La Realidad, lo más increíble que tenemos

La Revolución Cripto Latina: De Bolivia al Fútbol Tokenizado, una Nueva Era Digital Emerge

El ecosistema de criptomonedas en América Latina está experimentando una transformación fundamental, con Bolivia emergiendo como un caso de éxito inesperado y nuevas formas de tokenización revolucionando el deporte regional. Esta evolución marca un punto de inflexión en la adopción de activos digitales en el continente

Economía30/11/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El ecosistema de criptomonedas en América Latina está experimentando una transformación fundamental, con Bolivia emergiendo como un caso de éxito inesperado y nuevas formas de tokenización revolucionando el deporte regional. Esta evolución marca un punto de inflexión en la adopción de activos digitales en el continente.

economiaEl Blanqueo y Ganancias Impulsan la Primera Recuperación Real de la Recaudación

El caso boliviano resulta particularmente significativo, con un crecimiento explosivo que alcanzó los USD 75 millones en activos virtuales en apenas cuatro meses. La Resolución 082/2024 del Banco Central de Bolivia ha catalizado un incremento del 112% en el comercio de criptoactivos, atrayendo a 252.000 usuarios activos. El volumen de transacciones en Binance se disparó de USD 13,7 millones en julio a USD 23,7 millones en octubre, mientras que las operaciones totales escalaron de Bs 575 mil a Bs 20,7 millones.

Un aspecto destacable es el liderazgo femenino en el mercado boliviano, donde las mujeres ejecutaron el 62% de las operaciones, totalizando 1.029 transacciones. Los inversores individuales dominan el mercado con el 88% de la actividad, mientras que el número de Entidades Intermediarias Financieras involucradas casi se duplicó, pasando de cinco a nueve.

607d950c3a041Competitividad en Jaque: La Batalla Silenciosa del Sector Productivo por Sobrevivir sin Devaluación

En el ámbito deportivo, la alianza estratégica entre Ripio y Win Investments marca un hito en la tokenización del fútbol latinoamericano. La plataforma ya cuenta con 103 futbolistas tokenizados de 12 clubes, incluyendo figuras como Alexis MacAllister y Emiliano Martínez. Win Investments, tras asegurar una ronda de financiación pre-Serie A de USD 3 millones, planea expandir su presencia regional en 2025, aprovechando la base de 11 millones de usuarios de Ripio.

Sin embargo, el crecimiento del sector no está exento de controversias. En Ecuador, las autoridades clausuraron establecimientos que ofrecían criptomonedas a cambio de escaneos de iris, evidenciando los desafíos regulatorios y de seguridad que enfrenta la industria. Esta situación subraya la necesidad de un marco normativo robusto que proteja a los usuarios sin obstaculizar la innovación.

javier-milei-y-mauricio-macri-1688454Del Escándalo a la Hipocresía: La Verdad Detrás del Naufragio de Ficha Limpia

La convergencia de regulación favorable, adopción masiva y tokenización deportiva está reconfigurando el panorama cripto latinoamericano. El éxito del modelo boliviano y la innovación en tokenización deportiva sugieren un futuro prometedor para la región en la economía digital global.

Te puede interesar
blackrock-logo

BlackRock advierte sobre inflación persistente y proyecta escenario económico complejo para 2025

13News-Economía
Economía15/05/2025

En su más reciente informe de perspectivas económicas globales, el gigante de inversiones BlackRock Investment Institute (BII) ha delineado un panorama económico mixto para los próximos meses, caracterizado por presiones inflacionarias sostenidas que podrían limitar la capacidad de la Reserva Federal para implementar recortes significativos en las tasas de interés durante 2025

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email