La Realidad, lo más increíble que tenemos

Meta impulsa el desarrollo tecnológico argentino: Zuckerberg anuncia expansión de IA y respaldo a Milei

Mark Zuckerberg, fundador de Facebook y actual presidente de Meta, reafirmó su compromiso con el desarrollo digital del país durante el Meta Day, evidenciando la creciente relevancia de Argentina en el mapa tecnológico mundial

Tecnología12 de noviembre de 2024 13News-Tecnología

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La revolución tecnológica en Argentina cobra nuevo impulso con el respaldo de uno de los gigantes globales del sector. Mark Zuckerberg, fundador de Facebook y actual presidente de Meta, reafirmó su compromiso con el desarrollo digital del país durante el Meta Day, evidenciando la creciente relevancia de Argentina en el mapa tecnológico mundial.

67335b70b11b7__400x300De emprendedor tecnológico a diplomático: el giro inesperado de Alejandro Oxenford como embajador argentino en Washington

El evento, celebrado en el Palacio Libertad del Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento, marcó un hito en la transformación digital del país con el anuncio del lanzamiento de Llama 3, una innovadora herramienta de inteligencia artificial. La iniciativa busca democratizar el acceso a tecnologías avanzadas, permitiendo que desarrolladores y organizaciones locales implementen soluciones basadas en IA sin restricciones.

Esta apuesta estratégica de Meta por Argentina no surge de manera improvisada. Los cimientos se establecieron en mayo pasado, cuando el presidente Milei visitó la sede de la compañía en Palo Alto, California. Aquel encuentro, que incluyó a figuras clave como Karina Milei, Luis Caputo y el entonces embajador Gerardo Werthein, sentó las bases para convertir al país en un polo de innovación tecnológica alternativo frente a las crecientes regulaciones en Europa y Estados Unidos.

52198_636644028051963869wTrump y la trampa del Cepo: Los Nuevos Desafíos del Comercio Exterior Argentino

El Meta Day trasciende la mera presentación corporativa. El programa incluye capacitaciones gratuitas diseñadas específicamente para emprendedores y pymes argentinas, ofreciendo herramientas prácticas para maximizar el potencial de plataformas como WhatsApp Business, Instagram y Meta Business Suite. La integración de Meta AI en este ecosistema promete revolucionar la manera en que las empresas locales interactúan con su audiencia.

La elección del timing para este anuncio no es casual. Llega en vísperas del viaje presidencial a Estados Unidos, donde Milei participará en la Conferencia Política de Acción Conservadora en Mar-a-Lago, residencia del presidente electo Donald Trump. Este contexto geopolítico posiciona a Argentina como potencial beneficiaria de inversiones tecnológicas que buscan evadir marcos regulatorios más restrictivos.

milei-dnu-decisionLa Hora Decisiva: El Congreso Define el Futuro de los DNU de Milei

La visión de Zuckerberg para Argentina se alinea con una tendencia global de descentralización tecnológica. Al hacer que Llama 3 sea de código abierto, Meta no solo facilita el acceso a tecnología avanzada sino que también posiciona al país como un laboratorio de innovación digital. Esta estrategia podría catalizar el surgimiento de nuevas startups y fortalecer el ecosistema tecnológico local.

El respaldo de Meta llega en un momento crucial para la economía argentina. La apertura hacia inversiones tecnológicas representa una oportunidad para diversificar la matriz productiva del país y generar empleos de alto valor agregado. La experiencia previa de Milei en Silicon Valley, donde mantuvo encuentros con líderes de ChatGPT, Google y Apple, sugiere una estrategia coordinada para atraer inversiones en tecnologías emergentes.

262640_superExpectativa por Nueva Marca Histórica: Inflación Podría Alcanzar su Nivel Más Bajo en Tres Años

La implementación de estas iniciativas podría transformar significativamente el panorama digital argentino. Las pymes, tradicionalmente limitadas en su acceso a tecnologías avanzadas, tendrán ahora herramientas para competir en un mercado cada vez más digitalizado. La disponibilidad de IA generativa promete revolucionar desde la atención al cliente hasta la creación de contenido marketing.

El entusiasmo de Zuckerberg por el mercado argentino refleja una visión estratégica que trasciende el corto plazo. En un contexto global donde las regulaciones tecnológicas se intensifican, Argentina emerge como un destino atractivo para el desarrollo de proyectos innovadores. La combinación de talento local, política favorable a la innovación y el respaldo de gigantes tecnológicos podría catalizar una nueva era de desarrollo digital en el país.

bitcoin-hong-kong-cryptoNueva Era para las Criptomonedas: La Industria se Reconfigura tras el Cambio Político en EEUU

Este panorama promisorio, sin embargo, requerirá un esfuerzo sostenido para materializar su potencial. La capacidad de Argentina para capitalizar estas oportunidades dependerá tanto del marco regulatorio como de la habilidad para formar talento especializado en tecnologías emergentes.

Te puede interesar
tendencias-de-ia-2024

Sam Altman anticipa su reemplazo por inteligencia artificial: "Sería vergonzoso si OpenAI no tuviera el primer CEO de IA"

13News-Tecnología
TecnologíaAyer

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, manifestó públicamente su expectativa de ser sustituido por un sistema de inteligencia artificial. Durante una entrevista en el podcast Conversations with Tyler el miércoles, el empresario tecnológico afirmó que consideraría embarazoso que su compañía no liderara esta transformación disruptiva en la gestión corporativa

35f4842e71abbd0e66f49e368bbdf81a

Cloudflare sufre caída masiva: X, ChatGPT y League of Legends entre los servicios afectados mundialmente

13News-Tecnología
TecnologíaEl martes

Una interrupción en los servicios de Cloudflare provocó este martes 18 de noviembre que millones de usuarios quedaran sin acceso a plataformas digitales clave. La empresa de infraestructura web confirmó que investiga una anomalía técnica que impide el funcionamiento normal de aplicaciones y sitios, advirtiendo que los consumidores enfrentan errores al intentar ingresar

Lo más visto
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaAyer

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Santilli intensifica diálogo con gobernadores peronistas: gira por provincias clave antes del debate presupuestario

13News-Política
PolíticaAyer

El ministro del Interior Diego Santilli profundiza la estrategia de acercamiento territorial con mandatarios provinciales. El funcionario desplegó una intensa agenda de reuniones destinada a consolidar apoyos legislativos. Este viernes se encuentra con Gerardo Zamora en Santiago del Estero, continuando un raid que abarca múltiples jurisdicciones del país

tendencias-de-ia-2024

Sam Altman anticipa su reemplazo por inteligencia artificial: "Sería vergonzoso si OpenAI no tuviera el primer CEO de IA"

13News-Tecnología
TecnologíaAyer

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, manifestó públicamente su expectativa de ser sustituido por un sistema de inteligencia artificial. Durante una entrevista en el podcast Conversations with Tyler el miércoles, el empresario tecnológico afirmó que consideraría embarazoso que su compañía no liderara esta transformación disruptiva en la gestión corporativa

ETF-Bitcoin-outflows

Bitcoin registra su peor mes desde el colapso cripto de 2022: caída del 30% borra promesas de "tocar la luna"

13News-Cripto
CriptoAyer

La criptomoneda líder del mercado global enfrenta su descenso mensual más pronunciado en tres años. Bitcoin continúa su trayectoria bajista este viernes, acumulando pérdidas superiores al 30% desde los máximos históricos alcanzados en octubre. El activo digital lucha por mantener el nivel psicológico de 80.000 dólares tras haber superado los 126.000 dólares apenas seis semanas atrás

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email