La Realidad, lo más increíble que tenemos

MARA apuesta al futuro del Bitcoin: Lanza mega oferta de bonos convertibles por u$d 700 millones

En un movimiento estratégico que refleja la creciente madurez del sector cripto, Marathon Digital Holdings (MARA) ha anunciado una ambiciosa emisión de notas convertibles senior por $700 millones con vencimiento en 2030, señalando una nueva era en la financiación de infraestructura para activos digitales

Economía19/11/2024 13News-Economía

En un movimiento estratégico que refleja la creciente madurez del sector cripto, Marathon Digital Holdings (MARA) ha anunciado una ambiciosa emisión de notas convertibles senior por u$d 700 millones con vencimiento en 2030, señalando una nueva era en la financiación de infraestructura para activos digitales.

federico-sturzenegger-1828843Revolución comercial en Argentina: Milei elimina el control estatal y libera los precios en diversos sectores comerciales

La operación, estructurada bajo la Regla 144A de la Ley de Valores de 1933, representa un sofisticado equilibrio entre la captación de capital y la gestión de deuda. MARA destinará u$d 200 millones para recomprar notas existentes con vencimiento en 2026, mientras que el resto se invertirá en la adquisición de Bitcoin y necesidades corporativas estratégicas.

Los términos de la emisión revelan una estructura financiera cuidadosamente diseñada: los inversores recibirán pagos de intereses semestrales a partir de marzo 2025, con la flexibilidad de convertir sus notas en efectivo, acciones o una combinación de ambos. La compañía se reserva además el derecho de aumentar la oferta en $105 millones adicionales, dependiendo de la demanda del mercado.

th?id=OVFTTrump devuelve el favor a Musk: La revolución de los coches autónomos se acelera en EEUU

Este movimiento financiero podría tener implicaciones significativas en el mercado de acciones. Los analistas señalan que los tenedores de notas 2026 que deshagan sus posiciones de cobertura podrían generar una mayor demanda de acciones MARA, potencialmente impulsando su precio durante el período de oferta.

Sin embargo, la dilución potencial preocupa a algunos inversores. Como señaló un analista en X, MARA tiene actualmente más del 200% de acciones que durante el máximo histórico de Bitcoin en 2021, lo que significa que "$20 ahora equivale a la misma capitalización de mercado que $60 entonces."

th?id=OIPPutin eleva la tensión nuclear: Rusia autoriza el uso de armas atómicas contra ataques convencionales

La estrategia de MARA refleja una visión a largo plazo del sector cripto. Al abordar proactivamente sus obligaciones de deuda y asegurar capital para expansión, la compañía se posiciona para capitalizar el crecimiento anticipado en la minería de Bitcoin. Los derechos de conversión, que se activan bajo condiciones específicas antes de diciembre 2029, y la opción de redención en efectivo a partir de 2028, proporcionan flexibilidad tanto a la empresa como a los inversores.

Esta emisión marca un hito en la evolución del sector de minería de Bitcoin, tradicionalmente dependiente de financiamiento más convencional o dilutivo. La capacidad de MARA para estructurar una oferta de esta magnitud sugiere una creciente sofisticación en la financiación de infraestructura cripto y podría establecer un precedente para futuras operaciones similares en el sector.

xi-jinping-y-milei-1818968Realpolitik: Milei se reúne con Xi Jinping en un giro histórico para las relaciones Argentina-China

El éxito de esta emisión podría tener implicaciones más amplias para la industria, potencialmente abriendo nuevas vías de financiamiento para otras empresas del sector. Sin embargo, el resultado final dependerá de la capacidad de MARA para ejecutar su estrategia de expansión y generar los retornos necesarios para justificar esta significativa captación de capital.

Te puede interesar
luis-caputo-1742456

Desafíos y Presiones sobre la economía Argentina 2025

13News-Economía
Economía19/01/2025

La compleja interacción entre factores exógenos y endógenos amenaza con desestabilizar la tercera fase del programa económico argentino, poniendo de manifiesto la vulnerabilidad estructural de las economías emergentes ante las transformaciones del orden económico global

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email