
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El presidente Javier Milei se refirió al debate de la Ley Bases en la Cámara de Senadores durante su participación en el encuentro "El renacer de la libertad en Argentina y el mundo", organizado por el Instituto Cato y la Fundación Libertad y Progreso
Política12/06/2024 13News-PolíticaEl presidente Javier Milei se refirió al debate de la Ley Bases en la Cámara de Senadores durante su participación en el encuentro "El renacer de la libertad en Argentina y el mundo", organizado por el Instituto Cato y la Fundación Libertad y Progreso. En su discurso, el mandatario renovó sus críticas a la "casta política" y atacó duramente al gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien llamó "enano comunista que odia la libertad".
Milei destacó que su "programa de estabilización está funcionando" y que las ideas de la libertad están venciendo a la inflación, a pesar de la resistencia de la "casta inmunda". El Presidente se refirió específicamente a la discusión de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado, afirmando que Argentina se encuentra ante un punto de inflexión y rechazando la idea de insistir con el modelo del Estado presente, el gasto, la presión impositiva y la deuda.
El jefe de Estado criticó la actitud de la oposición, acusándola de desconocer el mandato popular de 15 millones de personas que demandaron un cambio. Según Milei, la "casta política" se resiste a las reformas porque sabe que, si se aprueban, funcionarán y no volverán más al poder. Además, reiteró su postura libertaria al afirmar que "el Estado es una organización criminal y violenta en tanto se financia con una fuente coactiva de ingresos llamado impuestos".
El discurso de Milei tuvo lugar en un escenario donde pasaron destacados referentes del ámbito liberal, desde empresarios a dirigentes políticos y de líderes sociales a funcionarios. Fue el último acto público antes de emprender su viaje hacia Bari, Italia, donde participará de la reunión del G7. Durante su estadía en Europa, el Presidente disertará en una sesión sobre Inteligencia Artificial y Energía, mantendrá reuniones bilaterales con líderes mundiales y asistirá a la Cumbre Global por la Paz de Ucrania en Suiza, donde recibirá la condecoración "Orden de la Libertad" de manos del presidente ucraniano Volodimir Zelenski.
En resumen, Javier Milei aprovechó su participación en un seminario liberal para defender la Ley Bases y atacar a la oposición y al gobernador Axel Kicillof, a quien calificó de "enano comunista que odia la libertad". El Presidente destacó los avances de su programa de estabilización y reafirmó su postura libertaria, mientras se prepara para una gira por Europa que incluye su participación en el G7 y la Cumbre Global por la Paz de Ucrania.
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre
La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses
La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos
El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre
La administración nacional enfrenta un desafío electoral inédito en el distrito más poblado del país, donde las proyecciones de participación ciudadana generan inquietud en las filas oficialistas
La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo