La Realidad, lo más increíble que tenemos

Elecciones europeas 2024: Análisis de los resultados en Francia, Alemania, España y otros países claves

Las elecciones europeas de 2024 han dejado un panorama político transformado en varios países clave de la Unión Europea

Internacional09 de junio de 2024 13News-Internacional

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Las elecciones europeas de 2024 han dejado un panorama político transformado en varios países clave de la Unión Europea. En Francia, el partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN), liderado por Marine Le Pen, obtuvo una victoria contundente con casi un tercio de los votos, muy por delante de la alianza centrista del presidente Emmanuel Macron. Tras este resultado, Le Pen afirmó que su partido está preparado "para asumir el poder" en las elecciones legislativas anticipadas convocadas por Macron. Este revés para el presidente francés confirma el ascenso de la ultraderecha en el país y plantea importantes desafíos para su gobierno.

En Alemania, los socialdemócratas del SPD, partido del canciller Olaf Scholz, sufrieron una histórica derrota al quedar en tercer lugar con un 14% de los votos, según los sondeos a pie de urna. Los conservadores de la CDU-CSU lideraron los comicios con un 29,5%, seguidos por la extrema derecha de AfD con entre un 16% y un 16,5%. Este resultado aumenta la presión sobre la coalición de gobierno de Scholz y evidencia el avance de las fuerzas populistas en la principal economía de la UE.

9fe63555f9b784994ad0547dd8536c0aEmmanuel Macron disuelve la Asamblea Nacional tras la victoria de la ultraderecha en las elecciones europeas

En España, los primeros sondeos dan una ligera ventaja al Partido Popular (PP) frente al PSOE. Los 'populares' acumularían un 32,4% de los votos y obtendrían entre 21 y 23 escaños en el Parlamento Europeo, mientras que los socialistas se quedarían con 20-22 asientos y un 30,2% de los votos. Vox, el partido de extrema derecha, duplicaría sus escaños hasta los 6-7, con un 10,4% del voto. Estos resultados reflejan un giro hacia la derecha en el electorado español y un retroceso de las fuerzas progresistas.

En otros países, como Grecia y Bulgaria, los partidos conservadores también lideran las proyecciones. En Grecia, Nueva Democracia, del primer ministro Kyriakos Mitsotakis, obtendría entre el 28% y el 32% de los votos, seguido por la formación de izquierda Syriza con entre el 15,2% y el 18,2%. En Bulgaria, el partido del ex primer ministro conservador Boiko Borisov alcanzaría entre el 26% y el 28% de los votos, por delante de la coalición reformista PP-DB.

pymes-paradasjpgCrisis en las pymes: Ventas minoristas caen un 7,3% anual en mayo y acumulan un 16,2% de baja en 2024

En Eslovaquia, la formación progresista PS se perfila como ganadora con un 27,8% de los votos, según datos no oficiales, seguida por el oficialista Smer con un 24,8%. Las elecciones en este país estuvieron marcadas por el atentado contra el primer ministro Robert Fico, quien tuvo que votar desde el hospital.

Por último, en Austria, el opositor partido ultranacionalista FPÖ ganaría los comicios con un estimado 27% de los votos, delante del gobernante partido democristiano ÖVP, con un 23,5%, según las tendencias presentadas por la televisión pública.

th?id=OVFTGuillermo Francos cuestiona las cifras de pobreza en Argentina y habla sobre la Ley Bases

En conclusión, las elecciones europeas de 2024 han evidenciado un avance significativo de las fuerzas de extrema derecha y conservadoras en varios países clave de la UE, en detrimento de los partidos tradicionales y progresistas. Este giro político plantea importantes desafíos para el futuro de la integración europea y la gobernabilidad en algunos de los principales Estados miembros. Los resultados finales y las consecuencias de estos comicios marcarán el rumbo político del continente en los próximos años.

Te puede interesar
https%3A%2F%2Fthumbs.vodgc.net%2FTNS313102025133352329140419

Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas

13News-Internacional
Internacional13 de octubre de 2025

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij

Lo más visto
th?id=OVFT

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

13News-Economía
EconomíaAyer

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

OIP

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

13News-Economía
EconomíaAyer

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email