada del PRO, reconoció la responsabilidad del voto, mientras que Leopoldo Moreau, de la oposición, advirtió que estarán "con el pueblo" en lugar de asistir al pacto del 25 de Mayo propuesto por el Presidente.

th?id=OIPDebate por la Ley Bases y el paquete fiscal en Diputados: posturas enfrentadas y tensión en el recinto

En conclusión, si bien el Gobierno logró la aprobación en general de la Ley Bases, deberá enfrentar un arduo debate en la discusión de los artículos en particular. La resistencia de diversos sectores políticos a puntos clave del proyecto augura una larga jornada de negociaciones y posibles modificaciones. El resultado final de esta discusión tendrá un impacto significativo en la capacidad del Ejecutivo para implementar su plan de gestión y en la relación entre el oficialismo y la oposición.

Últimas noticias
Te puede interesar
OIP

Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo

13News-Política
Política15/08/2025

Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre

OIP

Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre

13News-Política
Política14/08/2025

La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses

th?id=OVFT

Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso

13News-Política
Política13/08/2025

La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos

tapa-presidencia-_0

Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei

13News-Política
Política09/08/2025

La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva

Lo más visto
ypf-tower-puerto-madero-1111052

La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF

13News-Internacional
Internacional12/08/2025

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

th?id=OIF

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

13News-Internacional
Internacional15/08/2025

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email