
Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
El evento, celebrado en el Arenas Studios del barrio porteño de La Boca, no solo sirvió para reafirmar la identidad del PRO, sino también para marcar sutiles pero importantes diferencias con el gobierno de Javier Milei
Política01/08/2024 13News-PolíticaEn un momento crucial para la política argentina, Mauricio Macri encabezó este jueves el primer encuentro plenario del PRO tras su consagración como presidente del partido. El evento, celebrado en el Arenas Studios del barrio porteño de La Boca, no solo sirvió para reafirmar la identidad del PRO, sino también para marcar sutiles pero importantes diferencias con el gobierno de Javier Milei. La frase más resonante de Macri, "Es un desafío ayudar a quien no está dispuesto a ser ayudado", parece ser una clara alusión a la compleja relación entre el PRO y La Libertad Avanza.
El acto, que reunió a casi mil dirigentes, tuvo como objetivo principal exhibir la estructura de cuadros técnicos y territoriales que el PRO posee y que, según ellos, La Libertad Avanza carece. Esta demostración de fuerza viene en un momento en que se especula sobre una posible fusión entre ambos espacios políticos, idea que Macri parece querer desalentar.
La ausencia notoria de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, dos figuras clave del partido, no pasó desapercibida y podría interpretarse como un signo de las tensiones internas que el PRO está experimentando en su relación con el gobierno de Milei.
Macri: "No somos un experimento"
En su discurso, Macri hizo hincapié en la trayectoria y experiencia del PRO. "El PRO fue un elemento disruptivo con la política tradicional", afirmó, para luego agregar: "Tenemos una identidad diferente" y "No somos un experimento". Estas declaraciones parecen ser un intento de diferenciarse de La Libertad Avanza, remarcando la experiencia en gestión que el PRO ha acumulado a lo largo de los años.
El expresidente también destacó la capacidad de su partido para "gobernar en minoría y hacer los cambios en las leyes que se necesitan", en lo que podría interpretarse como una crítica velada a las dificultades que está enfrentando el gobierno de Milei para avanzar con su agenda legislativa.
Agenda PRO y perspectivas para 2025
Macri aprovechó la oportunidad para delinear la agenda que prioriza su partido, mencionando temas como transporte, liberalismo económico, seguridad, reformas de Justicia e integración global. Además, puso el foco en las elecciones de 2025, afirmando que "El PRO no es una abstracción electoral; nuestro objetivo fue alcanzar el poder para producir el cambio, y ese cambio se produjo".
Tensiones con el gobierno de Milei
A pesar de que Macri y Milei se reunieron recientemente en Olivos por casi cuatro horas, las tensiones entre ambos líderes y sus espacios políticos son evidentes. Macri expresó su preocupación por la falta de gestión del gobierno, aunque reiteró su apoyo a la orientación económica. "Nosotros no tenemos vocación de que a este gobierno le vaya mal, todo lo contrario", afirmó, dejando abierta la puerta para una posible confluencia electoral en 2025.
Sin embargo, el expresidente parece estar molesto con el protagonismo que Milei le está dando a Patricia Bullrich, especialmente en la Cámara de Diputados, donde se habla de "la agenda de Patricia" en relación al paquete de leyes en materia de seguridad enviado por el Ejecutivo.
La lucha por el control de la "lapicera"
El conflicto de fondo parece ser por el control de la "lapicera", es decir, quién tiene el poder de decisión sobre las alianzas y estrategias políticas. Macri busca bloquear el intento de fusión con La Libertad Avanza que impulsa Milei a través de Bullrich. Esta tensión se hizo evidente cuando Macri desplazó a Bullrich de la jefatura de la Asamblea nacional del PRO, el órgano encargado de aprobar las alianzas electorales.
Desafíos y oportunidades para el PRO
El PRO se encuentra en una encrucijada. Por un lado, busca mantener su identidad y estructura como partido con experiencia en gestión. Por otro, no puede ignorar la fuerza política que representa Milei y la necesidad de encontrar puntos de convergencia para enfrentar al kirchnerismo en futuras elecciones.
Los desafíos incluyen:
1. Mantener la unidad interna del partido frente a las diferentes posturas sobre cómo relacionarse con el gobierno de Milei.
2. Definir una estrategia clara de cara a las elecciones de 2025 que permita al PRO recuperar protagonismo sin diluirse en La Libertad Avanza.
3. Capitalizar la experiencia en gestión y la estructura territorial como ventajas competitivas frente a un gobierno que, según ellos, carece de estos atributos.
4. Encontrar un equilibrio entre el apoyo crítico al gobierno y la necesidad de diferenciarse para mantener su base de votantes.
Las oportunidades que se presentan son:
1. Posicionarse como una fuerza política responsable y con experiencia, capaz de ofrecer soluciones concretas a los problemas del país.
2. Aprovechar las dificultades del gobierno de Milei para presentarse como una alternativa viable y moderada.
3. Utilizar su estructura territorial y experiencia en gestión para fortalecer su presencia en todo el país de cara a futuras elecciones.
4. Capitalizar el descontento de sectores que pueden estar desilusionados con el gobierno de Milei sin caer en la oposición frontal.
Conclusiones y perspectivas
El acto del PRO liderado por Macri marca un punto de inflexión en la política argentina. El partido busca reafirmar su identidad y posicionarse como una fuerza política relevante frente al gobierno de Milei y de cara a las elecciones de 2025.
La frase de Macri sobre el "desafío de ayudar a quien no está dispuesto a ser ayudado" resume la compleja relación entre el PRO y el gobierno de Milei. Por un lado, existe un apoyo general a la orientación económica y la necesidad de cambios profundos. Por otro, hay una creciente frustración por lo que perciben como falta de experiencia en gestión y dificultades para implementar la agenda de gobierno.
El futuro del PRO y su relación con La Libertad Avanza dependerán en gran medida de cómo se resuelvan estas tensiones en los próximos meses. La capacidad de Macri para mantener unido al partido, definir una estrategia clara y capitalizar tanto los aciertos como los errores del gobierno de Milei será crucial para el futuro político del espacio.
En última instancia, el PRO se enfrenta al desafío de reinventarse en un escenario político cambiante, manteniendo su identidad y valores fundamentales mientras busca nuevas formas de conectar con el electorado y ofrecer soluciones a los problemas del país. El éxito en esta tarea determinará si el partido puede recuperar el protagonismo político o si quedará relegado a un papel secundario en la política argentina.
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)
Las reservas internacionales del Banco Central registraron una contracción significativa en la última jornada de septiembre
La euforia del mercado tras el anuncio de asistencia estadounidense se disipó rápidamente
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones