La Realidad, lo más increíble que tenemos

Pichetto desafía a Milei: 'Vetar la reforma jubilatoria tendrá consecuencias graves'

Miguel Ángel Pichetto, presidente del bloque de Diputados de Hacemos Coalición Federal (HCF), ha lanzado una advertencia contundente al presidente, señalando que el veto de esta ley podría tener serias repercusiones políticas

Política25/08/2024 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La tensión política en Argentina alcanza nuevos niveles mientras el gobierno de Javier Milei enfrenta una creciente oposición a su intención de vetar la reforma jubilatoria recientemente aprobada por el Senado. Miguel Ángel Pichetto, presidente del bloque de Diputados de Hacemos Coalición Federal (HCF), ha lanzado una advertencia contundente al presidente, señalando que el veto de esta ley podría tener serias repercusiones políticas.

8ee17d295b65a441dea053b9e6d339c7Arresto de Pavel Durov: Crisis en Telegram y debate sobre privacidad en la era digital

En una entrevista reciente, Pichetto, figura clave del sector dialoguista en el Congreso, expresó su preocupación por la postura del gobierno frente a la reforma jubilatoria. "El Presidente tiene el derecho al veto, pero eso también tiene efectos y consecuencias", afirmó el legislador, sugiriendo que Milei debería reconsiderar su posición.

La reforma en cuestión busca incrementar los haberes jubilatorios, una medida que Pichetto defiende como "responsable" y necesaria tras las pérdidas sufridas durante el gobierno anterior y los efectos de la reciente devaluación. El diputado argumenta que se trata de un "ajuste razonable y necesario para un sector que está muy sensibilizado y es un universo de 7 millones de argentinos".

La advertencia de Pichetto va más allá de la cuestión jubilatoria, tocando un punto neurálgico en la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo. "El Gobierno no ha cuidado con atención la mayoría lograda de la Ley bases y el Pacto Fiscal. Hay un estilo que lo define con el ataque al Congreso, eso no ayuda", señaló el legislador, haciendo referencia a la retórica confrontativa que ha caracterizado al gobierno de Milei.

Jerome-Powell-FEDLa FED baja tasas en Setiembre: ¿Recorte agresivo o cauteloso? Mercados globales en alerta

Este enfrentamiento pone de manifiesto la fragilidad de las alianzas políticas que el gobierno necesita para avanzar con su agenda legislativa. Pichetto recordó que el Ejecutivo depende del Congreso para temas cruciales, como la presentación del primer Presupuesto Nacional en septiembre. "El Gobierno necesita del Congreso y hay temas importantes que están viniendo", advirtió.

La situación se complica aún más con la posibilidad de que el Congreso pueda anular el veto presidencial. Pichetto reveló que el Senado está cerca de alcanzar la mayoría especial de dos tercios necesaria para ratificar la ley, incluso si Milei decide vetarla. "El Senado mostró que tiene dos tercios y nosotros en el tema hemos demostrado que estamos muy cerca", afirmó el diputado.

Esta revelación añade una nueva dimensión al conflicto, sugiriendo que el veto de Milei podría no solo tener consecuencias políticas, sino también ser ineficaz en última instancia. La posibilidad de que el Congreso anule el veto presidencial representaría un duro golpe para la autoridad de Milei y podría sentar un precedente peligroso para futuras batallas legislativas.

th?id=OVFTGigantes tecnológicos contra la UE: ¿Frena la regulación de IA el progreso digital en Europa?

El enfrentamiento sobre la reforma jubilatoria se produce en un momento delicado para el gobierno de Milei, que ya enfrenta críticas por su estilo confrontativo y sus políticas económicas. La decisión de vetar una ley que beneficia a un sector tan sensible como los jubilados podría tener un costo político significativo, especialmente si se percibe como una medida que prioriza el "déficit cero" sobre el bienestar de los adultos mayores.

Pichetto, en su rol de líder de un bloque dialoguista, parece estar tendiendo un puente entre el gobierno y la oposición, advirtiendo sobre las consecuencias de una confrontación continua pero también mostrando disposición al diálogo. Su mensaje es claro: el gobierno necesita moderar su enfoque y trabajar de manera más colaborativa con el Legislativo si quiere avanzar con su agenda.

th?id=OVFT¿Replanteo de estrategia o acentuar el enfrentamiento? Un gobierno sin control legislativo en una Argentina convulsa

La advertencia de Pichetto también pone de relieve la importancia del equilibrio de poderes en el sistema democrático argentino. El desafío para Milei será encontrar un camino que le permita mantener su promesa de reforma económica sin alienar completamente al Congreso o a sectores importantes de la población.

En última instancia, la decisión de Milei sobre el veto a la reforma jubilatoria podría ser un punto de inflexión en su presidencia. Si opta por vetar la ley, se arriesga a una batalla legislativa que podría socavar su autoridad y complicar futuras negociaciones con el Congreso. Si retrocede, podría ser visto como una señal de debilidad por sus seguidores más acérrimos.

25c4a47bac31a32436aec0741d1cdca4Israel y Hezbollah intercambian ataques con misiles y drones mientras EEUU e Irán están alertas

El escenario político argentino se encuentra en un momento crítico, con el gobierno de Milei enfrentando su primer gran desafío legislativo. La forma en que se resuelva este conflicto podría definir el tono de las relaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo para el resto de su mandato, con implicaciones significativas para la gobernabilidad y la estabilidad política del país.

Últimas noticias
Te puede interesar
OIP

Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo

13News-Política
Política15/08/2025

Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre

OIP

Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre

13News-Política
Política14/08/2025

La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses

th?id=OVFT

Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso

13News-Política
Política13/08/2025

La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos

tapa-presidencia-_0

Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei

13News-Política
Política09/08/2025

La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva

Lo más visto
ypf-tower-puerto-madero-1111052

La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF

13News-Internacional
Internacional12/08/2025

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

th?id=OIF

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

13News-Internacional
Internacional15/08/2025

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email