La Realidad, lo más increíble que tenemos

Meta impulsa el desarrollo tecnológico argentino: Zuckerberg anuncia expansión de IA y respaldo a Milei

Mark Zuckerberg, fundador de Facebook y actual presidente de Meta, reafirmó su compromiso con el desarrollo digital del país durante el Meta Day, evidenciando la creciente relevancia de Argentina en el mapa tecnológico mundial

Tecnología12/11/2024 13News-Tecnología

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La revolución tecnológica en Argentina cobra nuevo impulso con el respaldo de uno de los gigantes globales del sector. Mark Zuckerberg, fundador de Facebook y actual presidente de Meta, reafirmó su compromiso con el desarrollo digital del país durante el Meta Day, evidenciando la creciente relevancia de Argentina en el mapa tecnológico mundial.

67335b70b11b7__400x300De emprendedor tecnológico a diplomático: el giro inesperado de Alejandro Oxenford como embajador argentino en Washington

El evento, celebrado en el Palacio Libertad del Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento, marcó un hito en la transformación digital del país con el anuncio del lanzamiento de Llama 3, una innovadora herramienta de inteligencia artificial. La iniciativa busca democratizar el acceso a tecnologías avanzadas, permitiendo que desarrolladores y organizaciones locales implementen soluciones basadas en IA sin restricciones.

Esta apuesta estratégica de Meta por Argentina no surge de manera improvisada. Los cimientos se establecieron en mayo pasado, cuando el presidente Milei visitó la sede de la compañía en Palo Alto, California. Aquel encuentro, que incluyó a figuras clave como Karina Milei, Luis Caputo y el entonces embajador Gerardo Werthein, sentó las bases para convertir al país en un polo de innovación tecnológica alternativo frente a las crecientes regulaciones en Europa y Estados Unidos.

52198_636644028051963869wTrump y la trampa del Cepo: Los Nuevos Desafíos del Comercio Exterior Argentino

El Meta Day trasciende la mera presentación corporativa. El programa incluye capacitaciones gratuitas diseñadas específicamente para emprendedores y pymes argentinas, ofreciendo herramientas prácticas para maximizar el potencial de plataformas como WhatsApp Business, Instagram y Meta Business Suite. La integración de Meta AI en este ecosistema promete revolucionar la manera en que las empresas locales interactúan con su audiencia.

La elección del timing para este anuncio no es casual. Llega en vísperas del viaje presidencial a Estados Unidos, donde Milei participará en la Conferencia Política de Acción Conservadora en Mar-a-Lago, residencia del presidente electo Donald Trump. Este contexto geopolítico posiciona a Argentina como potencial beneficiaria de inversiones tecnológicas que buscan evadir marcos regulatorios más restrictivos.

milei-dnu-decisionLa Hora Decisiva: El Congreso Define el Futuro de los DNU de Milei

La visión de Zuckerberg para Argentina se alinea con una tendencia global de descentralización tecnológica. Al hacer que Llama 3 sea de código abierto, Meta no solo facilita el acceso a tecnología avanzada sino que también posiciona al país como un laboratorio de innovación digital. Esta estrategia podría catalizar el surgimiento de nuevas startups y fortalecer el ecosistema tecnológico local.

El respaldo de Meta llega en un momento crucial para la economía argentina. La apertura hacia inversiones tecnológicas representa una oportunidad para diversificar la matriz productiva del país y generar empleos de alto valor agregado. La experiencia previa de Milei en Silicon Valley, donde mantuvo encuentros con líderes de ChatGPT, Google y Apple, sugiere una estrategia coordinada para atraer inversiones en tecnologías emergentes.

262640_superExpectativa por Nueva Marca Histórica: Inflación Podría Alcanzar su Nivel Más Bajo en Tres Años

La implementación de estas iniciativas podría transformar significativamente el panorama digital argentino. Las pymes, tradicionalmente limitadas en su acceso a tecnologías avanzadas, tendrán ahora herramientas para competir en un mercado cada vez más digitalizado. La disponibilidad de IA generativa promete revolucionar desde la atención al cliente hasta la creación de contenido marketing.

El entusiasmo de Zuckerberg por el mercado argentino refleja una visión estratégica que trasciende el corto plazo. En un contexto global donde las regulaciones tecnológicas se intensifican, Argentina emerge como un destino atractivo para el desarrollo de proyectos innovadores. La combinación de talento local, política favorable a la innovación y el respaldo de gigantes tecnológicos podría catalizar una nueva era de desarrollo digital en el país.

bitcoin-hong-kong-cryptoNueva Era para las Criptomonedas: La Industria se Reconfigura tras el Cambio Político en EEUU

Este panorama promisorio, sin embargo, requerirá un esfuerzo sostenido para materializar su potencial. La capacidad de Argentina para capitalizar estas oportunidades dependerá tanto del marco regulatorio como de la habilidad para formar talento especializado en tecnologías emergentes.

Te puede interesar
OIP

Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones

13News-Tecnología
Tecnología01/11/2025

Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado

OIP

Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos

13News-Tecnología
Tecnología12/10/2025

El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior

Lo más visto
OIP

Dólar e inflación 2026: proyecciones del mercado tras triunfo electoral de Milei

13News-Economía
Economía06/11/2025

El mercado financiero ajusta sus pronósticos económicos para 2026 con optimismo moderado después del resultado favorable para La Libertad Avanza en las elecciones de medio término. Consultoras y bancos proyectan inflación anual entre 19,5% y 30%, mientras anticipan continuidad del régimen de bandas cambiarias con posible eliminación hacia fin de año si se cumplen condiciones de acumulación de reservas y compresión del riesgo país

OIP

Tesoro de EE.UU. habría vendido pesos y activado swap de USD 20 mil millones

13News-Economía
Economía06/11/2025

Datos del balance del Banco Central revelaron una caída abrupta en el stock de letras en pesos entre el 24 y 31 de octubre, sugiriendo que el Tesoro estadounidense liquidó la posición que había tomado para defender el techo de la banda cambiaria previo a las elecciones legislativas. Analistas estiman que la operación habría activado parte del acuerdo de swap y generado 10% de ganancia al área de Scott Bessent

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email