La Realidad, lo más increíble que tenemos

La Hora Decisiva: El Congreso Define el Futuro de los DNU de Milei

La sesión especial convocada para este martes a las 15 horas amenaza con limitar significativamente la capacidad del presidente Javier Milei para gobernar mediante decretos, en lo que la oposición considera una necesaria restauración del control parlamentario

Política12/11/2024 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El Congreso argentino se prepara para una jornada crucial que podría reconfigurar el equilibrio de poder entre el Ejecutivo y el Legislativo. La sesión especial convocada para este martes a las 15 horas amenaza con limitar significativamente la capacidad del presidente Javier Milei para gobernar mediante decretos, en lo que la oposición considera una necesaria restauración del control parlamentario.

262640_superExpectativa por Nueva Marca Histórica: Inflación Podría Alcanzar su Nivel Más Bajo en Tres Años

La batalla legislativa se libra en dos frentes. Por un lado, la modificación de la ley que regula los DNU, que requiere 129 votos para su aprobación. Por otro, la derogación del decreto 846/2024 sobre reestructuración de deuda, que necesita una mayoría simple. Los números, según fuentes parlamentarias, podrían favorecer a la oposición en ambas votaciones.

"Esta sesión es una movida destituyente", advierte la diputada del PRO Silvana Giudici, reflejando la postura del oficialismo y sus aliados, que ven en esta iniciativa un intento de socavar la gobernabilidad. En contraste, Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, defiende la reforma como una necesidad institucional: "Siempre pusimos a la República por encima de los intereses personales".

bitcoin-hong-kong-cryptoNueva Era para las Criptomonedas: La Industria se Reconfigura tras el Cambio Político en EEUU

El Gobierno no se queda de brazos cruzados. Durante el fin de semana, el presidente de la Cámara, Martín Menem, junto a Karina Milei, desplegó una intensa actividad política para desactivar la sesión. Los gobernadores recibieron llamados directos, advirtiendo que las obras acordadas en el Presupuesto 2025 podrían verse comprometidas.

La estrategia oficial ha logrado algunas victorias parciales. Los ocho diputados de Innovación Federal y los legisladores que responden a Rogelio Frigerio e Ignacio Torres se mantendrán al margen. También se aseguró la ausencia de representantes clave de Santa Fe y Jujuy. Sin embargo, la oposición se muestra confiada en superar los 130 diputados necesarios para aprobar las reformas.

congresoEl PRO no dará quórum para tratar ley que modifica DNU mientras negocia con Milei

El proyecto opositor propone cambios sustanciales: los DNU tendrán 90 días para ser aprobados por el Congreso o quedarán sin efecto, y el rechazo de una sola cámara bastará para invalidarlos. Estas modificaciones a la ley que lleva 19 años vigente podrían transformar radicalmente la dinámica de gobierno de Milei, quien hasta ahora ha dependido fuertemente de los decretos para implementar sus políticas.

54f0dad3a780fed98cbaa53a87799fc3“En poco tiempo la economía estará volando” afirmó Milei durante su visita a Ualá

La jornada de hoy no solo definirá el futuro de los DNU, sino que también pondrá a prueba la capacidad del oficialismo para construir consensos en un Congreso donde cuenta con apenas 39 diputados. El resultado podría marcar un punto de inflexión en la relación entre los poderes del Estado y en la gobernabilidad del país durante los próximos años.

Te puede interesar
Lo más visto
https%3A%2F%2Fthumbs.vodgc.net%2FTNS313102025133352329140419

Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas

13News-Internacional
Internacional13/10/2025

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij

georgieva

El FMI exige acumular reservas y profundizar cambios

13News-Economía
Economía17/10/2025

El organismo internacional reconoce las transformaciones impulsadas por Milei y proyecta inflación del 28% para 2025. Advierte sobre la necesidad de sostener disciplina presupuestaria y fortalecer el esquema monetario en un contexto regional desafiante

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email