El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij
Rusia confirma primer ataque con ATACMS contra su territorio y eleva amenaza nuclear
La guerra en Ucrania alcanza un punto de inflexión con la confirmación del primer ataque con misiles estadounidenses ATACMS contra territorio ruso, desencadenando una inmediata respuesta del Kremlin que modifica su doctrina nuclear
Internacional19/11/2024 13News-Internacional

La guerra en Ucrania alcanza un punto de inflexión con la confirmación del primer ataque con misiles estadounidenses ATACMS contra territorio ruso, desencadenando una inmediata respuesta del Kremlin que modifica su doctrina nuclear. El Ministerio de Defensa ruso reportó que cinco de seis misiles fueron interceptados en la región de Bryansk, mientras el sexto causó daños menores en una instalación militar.


Este ataque marca un momento decisivo en el conflicto, coincidiendo con el día 1000 de la invasión rusa y la reciente autorización de Washington para que Ucrania utilice armamento de largo alcance contra objetivos militares rusos. La respuesta de Moscú ha sido contundente: Vladimir Putin firmó un decreto que amplía significativamente las condiciones bajo las cuales Rusia podría emplear armas nucleares.
La nueva doctrina nuclear rusa incluye ahora provisiones específicas que permiten el uso de armamento atómico contra estados no nucleares que cuenten con respaldo de potencias nucleares. Este cambio doctrinal, que según el portavoz Dmitry Peskov está "prácticamente formulado", representa una clara advertencia a Estados Unidos y la OTAN.
La modificación establece que cualquier agresión proveniente de un miembro de una coalición militar será considerada como un ataque de toda la alianza. Además, contempla el uso de armas nucleares en caso de "ataques masivos" con aviones, misiles de crucero, hipersónicos o drones que violen el espacio aéreo ruso.
El timing de esta escalada no es casual. El Kremlin había anticipado que la autorización estadounidense para el uso de ATACMS constituía una "línea roja", y la respuesta nuclear parece ser la materialización de esa advertencia. Sin embargo, el documento mantiene la caracterización de las armas nucleares como un "instrumento de disuasión" defensivo y una "medida extrema".
La efectividad de los sistemas de defensa rusos frente al ataque con ATACMS sugiere que Moscú estaba preparado para esta eventualidad. No obstante, el hecho de que un misil haya logrado alcanzar su objetivo demuestra vulnerabilidades en el escudo defensivo ruso y valida la estrategia ucraniana de utilizar este armamento avanzado.
Esta escalada militar ocurre en un momento particularmente delicado, con una transición presidencial pendiente en Estados Unidos y crecientes tensiones internacionales. La decisión de Moscú de modificar su doctrina nuclear justo cuando se cumplen mil días de conflicto envía un mensaje claro sobre su determinación de mantener el control sobre la escalada del conflicto.
La comunidad internacional observa con preocupación esta nueva fase del conflicto, donde la línea entre guerra convencional y amenaza nuclear se vuelve cada vez más difusa. La respuesta de Occidente a esta modificación doctrinal y la evolución del uso de ATACMS por parte de Ucrania definirán el próximo capítulo de esta guerra que continúa escalando en intensidad y riesgos.
Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos
Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales
Israel y Hamas firman acuerdo de paz histórico por conflicto en Gaza
El documento contempla la liberación de 20 rehenes en 72 horas y la retirada parcial de tropas israelíes del territorio palestino. El gabinete de Netanyahu debe aprobar formalmente el pacto este jueves
Trump advierte "destrucción completa" a Hamas si no cede control de Gaza
El presidente estadounidense presiona al grupo terrorista palestino para liberar rehenes y abandonar el poder en la Franja

Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones
El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas

Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas
Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023
Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones
Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha
Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas
El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país
Milei Anuncia Reorganización de Gabinete Post-Electoral: ¿Santiago Caputo Jefe de Gabinete?
El presidente adelantó cambios forzosos en su equipo tras comicios del 26 de octubre. Bullrich, Petri y Adorni dejarán ministerios para asumir bancas parlamentarias. El asesor presidencial más influyente podría obtener nombramiento formal por primera vez

Empresarios Argentinos Dudan que Salvataje de Trump Reactive Economía Real Pese a USD 40.000 Millones
Demoras en implementación del paquete financiero generan incertidumbre. Sector productivo cuestiona impacto sobre actividad con demanda desplomada, tasas récord y 300.000 empleos destruidos. Negociación incluye acuerdo comercial con reducción arancelaria selectiva
Milei Prepara Cambios en el Gabinete: Los Ministros en la Cuerda Floja
El gobierno libertario apuesta por "salir dignamente" de los comicios del domingo mientras acumula versiones sobre reestructuración ministerial profunda. Más del 50% del equipo de gestión podría ser modificado a partir del lunes 27 de octubre, según fuentes oficiales
Tesoro de EE.UU. Volcó U$S 500 Millones al Mercado: La Batalla Cambiaria a 48 Horas de las Elecciones
Gigantes de Wall Street liderados por JP Morgan y Citi ejecutaron masiva operación de venta de divisas para contener al dólar antes de los comicios. El volumen operado alcanzó U$S 791 millones en una sola jornada mientras la demanda dolarizadora se mantiene en niveles récord

Renuncia de Werthein: Estados Unidos Exige Cambios en el Gabinete de Milei Tras Errores Diplomáticos con Trump
El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de críticas por su gestión y después de cometer errores graves durante la reunión bilateral con Donald Trump. Washington condiciona su apoyo financiero de U$S 70.000 millones a una reestructuración ministerial inmediata post elecciones del 26 de octubre
Milei Redefine Su Gabinete Mientras el "Sistema Agotado" Colapsa Antes de las Elecciones
El presidente argentino enfrenta el rediseño más profundo de su gobierno desde que asumió. Santiago Caputo podría ingresar formalmente al gabinete tras pedido estadounidense. La salida inesperada de Werthein y la confirmada renuncia de Cúneo Libarona aceleran cambios que afectarán a Bullrich, Petri, Adorni y Catalán
Dolarizados hasta niveles récord, operadores financieros y diplomáticos extranjeros esperan definiciones del gobierno post comicios. Wall Street cuestiona viabilidad del plan económico pese al rescate de Trump. La gobernabilidad mediante alianzas políticas emerge como factor determinante para continuidad del proyecto libertario
¿"MADA" (Make Argentina Default Again)? Ayuda financiera de EEUU genera dudas sobre riesgos geopolíticos y económicos
La asistencia económica de 20.000 millones de dólares que Estados Unidos otorgó a Argentina se convirtió en foco de análisis internacional. Financial Times publicó un extenso informe cuestionando las implicaciones del respaldo estadounidense al gobierno de Javier Milei, destacando tensiones tanto domésticas como globales

J.P. Morgan revoluciona la banca tradicional: aceptará Bitcoin y Ethereum como garantía crediticia
El gigante financiero J.P. Morgan prepara un giro estratégico en su política sobre activos digitales. La entidad estadounidense evalúa incorporar Bitcoin y Ethereum como respaldo de préstamos institucionales, marcando un cambio radical en su postura histórica frente a las criptomonedas





