La Realidad, lo más increíble que tenemos

Riesgo país rompe barrera de 900 puntos en medio de optimismo inversor. Razones que sostienen el rally en bonos

Los títulos de deuda argentina nominados en dólares mantienen su tendencia alcista, con incrementos de hasta 0,8% en la sesión del martes 29 de octubre, empujando el riesgo país por debajo de los 900 puntos básicos, un nivel significativo que refleja la creciente confianza de los inversores

Economía29/10/2024 13News-Economía

Los títulos de deuda argentina nominados en dólares mantienen su tendencia alcista, con incrementos de hasta 0,8% en la sesión del martes 29 de octubre, empujando el riesgo país por debajo de los 900 puntos básicos, un nivel significativo que refleja la creciente confianza de los inversores.

365575Crisis en el sector turístico: déficit de US$650 millones presiona reservas mientras empresarios reclaman reforma tributaria

El mercado responde positivamente a una confluencia de factores:
- Resultados fiscales favorables
- Indicadores de desaceleración inflacionaria
- Respaldo de organismos financieros internacionales
- Éxito en el programa de blanqueo de capitales
- Fortalecimiento de reservas mediante compras del BCRA

th?id=OVFT¿Amazon apuesta por la energía nuclear?: la IA impulsa una nueva estrategia energética

El desempeño de los principales bonos muestra un movimiento alcista generalizado:
- Global 2030: +0,8%
- Global 2046: +0,7%
- Global 2029: +0,7%

La consultora Outlier, dirigida por Gabriel Camaño, sugiere cautela ante el rally sostenido. Si bien reconoce la posibilidad de que el riesgo país alcance niveles entre 750-800 puntos, advierte sobre la conveniencia de tomar ganancias, especialmente para perfiles inversores más agresivos.

4ca41333-e8ac-41a2-8cab-21db03bcf391_16-9-discover-aspect-ratio_default_0Se amplía paro nacional del miércoles: movimientos sociales anuncian 500 cortes y crece adhesión gremial

El índice de deuda ponderada alcanzó nuevos máximos en 62,8 (+2,06%), aunque los analistas anticipan una probable moderación en el ritmo de avance. La reciente desvinculación entre la deuda ponderada y el EMB (ajustado por beta móvil) sugiere una dinámica particular del mercado argentino.

La evolución positiva de los bonos argentinos contrasta con el comportamiento de los rendimientos del Tesoro estadounidense a 10 años, que registran un incremento del 4,3%, alcanzando máximos no vistos desde julio.

th?id=OVFT"La negación por parte de la UBA a ser auditada es un gran escándalo" afirmó Milei

Esta mejora en los indicadores de riesgo soberano podría señalar un punto de inflexión en la percepción internacional sobre la deuda argentina, aunque los expertos recomiendan mantener una postura prudente ante la magnitud del rally reciente.

Te puede interesar
luis-caputo-1742456

Desafíos y Presiones sobre la economía Argentina 2025

13News-Economía
Economía19/01/2025

La compleja interacción entre factores exógenos y endógenos amenaza con desestabilizar la tercera fase del programa económico argentino, poniendo de manifiesto la vulnerabilidad estructural de las economías emergentes ante las transformaciones del orden económico global

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email