
Lionel Messi lanza colección de vinos premium: Syrah y Primitivo a 61 euros la botella
La incursión del futbolista argentino Lionel Messi en la industria vitivinícola marca un nuevo capítulo en su trayectoria empresarial
Del 21 al 23 de marzo de 2025, el festival ofrecerá una mezcla ecléctica de artistas que refleja tanto la evolución del panorama musical como las tendencias cambiantes del público argentino
Lifestyle03/09/2024 13News-LifestyleEl Hipódromo de San Isidro se prepara para albergar la décima edición del Lollapalooza Argentina, un evento que promete marcar un hito en la escena musical del país. Del 21 al 23 de marzo de 2025, el festival ofrecerá una mezcla ecléctica de artistas que refleja tanto la evolución del panorama musical como las tendencias cambiantes del público argentino.
La revelación del cartel ha generado entusiasmo y debate entre los aficionados a la música. Por un lado, la inclusión de artistas de la talla de Olivia Rodrigo, Justin Timberlake y Tool, quienes harán su debut en suelo argentino, representa un golpe maestro por parte de los organizadores. Estos nombres, junto con el regreso de figuras como Shawn Mendes y Alanis Morissette, prometen atraer a un público diverso y multigeneracional.
Sin embargo, la selección de artistas también plantea interrogantes sobre la identidad del festival. ¿Está Lollapalooza Argentina perdiendo su esencia alternativa en favor de un enfoque más comercial? La presencia de actos pop mainstream como Timberlake y Mendes podría sugerir un giro hacia lo más convencional, alejándose de las raíces rockeras del evento.
No obstante, la inclusión de bandas como Tool y Sepultura mantiene viva la llama del rock en el festival. Además, la presencia de artistas locales como Wos, CA7RIEL & Paco Amoroso, y el regreso de Tan Biónica, demuestra un compromiso continuo con el talento nacional.
El festival también refleja las tendencias actuales en música electrónica y géneros fusionados. Actos como RÜFÜS DU SOL, Charlotte de Witte y Parcels ofrecerán sonidos vanguardistas que contrastan con la nostalgia de los años 90 y 2000 representada por otros artistas del cartel.
Un aspecto destacable es la diversidad geográfica y cultural de los artistas. Desde la británica Girl in Red hasta la venezolana Rawayana, pasando por la chileno-mexicana Mon Laferte, el festival ofrece un verdadero mosaico musical global.
La organización del evento enfatiza su compromiso con la diversidad y la promoción de talentos emergentes. Sin embargo, cabe preguntarse si el balance entre artistas establecidos y nuevos nombres es el adecuado para un festival que cumple una década.
El Lollapalooza Argentina 2025 se perfila como un evento que intentará satisfacer a todos los gustos, desde los amantes del pop más comercial hasta los seguidores del metal más duro. Esta estrategia, aunque arriesgada, podría ser la clave para mantener la relevancia del festival en un mercado musical cada vez más fragmentado.
A continuación, el lineup completo del Lollapalooza Argentina 2025:
Olivia Rodrigo, Justin Timberlake, Shawn Mendes, Alanis Morissette, TOOL, RÜFUS DU SOL, Tan Bionica, WOS, Benson Boon, Foster The People, Tate McRae, La K'onga, Los Ángeles Azules, Zedd, Nathy Peluso, CA7RIEL & Paco Amoroso, Mon Laferte, Charlotte De Witte, Parcels, Teddy Swims, Girl in Red, James Hype, The Marías, Rawayana, Fontaines D.C., Sepultura, Inhaler, Caribou, JPEGMAFIA, Wave to Earth, BLOND:ISH, Lasso, Barry Can't Swim, Michael Kiwanuka, San Holo, Artemas, Chita, Ana Mena, Disco Lines, Kasablanca, Nessa Barret, Luz Gaggi, Salastkbron, Marina Reche, Elena Rose, DobleP, Nanpa Básico, Little Jesus, El Malilla, Micro TDH, Arde Bogotá, Darumas, pablopablo, ARON, Lara Project, Spreen x Matute, Dolly Flackko, Balthvs, Dum Chica, Ponte Perro, Vinocio, Lil Pani, Central Norte Crew: BRYCHTTA + METAL 2MG + ETTA, Juana Aguirre, BB ASUL, Lichi, Francisco Victoria, Planta, Soulfía, Samuraï, Estratosfera, Juan Lopez, Deyco, Milk Shake, Queralt Lahoz, La Cintia.
En definitiva, el Lollapalooza Argentina 2025 se presenta como un festival de contrastes, que celebra una década de música con una propuesta ambiciosa y diversa. Solo el tiempo dirá si esta fórmula logrará satisfacer las expectativas de un público cada vez más exigente y heterogéneo.
La incursión del futbolista argentino Lionel Messi en la industria vitivinícola marca un nuevo capítulo en su trayectoria empresarial
Los líderes más influyentes del sector tecnológico revelan las obras literarias que moldearon su visión empresarial y su comprensión del mundo
¿Te preguntas cómo se hacen las películas? En este episodio Brenda Taubin nos cuenta cómo "encontró la historia para filmar", explicó su idea en el festival de Cannes y desarrolló la peli "Telma, el cine y el soldado
Tras un fin de semana caracterizado por cielos despejados y temperaturas agradables, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por tormentas que afectará a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y gran parte de la provincia de Buenos Aires
Figuras como Bill Gates, Elon Musk, Jeff Bezos, Tim Cook, Mark Zuckerberg y Jeff Weiner han perfeccionado técnicas que les permiten gestionar empresas multimillonarias mientras mantienen un alto nivel de rendimiento personal
Estos palacios flotantes, que a menudo superan los 70 metros de eslora y cuestan cientos de millones de dólares, ofrecen una visión única del estilo de vida del 0,00001% más rico del mundo
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla que abarca varias regiones productivas del país, anticipando un escenario que podría afectar la actividad económica en los próximos días
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta por la llegada de un proceso de ciclogénesis que afectará principalmente a la región del Centro y Este del país, incluyendo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)
Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia
Los Certificados de Depósito Argentinos han recuperado protagonismo en las estrategias de inversión local ante un escenario de creciente incertidumbre cambiaria y expectativas de mayor volatilidad en los mercados financieros
Una decisión judicial emitida en Nueva York desencadenó turbulencias financieras y políticas que amenazan el dominio gubernamental sobre el principal activo energético argentino
El mercado cambiario argentino ingresa en una fase decisiva con el retorno de las alícuotas tradicionales para los derechos de exportación del complejo agroindustrial
La economía argentina atraviesa un período de creciente vulnerabilidad externa que genera alarma entre analistas internacionales
Los mercados digitales experimentaron turbulencias significativas durante las últimas veinticuatro horas, registrando una contracción del 3.1 por ciento en su capitalización total. Este descenso coincide con el resurgimiento de tensiones públicas entre dos figuras prominentes del panorama estadounidense: el empresario tecnológico Elon Musk y el presidente Donald Trump
Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales
La formación neta de activos externos registró durante los primeros cinco meses del año cifras que no se observaban desde la crisis sanitaria de 2020, cuando la economía argentina atravesaba restricciones cambiarias más severas y el contexto pandémico alteraba profundamente los flujos financieros internacionales
Los expertos del mercado financiero coinciden en que la estrategia oficial de sostener un peso sobrevaluado mientras se deterioran los fundamentos económicos constituye una bomba de tiempo que amenaza con explotar en los próximos meses