La Realidad, lo más increíble que tenemos

El real brasileño lidera caída de monedas emergentes mientras el peso argentino se aprecia

Una nueva oleada de presión sobre las monedas emergentes sacude los mercados financieros latinoamericanos, con el real brasileño como protagonista de una pronunciada devaluación que lo llevó a cotizar cerca de 5,8 unidades por dólar

Economía11/11/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Una nueva oleada de presión sobre las monedas emergentes sacude los mercados financieros latinoamericanos, con el real brasileño como protagonista de una pronunciada devaluación que lo llevó a cotizar cerca de 5,8 unidades por dólar. Este movimiento, que se intensificó tras la victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos, está reconfigurando los equilibrios económicos regionales y generando preocupación en las autoridades brasileñas.

bitcoin-4294492_1280Bitcoin rompe todas las marcas: su capitalización supera los 1.6 billones de dólares en histórica jornada

El impacto del fortalecimiento del índice dólar se hace sentir con particular intensidad en las principales economías de la región. El peso mexicano encabeza las pérdidas con una caída del 1,8%, seguido por el real brasileño y el peso chileno, ambos con retrocesos del 1,2%. Esta tendencia no se limita a Latinoamérica, como lo demuestra la depreciación del euro hasta 1,0650 dólares, su nivel más bajo desde abril.

La magnitud de la devaluación del real brasileño se hace evidente al analizar su comportamiento anual. Con una depreciación acumulada del 13,3%, la moneda brasileña ha visto como cien dólares que antes equivalían a 503 reales, ahora representan 570 reales. Esta situación está modificando los patrones de consumo y turismo en la región, haciendo que Brasil se vuelva un destino más accesible para los visitantes argentinos, cuya moneda muestra una apreciación frente al dólar.

martin-guzman-en-el-VFXOEGQ32JF2VHYXYXEWEKV3K4Martín Guzmán, el ex ministro de Fernández, advierte sobre riesgos del nuevo decreto de reestructuración de deuda pública

La situación ha llevado al presidente Luiz Inácio Lula da Silva a tomar una postura combativa frente a lo que denomina "codicia especulativa" de los mercados financieros. En una entrevista reciente con RedeTV!, el mandatario brasileño manifestó su determinación de enfrentar estas presiones, aunque reconoció la necesidad de implementar ajustes fiscales significativos.

El debilitamiento del real, que alcanzó su nivel más bajo desde marzo de 2021, está forzando al gobierno brasileño a considerar medidas de austeridad más estrictas. Sin embargo, Lula ha expresado su preocupación por el impacto social de estos ajustes, enfatizando la necesidad de encontrar un equilibrio que no perjudique desproporcionadamente a los sectores más vulnerables de la población.

file_20231122173059¿Privatización o Cierre en Aerolíneas Argentinas? Milei Endurece su Posición Tras el Paro Salvaje

La actual coyuntura económica presenta desafíos particulares para Brasil. El gobierno se encuentra en medio de intensas discusiones internas sobre la implementación de medidas fiscales que demuestren compromiso con la disciplina financiera sin sacrificar los programas sociales prioritarios. La batalla por la estabilidad monetaria se desarrolla en un contexto de creciente presión internacional y expectativas del mercado por señales claras de ajuste fiscal.

Esta situación genera un escenario complejo para la región, donde las diferentes velocidades de ajuste monetario y fiscal entre países están creando nuevas dinámicas comerciales y financieras. La apreciación del peso argentino frente al dólar, contrastando con la debilidad del real, podría generar cambios significativos en los flujos comerciales y turísticos entre ambos países.

el-presidente-javier-milei-junto-con-el-ministro-de-economia-luis-caputo-y-varios-de-sus-funcionarioMercado Cambiario en Calma: El Dólar Blue Marca Mínimos Históricos Mientras Crece el Debate Sobre el Cepo

El nerviosismo de los mercados respecto a la sostenibilidad de las finanzas públicas brasileñas no solo ha impactado en el tipo de cambio, sino que también ha provocado un aumento en los futuros sobre las tasas de interés. Esta situación plantea un dilema para las autoridades económicas brasileñas, que deben equilibrar la necesidad de estabilizar la moneda con el objetivo de mantener el crecimiento económico y la protección social.

Te puede interesar
1740346657-elogio-trump-al-presidente-javier-milei-durante-encuentro-eeuu

Trump Celebra Triunfo de Milei: "EEUU Ganó Mucho Dinero" con Recuperación de Activos Argentinos

13News-Economía
Economía27/10/2025

El presidente estadounidense felicitó a Milei por "aplastante victoria" tras obtener más de 40% de votos. Trump reveló que Estados Unidos ganó cientos de millones de dólares con intervención del Tesoro en mercado argentino. Scott Bessent validó política de "paz a través de la fuerza" mientras Milei agradeció respaldo y reafirmó alianza estratégica con Washington

2ZWTI6RJ2BHPDCLMASBR4C2JII

Wall Street Journal Destaca Triunfo de Milei: Argentina Recibe "Mandato de Austeridad"

13News-Economía
Economía27/10/2025

El prestigioso diario estadounidense dedicó tema central de edición impresa al resultado electoral argentino. The New York Times, Financial Times, Bloomberg y Reuters también destacaron victoria categórica que consolida liderazgo libertario. Analistas de Goldman Sachs califican resultado como "muy fuerte y concluyente" que refuerza posición ante FMI

crisiseconomica-678x381

El día después y las demandas insatisfechas de los mercados

13News-Economía
Economía25/10/2025

Luis Caputo mantiene reuniones con sectores productivos para contener incertidumbre cambiaria. El equipo económico atribuye presión sobre el dólar al ruido electoral y proyecta normalización desde el lunes. Actividad económica cayó 1% en septiembre mientras empresarios reclaman soluciones estructurales a problemas de financiamiento y costos

Lo más visto
1740346657-elogio-trump-al-presidente-javier-milei-durante-encuentro-eeuu

Trump Celebra Triunfo de Milei: "EEUU Ganó Mucho Dinero" con Recuperación de Activos Argentinos

13News-Economía
Economía27/10/2025

El presidente estadounidense felicitó a Milei por "aplastante victoria" tras obtener más de 40% de votos. Trump reveló que Estados Unidos ganó cientos de millones de dólares con intervención del Tesoro en mercado argentino. Scott Bessent validó política de "paz a través de la fuerza" mientras Milei agradeció respaldo y reafirmó alianza estratégica con Washington

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email