La Realidad, lo más increíble que tenemos

Inflación desciende: 4,2% en mayo y 276,4% interanual, según el Indec

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación de mayo en Argentina fue del 4,2%, marcando el quinto mes consecutivo de desaceleración

Economía13/06/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación de mayo en Argentina fue del 4,2%, marcando el quinto mes consecutivo de desaceleración. Este dato se ubicó por debajo de las expectativas del mercado, que pronosticaban una suba de precios cercana al 5%. La inflación interanual alcanzó el 276,4%, mientras que en los primeros cinco meses del 2024 la suba de precios acumulada fue del 71,9%.

LR5KEPTUTNDA5NTH7ELVLZCJYM¿Porqué la aprobación del RIGI podría generar inversiones por u$s80.000 millones en energía y minería en la década?

La tendencia descendente de la inflación se ha mantenido desde el pico de 25,5% registrado en diciembre de 2023. En enero, la suba de precios fue del 20,6%, en febrero del 13,2%, en marzo del 11% y en abril del 8,8%. Además, la inflación interanual del 276,4% es la primera en mostrar una baja con respecto al mes anterior desde julio de 2023.

A pesar de la desaceleración, las proyecciones de las consultoras privadas prevén una aceleración de la inflación para junio, principalmente por la suba de tarifas de gas, electricidad, agua, combustibles y prepagas. EcoGo proyectaba una inflación del 4,9% para mayo, mientras que C&T Asesores Económicos estimaba un 4,6% y la Fundación Libertad y Progreso, un 4,3%.

th?id=OIPFMI aprobará desembolso de 800 millones de dólares a Argentina con pedido de incrementar gasto social

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la inflación llegó al 4,4% en mayo, siendo el dato mensual más bajo desde febrero de 2022. El aumento anual en la ciudad fue del 280,9%, y en los primeros 5 meses del año acumuló una suba del 80,2%. Los principales impulsos provinieron de los aumentos en las divisiones de Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,8%), Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,8%), Restaurantes y hoteles (5,7%), Transporte (5,2%) e Información y comunicación (7,7%). Los bienes registraron un alza del 3,8%, mientras que los servicios subieron un 4,8%.

th?id=OVFTEl enojo de la Casa Rosada con los senadores de Santa Cruz por la Ley Bases

A nivel internacional, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la inflación argentina será del 149% a fin de este año y del 59% en diciembre de 2025. Por su parte, el Banco Mundial afirmó que tuvo que corregir hacia arriba el promedio de la inflación de América Latina debido a los tres dígitos que registrará Argentina, ubicándose por encima del resto de los países de la región.

Si bien la desaceleración de la inflación en mayo es una noticia alentadora para la economía argentina, el camino hacia la estabilidad de precios aún es largo y desafiante. El gobierno deberá implementar políticas monetarias y fiscales consistentes y sostenibles en el tiempo para lograr una reducción significativa y duradera de la inflación.

th?id=OVFTApple Intelligence: El desafío de crear una IA responsable y centrada en la privacidad

Además, será fundamental abordar los desequilibrios estructurales de la economía, como el déficit fiscal, la emisión monetaria excesiva y la falta de confianza en la moneda nacional. La coordinación entre el Banco Central y el Ministerio de Economía será clave para enviar señales claras y creíbles a los agentes económicos y anclar las expectativas de inflación.

En conclusión, aunque la inflación de mayo en Argentina mostró una desaceleración notable, ubicándose en el 4,2% según el Indec, el país aún enfrenta el desafío de consolidar esta tendencia y alcanzar una estabilidad de precios sostenible en el tiempo. Las políticas económicas consistentes y la corrección de los desequilibrios estructurales serán fundamentales para lograr este objetivo y sentar las bases para un crecimiento económico sólido y duradero.

Últimas noticias
KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email