La Realidad, lo más increíble que tenemos

En medio del paro de transporte, Moyano desafía al gobierno y promete más protestas

"A partir de hoy nos van a tener que respetar", lanza el líder camionero mientras celebra un acatamiento total en 28 gremios

Economía30 de octubre de 2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Las calles argentinas amanecieron con un pulso diferente este miércoles. La ausencia de trenes, aviones y subtes marca el ritmo de una protesta que promete escalar en intensidad, según advierte Pablo Moyano desde las trincheras sindicales.

BlackRock-BTC-ETFFiebre Bitcoin: ETF de BlackRock registra volumen récord mientras la criptomoneda roza máximos históricos

"A partir de hoy nos van a tener que respetar", lanza el líder camionero mientras celebra un acatamiento total en 28 gremios. Sus demandas atraviesan el espectro laboral: desde Ganancias hasta libertad sindical, configurando un frente amplio contra las políticas oficiales.

Los colectivos, única excepción en este paisaje de paralización, ofrecen un respiro temporal. Sin embargo, la sombra de un nuevo paro planea sobre mañana, pendiente de una reunión crucial esta tarde entre la UTA y funcionarios gubernamentales.

maxresdefaultGobierno amplía deuda indexada: emitirá $14 billones en bonos CER para refinanciar vencimientos

El gobierno responde con dureza. Franco Mogetta, desde la Secretaría de Transporte, desestima la protesta como mero "boicot político" sin fundamentos reales. Mientras tanto, la ciudad se transforma en escenario de resistencia: Plaza Constitución hierve con ollas populares y asambleas que desafían protocolos antipiquetes.

En las paradas, historias cotidianas revelan el costo humano del conflicto. "No me puedo dar el lujo de faltar", repiten trabajadores atrapados entre la necesidad de preservar sus empleos y un sistema de transporte en crisis. Las filas se alargan, la paciencia se acorta.

bancos-1Revolución crediticia en puerta: bancos prevén triplicar préstamos hacia 2030 en medio de caída inflacionaria

La medida trasciende lo gremial para convertirse en pulso político. La ausencia notoria de la CGT oficial contrasta con la vehemencia de sectores duros que prometen "un diciembre caliente". Quinientos puntos de protesta salpican el mapa nacional, tejiendo una red de resistencia que amenaza con expandirse.

presupuesto_diputadosEl debate por el Presupuesto 2025 transita en un camino sinuoso entre negociaciones y tensiones internas

Este miércoles marca más que una jornada de protesta: representa un punto de inflexión en la relación entre poder sindical y gobierno. Mientras Moyano promete nuevas acciones, el ejecutivo mantiene su postura. La resolución de este pulso podría definir el rumbo de las relaciones laborales en los próximos meses.

Te puede interesar
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaAyer

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Paolo Rocca alerta por avalancha importadora: electrodomésticos chinos crecieron 547% y desplazan producción local

13News-Economía
EconomíaEl jueves

CEO de Techint expuso datos críticos en conferencia de UIA: lavarropas importados pasaron de 5.000 a 85.000 mensuales. Empresarios advierten sobre sobreoferta china, caída de demanda y presión impositiva del 46% sobre costos. Gobierno mantiene apertura sin definir estrategia sectorial.Rocca presenta números alarmantes sobre importaciones de electrodomésticos

Lo más visto
ETF-Bitcoin-outflows

Bitcoin registra su peor mes desde el colapso cripto de 2022: caída del 30% borra promesas de "tocar la luna"

13News-Cripto
CriptoAyer

La criptomoneda líder del mercado global enfrenta su descenso mensual más pronunciado en tres años. Bitcoin continúa su trayectoria bajista este viernes, acumulando pérdidas superiores al 30% desde los máximos históricos alcanzados en octubre. El activo digital lucha por mantener el nivel psicológico de 80.000 dólares tras haber superado los 126.000 dólares apenas seis semanas atrás

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email