La Realidad, lo más increíble que tenemos

El ambicioso proyecto de robots humanoides de Tesla: Entre promesas y desafíos

Optimus, diseñado para medir 1,70 metros y pesar 75 kilos, promete capacidades impresionantes, como levantar más peso que su propio cuerpo y cargar 20 kilos a una velocidad de 8 km/h

Tecnología14/09/2024 13News-Tecnología

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El robot humanoide Optimus de Tesla, anunciado por Elon Musk en 2021, ha captado la atención del mundo tecnológico con su promesa de revolucionar la automatización y paliar la escasez de mano de obra. Sin embargo, a pesar de los avances logrados, el camino hacia su implementación práctica y comercialización aún parece largo y desafiante.

th?id=OVFTOpenAI presenta o1: Un Salto Hacia el Razonamiento Humano en la Inteligencia Artificial

Optimus, diseñado para medir 1,70 metros y pesar 75 kilos, promete capacidades impresionantes, como levantar más peso que su propio cuerpo y cargar 20 kilos a una velocidad de 8 km/h. Musk ha enfatizado que estas limitaciones físicas son intencionales, buscando un equilibrio entre funcionalidad y seguridad para los humanos que interactúen con el robot.

El objetivo declarado de Optimus es asumir tareas serviles y peligrosas, mejorando la seguridad laboral y potencialmente contribuyendo a un futuro donde el trabajo físico sea opcional. Esta visión se alinea con las ideas de Musk sobre una eventual renta básica universal, reflejando su perspectiva sobre el futuro del trabajo en una era de automatización avanzada.

151_693690¿Que expectativas tiene el mercado sobre la presentación del Presupuesto 2025 de Milei?

Desde su presentación inicial en 2021, donde un humano disfrazado simuló las capacidades del robot, Optimus ha experimentado una evolución notable. En 2022, un prototipo semifuncional pudo saludar al público en vivo, aunque aún requería asistencia para caminar. Videos pregrabados mostraron al robot realizando tareas simples como regar plantas y levantar objetos en un entorno de fábrica.

Los avances más significativos se revelaron en 2023, cuando Optimus demostró la capacidad de caminar de forma autónoma y realizar tareas más complejas. La segunda generación del robot, más ligera y ágil, pudo ejecutar movimientos de yoga, doblar ropa e incluso manipular objetos delicados como huevos. Estos progresos rápidos en menos de un año han impresionado a observadores y expertos por igual.

th?id=OVFTMilei agasajará con un asado a los "87 Héroes" que, según el Presidente, "le pusieron un freno a los degenerados fiscales" en tratamiento del veto a la Reforma Jubilatoria

Musk ha proyectado ambiciosas expectativas para Optimus, llegando a sugerir que algún día estos robots podrían superar en número a los humanos. Aunque tales declaraciones pueden parecer exageradas, reflejan la confianza del CEO de Tesla en el potencial transformador de esta tecnología.

Sin embargo, el camino hacia la producción masiva y la adopción generalizada de Optimus enfrenta varios obstáculos. Aunque Musk ha mencionado la posibilidad de comenzar la distribución de algunas unidades en 2025, primero en las propias fábricas de Tesla y luego al público general, los expertos señalan que aún quedan desafíos técnicos y prácticos por resolver.

Kristalina-Georgieva-FMI¿Se abre una nueva etapa en la relación con el FMI tras el desplazamiento de Rodrigo Valdés?

El precio de Optimus, un factor crucial para su adopción, aún es incierto. Musk ha sugerido que debería costar "menos de la mitad del precio de un coche", pero la viabilidad de este objetivo precio-rendimiento está por verse. Además, la integración efectiva de estos robots en entornos de trabajo complejos y dinámicos requerirá no solo avances tecnológicos sino también adaptaciones significativas en los procesos y culturas organizacionales.

La tecnología detrás de Optimus, que incluye el software Autopilot de Tesla y una red neuronal alimentada por ocho cámaras, promete capacidades de aprendizaje y adaptación avanzadas. Sin embargo, la transición de demostraciones controladas a aplicaciones del mundo real plantea desafíos adicionales en términos de seguridad, fiabilidad y versatilidad.

dolar-atrasoEl atraso cambiario se profundiza mientras la inflación resiste: un desafío creciente para el plan económico de Milei

El proyecto Optimus de Tesla representa una apuesta audaz por el futuro de la robótica y la automatización. Si bien los avances logrados en un corto período son impresionantes, el éxito a largo plazo dependerá de la capacidad de Tesla para superar obstáculos técnicos, económicos y sociales. La visión de Musk de un futuro donde los robots humanoides complementen y potencien el trabajo humano es fascinante, pero su realización plena aún parece estar a varios años de distancia.

Mientras tanto, la industria y el público observan con interés cada actualización sobre Optimus, conscientes de que este proyecto podría marcar un antes y un después en la relación entre humanos y máquinas. El potencial de Optimus para transformar industrias y redefinir el concepto de trabajo es innegable, pero solo el tiempo dirá si puede cumplir con las ambiciosas promesas de su creador.

Te puede interesar
KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Lo más visto
1c027d82cb5e920424ed8d3d25ae1f23

Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump

13News-Economía
Economía09/04/2025

La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email