La Realidad, lo más increíble que tenemos

Karina Milei lidera reunión clave con diputados dialoguistas mientras Guillermo Francos continúa en recuperación

El encuentro, encabezado por Karina Milei, secretaria General de Presidencia y hermana del presidente Javier Milei, marca un giro en la búsqueda de apoyo para las políticas del gobierno en el Congreso

Política09/09/2024 13News-Politica

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

En el inicio de una semana clave para la agenda legislativa del gobierno, la Casa Rosada fue escenario de una importante reunión entre representantes del Ejecutivo y diputados de sectores considerados "dialoguistas". El encuentro, encabezado por Karina Milei, secretaria General de Presidencia y hermana del presidente Javier Milei, marca un giro estratégico en la búsqueda de apoyo para las políticas del gobierno en el Congreso.

th?id=OIPResumen semanal de criptomonedas en América Latina: Desarrollos clave y tendencias emergentes

Participantes y objetivos de la reunión

La reunión, celebrada en el Salón de los Escudos de la Casa Rosada, contó con la presencia de figuras clave del gobierno y del poder legislativo:

1. Por parte del gobierno:
   - Karina Milei, secretaria General de Presidencia
   - Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete de Interior (en reemplazo de Guillermo Francos)
   - Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado

2. Representantes legislativos:
   - Diputados de La Libertad Avanza (LLA)
   - Representantes del PRO
   - Miembros del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID)

Microstrategy%20BitcoinMicroStrategy: ¿La alternativa superior a los ETF de Bitcoin para inversores a largo plazo?

El objetivo principal de este cónclave es cerrar acuerdos en vísperas de una semana parlamentaria intensa, donde se discutirán temas cruciales como:

- El veto presidencial a la reforma jubilatoria aprobada por el Congreso
- El presupuesto universitario
- La aprobación de fondos para el funcionamiento de la Secretaría de Investigaciones (SIDE)

La presencia de Karina Milei: Un giro estratégico

La participación de Karina Milei al frente de la reunión representa un cambio significativo en la estrategia del gobierno. Su presencia responde a una demanda específica de los sectores del PRO, que han solicitado un mayor involucramiento de ella y de Santiago Caputo, asesor presidencial, en las negociaciones políticas diarias.

Este movimiento sugiere una adaptación del gobierno a las dinámicas parlamentarias, reconociendo la necesidad de una interlocución más directa con los bloques afines. La ausencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, debido a problemas de salud, ha acelerado este cambio en la estrategia de negociación.

q0i4Un0UM_720x0__1La interna entre Guillermo Francos y Santiago Caputo agita el gobierno de Javier Milei

Temas clave en la agenda

1. Veto a la reforma jubilatoria:
   El gobierno busca "blindar" el veto del presidente Milei a la reforma jubilatoria aprobada por el Congreso. La sesión especial programada para el miércoles a las 11 será crucial, y el Ejecutivo necesita asegurar que no se alcancen los dos tercios necesarios para insistir con la ley vetada.

2. Ley Hojarasca:
   Federico Sturzenegger presentará detalles sobre esta ley, que incluye una serie de iniciativas aún no enviadas al Parlamento. Estas propuestas implican modificaciones significativas en la regulación de la economía.

3. Ley de Acceso a la Información Pública:
   Silvia Lospennato, del PRO, adelantó que uno de los temas a discutir es la Ley de Acceso a la Información Pública, un punto que ha generado controversias recientemente.

5efe317ce9ff7161c012b5f1Argentina intensifica su ofensiva diplomática para aislar al régimen de Maduro en foros regionales

Contexto político y desafíos

Esta reunión se produce en un contexto de creciente tensión política y legislativa. El gobierno de Milei enfrenta una semana crucial en el Congreso, donde podría sufrir tres reveses significativos:

1. La aprobación de fondos universitarios
2. El rechazo al DNU sobre los fondos de la SIDE
3. El rechazo al veto presidencial sobre la reforma jubilatoria

La estrategia del gobierno parece enfocarse en dos frentes:

1. Consolidar el apoyo de los bloques afines (LLA, PRO, MID) para bloquear iniciativas opositoras.
2. Impulsar una agenda legislativa propia, con énfasis en reformas económicas y desregulación.

th?id=OIPReducción del Impuesto PAIS: Impacto limitado en precios de alimentos y bebidas baja expectativas del gobierno

Antecedentes y expectativas

Esta reunión sigue a un encuentro previo encabezado por el propio presidente Milei el 30 de agosto, donde se discutió la decisión de vetar la reforma de la movilidad jubilatoria. En aquella ocasión, representantes del PRO expresaron la necesidad de trabajar conjuntamente para evitar que iniciativas opositoras prosperen en el Congreso.

El desafío para el gobierno radica en su falta de mayorías parlamentarias. En la votación original sobre la reforma jubilatoria en Diputados, se registraron 160 votos a favor, 72 en contra, 8 abstenciones y 16 ausencias. Para evitar que se alcancen los dos tercios necesarios para insistir con la ley vetada, el oficialismo necesita al menos 87 votos.

th?id=OIPGobierno reporta cambio de tendencia en generación de empleo y anuncia nueva reglamentación laboral

Implicaciones y perspectivas

La reunión liderada por Karina Milei marca un punto de inflexión en la estrategia política del gobierno:

1. Mayor involucramiento del círculo íntimo presidencial en las negociaciones parlamentarias.
2. Reconocimiento de la necesidad de construir alianzas más sólidas con bloques afines.
3. Intento de presentar un frente unido ante los desafíos legislativos inminentes.

cupula_congreso_nacional_1200Milei llevará al Congreso un Presupuesto 2025 centrado en el déficit cero: Claves de una presentación sin precedentes

Sin embargo, el éxito de esta estrategia dependerá de varios factores:

1. La capacidad del gobierno para articular una agenda legislativa coherente y atractiva para los bloques dialoguistas.
2. La habilidad para mantener la cohesión interna dentro de La Libertad Avanza y sus aliados.
3. La respuesta de la oposición y su capacidad para mantener sus propias coaliciones.

La reunión encabezada por Karina Milei representa un momento crucial en la evolución de la estrategia política del gobierno argentino. Frente a desafíos legislativos significativos, el Ejecutivo busca consolidar apoyo y presentar un frente unido con los sectores más afines a sus políticas.

El resultado de estas negociaciones tendrá un impacto directo no solo en la agenda legislativa inmediata, sino también en la gobernabilidad a largo plazo de la administración Milei. La capacidad del gobierno para navegar estas aguas turbulentas legislativas será una prueba crucial de su habilidad política y su visión estratégica.

A medida que avanza la semana, todos los ojos estarán puestos en el Congreso, donde se definirán cuestiones clave para el futuro económico y político de Argentina. El éxito o fracaso de la estrategia gubernamental en estos días podría marcar el tono para el resto de la gestión de Milei.

Últimas noticias
Te puede interesar
OIP

Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo

13News-Política
Política15/08/2025

Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre

OIP

Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre

13News-Política
Política14/08/2025

La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses

th?id=OVFT

Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso

13News-Política
Política13/08/2025

La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos

tapa-presidencia-_0

Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei

13News-Política
Política09/08/2025

La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva

Lo más visto
ypf-tower-puerto-madero-1111052

La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF

13News-Internacional
Internacional12/08/2025

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

th?id=OIF

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

13News-Internacional
Internacional15/08/2025

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email