La Realidad, lo más increíble que tenemos

El Blanqueo y Ganancias Impulsan la Primera Recuperación Real de la Recaudación

La recaudación fiscal muestra señales de estabilización en noviembre, marcando un punto de inflexión tras cinco meses consecutivos de contracción real

Economía30 de noviembre de 2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La recaudación fiscal muestra señales de estabilización en noviembre, marcando un punto de inflexión tras cinco meses consecutivos de contracción real. Esta recuperación se sustenta principalmente en tres factores clave: el impacto del régimen d blanqueo, la reactivación del Impuesto a las Ganancias sobre salarios y una desaceleración en la caída de la actividad económica.

607d950c3a041Competitividad en Jaque: La Batalla Silenciosa del Sector Productivo por Sobrevivir sin Devaluación

Las transferencias a provincias evidencian esta mejora, alcanzando $4,2 billones y registrando un crecimiento real del 2% interanual. La coparticipación neta mostró un incremento del 1,7% en términos reales, superando las expectativas previas y marcando un cambio de tendencia significativo.

El comportamiento de los principales tributos muestra un panorama mixto. El Impuesto a las Ganancias lidera la recuperación con un aumento real del 7%, compensando la caída del 4,1% en la recaudación del IVA. Esta dinámica se explica en parte por la baja base de comparación del año anterior, cuando se había eliminado Ganancias para asalariados.

javier-milei-y-mauricio-macri-1688454Del Escándalo a la Hipocresía: La Verdad Detrás del Naufragio de Ficha Limpia

El impuesto PAÍS mantiene su contribución con una alícuota del 7,5%, beneficiándose de la normalización en los pagos internacionales y un incremento en las retenciones a exportaciones. La recaudación total se proyecta en aproximadamente $12,5 billones, alineada con la inflación interanual del 167%.

Datos sectoriales revelan contrastes significativos. Mientras Bienes Personales y el Régimen de Energía Eléctrica experimentaron caídas pronunciadas (-40,8% y -36,2% respectivamente), los Combustibles Líquidos y el Monotributo mostraron incrementos notables del 211,6% y 95,2%.

th?id=OIPBanco Central Acumula USD 20.000 Millones en Reservas Durante el Primer Año de Milei

Las perspectivas para 2025 son moderadamente optimistas, anticipando una potencial recuperación sostenida en la recaudación, favorecida por la baja base de comparación que dejará 2024 y la consolidación de las medidas fiscales implementadas.

Te puede interesar
th?id=OVFT

Paolo Rocca alerta por avalancha importadora: electrodomésticos chinos crecieron 547% y desplazan producción local

13News-Economía
EconomíaHace 6 horas

CEO de Techint expuso datos críticos en conferencia de UIA: lavarropas importados pasaron de 5.000 a 85.000 mensuales. Empresarios advierten sobre sobreoferta china, caída de demanda y presión impositiva del 46% sobre costos. Gobierno mantiene apertura sin definir estrategia sectorial.Rocca presenta números alarmantes sobre importaciones de electrodomésticos

OIP

Trump busca frenar el avance comercial de China en Argentina: las cifras detrás del nuevo acuerdo bilateral

13News-Economía
EconomíaAyer

El reciente pacto comercial entre Washington y Buenos Aires llega en un momento estratégico para la geopolítica regional. Mientras el gobierno de Javier Milei celebra el respaldo estadounidense durante la crisis cambiaria preelectoral, los datos del intercambio comercial revelan una paradoja: China avanza más rápido que Estados Unidos en la economía argentina

Lo más visto
th?id=OVFT

Gobierno planifica sesiones extraordinarias: Presupuesto 2026 en diciembre y reformas estructurales en febrero

13News-Política
Economía11 de noviembre de 2025

El Poder Ejecutivo diseña cronograma legislativo desdoblado para período extraordinario que iniciará el 10 de diciembre. La estrategia contempla aprobar Presupuesto 2026 antes de fin de año y debatir reformas tributaria, laboral y previsional durante febrero. El oficialismo suma negociaciones con gobernadores para garantizar consensos necesarios

OIP

Trump busca frenar el avance comercial de China en Argentina: las cifras detrás del nuevo acuerdo bilateral

13News-Economía
EconomíaAyer

El reciente pacto comercial entre Washington y Buenos Aires llega en un momento estratégico para la geopolítica regional. Mientras el gobierno de Javier Milei celebra el respaldo estadounidense durante la crisis cambiaria preelectoral, los datos del intercambio comercial revelan una paradoja: China avanza más rápido que Estados Unidos en la economía argentina

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email