La Realidad, lo más increíble que tenemos

Amazon revoluciona Alexa con IA de Anthropic: el futuro de los asistentes virtuales se redefine

Según fuentes cercanas a la empresa, Alexa, el icónico asistente de voz de Amazon, recibirá una actualización sustancial en octubre que la dotará de capacidades de inteligencia artificial avanzadas, gracias a la implementación del modelo de lenguaje Claude, desarrollado por Anthropic

Tecnología02/09/2024 13News-Tecnología

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La gigante del comercio electrónico Amazon está a punto de dar un salto cuántico en el mundo de los asistentes virtuales. Según fuentes cercanas a la empresa, Alexa, el icónico asistente de voz de Amazon, recibirá una actualización sustancial en octubre que la dotará de capacidades de inteligencia artificial avanzadas, gracias a la implementación del modelo de lenguaje Claude, desarrollado por Anthropic.

th?id=OVFTRevés judicial para las SAD en el fútbol argentino: la AFA gana la primera batalla legal contra el Gobierno

Esta movida estratégica marca un punto de inflexión en la carrera por dominar el mercado de asistentes virtuales inteligentes. Amazon, que inicialmente planeaba utilizar su propia tecnología de IA para mejorar Alexa, ha optado por incorporar el potente modelo de Anthropic, una decisión que podría acelerar significativamente el desarrollo y las capacidades de su asistente.

La nueva versión de Alexa promete ser un salto cualitativo en términos de interacción y funcionalidad. Se espera que el asistente mejorado sea capaz de mantener conversaciones más naturales y complejas, así como de procesar y responder a solicitudes avanzadas a partir de una única indicación. Esta evolución podría transformar radicalmente la forma en que los usuarios interactúan con sus dispositivos inteligentes en el hogar y más allá.

Sin embargo, esta mejora sustancial vendrá con un costo para los consumidores. Amazon planea introducir un modelo de suscripción para acceder a la versión premium de Alexa, con un precio estimado entre 5 y 10 dólares mensuales. Esta estrategia de monetización refleja la creciente importancia de los servicios basados en IA en el ecosistema de productos de Amazon.

th?id=OIP¿Que dice el Indice Big Mac sobre el valor del dólar en Argentina?

La decisión de Amazon de asociarse con Anthropic para potenciar Alexa no es un hecho aislado. La compañía ya ha invertido 4.000 millones de dólares en Anthropic, asegurándose una participación minoritaria y el uso de AWS como proveedor de servicios en la nube. Esta colaboración se enmarca en un panorama más amplio de inversiones cruzadas y alianzas estratégicas en el sector de la IA, que incluye a gigantes como Google y Microsoft.

El movimiento de Amazon no ha pasado desapercibido para los reguladores. La Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido ha abierto una investigación sobre la inversión de Amazon en Anthropic, cuestionando la línea que separa la inversión de la adquisición. Esta acción refleja la creciente preocupación por la concentración de poder en el sector tecnológico y su impacto en la competencia.

La visión del CEO de Anthropic, Dario Amodei, sobre el futuro de la IA añade una capa adicional de interés a esta colaboración. Amodei ha sugerido que el desarrollo de la IA se asemejará más a una "adquisición corporativa" que a un escenario distópico de rebelión de las máquinas. Esta perspectiva subraya la importancia de las alianzas estratégicas entre empresas tecnológicas en la evolución de la IA.

ford-industria-automotriz-autopartesSe celebra el día de la industria argentina en un escenario de crisis y retroceso del sector

La actualización de Alexa con el modelo Claude de Anthropic no solo representa un avance tecnológico significativo, sino que también plantea preguntas importantes sobre el futuro de la interacción humano-máquina, la privacidad de los usuarios y la concentración de poder en el sector tecnológico. A medida que los asistentes virtuales se vuelven más sofisticados y omnipresentes, su impacto en nuestra vida cotidiana y en la economía digital seguirá creciendo.

En última instancia, la colaboración entre Amazon y Anthropic para mejorar Alexa podría marcar el comienzo de una nueva era en la que los asistentes virtuales transciendan su rol actual como simples ayudantes para convertirse en poderosos intermediarios de nuestra interacción con el mundo digital. El éxito de esta iniciativa podría redefinir no solo el mercado de los asistentes virtuales, sino también la forma en que concebimos y utilizamos la inteligencia artificial en nuestra vida diaria.

Te puede interesar
apple-logo-wallpaper-14

Tim Cook abre Apple a compras masivas para competir en IA

13News-Tecnología
Tecnología01/08/2025

La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial

Lo más visto
ypf-tower-puerto-madero-1111052

La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF

13News-Internacional
Internacional12/08/2025

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

th?id=OIF

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

13News-Internacional
Internacional15/08/2025

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email