La Realidad, lo más increíble que tenemos

Maduro revoca custodia brasileña de la embajada Argentina en Venezuela: Los asilados en peligro y tensión diplomática escala

Esta medida drástica se produce en medio de un creciente asedio a la sede diplomática, donde seis opositores venezolanos se encuentran asilados desde marzo

Internacional07/09/2024 13News-Internacional

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La crisis diplomática entre Venezuela y Argentina ha alcanzado un nuevo punto de tensión con la decisión unilateral del régimen de Nicolás Maduro de revocar el permiso otorgado a Brasil para custodiar la embajada argentina en Caracas. Esta medida drástica se produce en medio de un creciente asedio a la sede diplomática, donde seis opositores venezolanos se encuentran asilados desde marzo.

th?id=OIP"Modo Fundador" o "Modo Gestor": los estilos de gestión y liderazgo que dividen Silicon Valley

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela justificó esta acción alegando tener pruebas de que las instalaciones de la misión diplomática estaban siendo utilizadas para "la planificación de actividades terroristas e intentos de magnicidio" contra el presidente Maduro y la vicepresidenta Delcy Rodríguez. Esta acusación, sin embargo, no ha sido respaldada con evidencias públicas y ha sido recibida con escepticismo por la comunidad internacional.

La situación en la embajada se ha deteriorado rápidamente. Magalli Meda, una de las opositoras asiladas y ex jefa de campaña para las elecciones presidenciales, denunció a través de redes sociales que el suministro eléctrico ha sido cortado y que las fuerzas de seguridad del régimen han tomado control de los accesos a la sede. Fotografías compartidas muestran a agentes encapuchados y armados rodeando el edificio, en lo que se percibe como una clara violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

congresojpgEl veto de Milei a la reforma jubilatoria se tratará el miércoles 11, prueba crucial en el Congreso

Este incidente se enmarca en un contexto más amplio de tensiones diplomáticas en la región. Recientemente, el régimen de Maduro exigió el retiro "inmediato" de los representantes diplomáticos de varios países, incluyendo Chile, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Uruguay, acusándolos de injerencia en sus asuntos internos tras cuestionar la legitimidad de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

La decisión de revocar la custodia brasileña de la embajada argentina también llega en un momento de fricción entre Caracas y Brasilia. El presidente brasileño, Lula da Silva, recientemente calificó el comportamiento de Maduro como "decepcionante" en relación con el proceso electoral venezolano, aunque manteniendo una postura cautelosa para no romper completamente los lazos diplomáticos.

Javier-Milei-3007-1-1024x576Javier Milei termina de definir Presupuesto 2025 con metas de superávit fiscal y reducción del gasto público

Esta escalada de tensiones plantea serios desafíos para la diplomacia regional y la protección de los derechos humanos en Venezuela. Los seis opositores asilados en la embajada argentina - entre los que se encuentran figuras prominentes como Pedro Urruchurtu, coordinador internacional de Vente Venezuela, y el ex diputado Omar González - se encuentran ahora en una situación aún más precaria.

La comunidad internacional observa con preocupación estos acontecimientos. La decisión de Maduro no solo representa una violación potencial de las normas diplomáticas internacionales, sino que también intensifica la presión sobre los opositores políticos en Venezuela, limitando aún más los espacios para el diálogo y la disidencia en el país.

maxresdefaultLa debilidad de los magnates tecnológicos por los yates: Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Eric Schmidt

El asedio a la embajada y la revocación de la custodia brasileña también plantean interrogantes sobre el futuro de las relaciones diplomáticas de Venezuela con sus vecinos regionales. Brasil, que había asumido la responsabilidad de proteger los intereses argentinos en Venezuela tras la expulsión de la misión diplomática del país austral, se encuentra ahora en una posición delicada, obligado a navegar entre sus responsabilidades diplomáticas y la presión del régimen de Maduro.

Esta crisis subraya la complejidad de la situación política en Venezuela y los desafíos que enfrenta la oposición. Los seis asilados en la embajada argentina son acusados por la Fiscalía chavista de delitos como "conspiración" y "traición a la patria", cargos que la oposición y observadores internacionales consideran políticamente motivados.

john-ternusJohn Ternus emerge como posible sucesor de Tim Cook al frente de Apple

La comunidad internacional, especialmente los países latinoamericanos y organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA), se enfrentan ahora al desafío de responder a esta escalada. La protección de los derechos de los asilados políticos y el respeto a las normas diplomáticas internacionales están en juego.

A medida que la situación se desarrolla, es probable que veamos un aumento de la presión diplomática sobre el régimen de Maduro. Sin embargo, la efectividad de estas presiones sigue siendo incierta, dado el historial del gobierno venezolano de resistir la influencia internacional.

En última instancia, este incidente pone de relieve la continua erosión del estado de derecho y las libertades democráticas en Venezuela. La comunidad internacional se encuentra ante el desafío de encontrar formas efectivas de abordar la crisis venezolana, equilibrando la necesidad de proteger los derechos humanos y la soberanía nacional con la realidad política de la región.

Mientras tanto, los ojos del mundo permanecen fijos en la embajada argentina en Caracas, donde seis vidas penden de un hilo diplomático cada vez más frágil. La resolución de esta crisis podría tener implicaciones significativas no solo para el futuro de Venezuela, sino también para las normas diplomáticas y la cooperación regional en América Latina.

Últimas noticias
5nGaTKC_qdFN7qQKa5HIg

Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA

13News-Tecnología
Tecnología30/08/2025

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

Te puede interesar
Yndpt5PSaZ1c4B-Lp8FSj

Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN

13News-Internacional
Internacional23/08/2025

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país

th?id=OIF

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

13News-Internacional
Internacional15/08/2025

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email