José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo
Milei ordena dar marcha atrás con aumento salarial a diputados y senadores. Errores no forzados que lastiman
El incremento que fue firmado por Martín Menem y Victoria Villarruel, presidentes de Diputados y Senado, impactó en la opinión pública en medio del ajuste que está llevando adelante la administración libertaria en donde todos los días se anuncian incrementos de precios y despidos estatales.
Política07/03/2024 13news-Política

"El ajuste lo va a pagar la casta" y el Congreso es "un nido de ratas" son dos expresiones que el Presidente Javier Milei ha formulado en diversos ámbitos. Sin embargo, ambas se contradicen con el aumento, anunciado ayer, para los diputados y senadores de sus dietas en un 30%, amparados en el "enganche" salarial con los aumentos que reciben los trabajadores del Congreso.


Este aumento llevó a que el salario promedio para los 257 diputados y 72 senadores alcance los 2,5 millones de pesos.
Tanto el Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem como la Presidenta del Senado, Victoria Villarruel avalaron este incremento salarial, al punto que el propio Menem defendió el mismo intentando realizar comparaciones con los niveles salariales que se perciben en distintos organismos de la Administración Central.
Esta contradicción entre el mensaje de Milei y los hechos hizo que, en el día de hoy, estallara el conflicto con urgentes llamados a los líderes libertarios del Parlamento con el objeto que den marcha atrás con el incremento salarial y "desenganchen" los aumentos para los legisladores de los que correspondan a los trabajadores del Parlamento para el futuro.
Milei "visiblemente molesto" ordenó que se cumpliera con la vuelta atrás de la medida, ya que en ningún momento fue consultado acerca de la misma y "se enteró por los medios" del aumento.
Anoche, el diputado Pichetto, en el programa de Jonathan Viale en TN, defendió el aumento sosteniendo que quienes lo criticaban querían que "nos pareciéramos a Uganda".
El incremento que fue firmado por Martín Menem y Victoria Villarruel, presidentes de Diputados y Senado, impactó en la opinión pública en medio del ajuste que está llevando adelante la administración libertaria en donde todos los días se anuncian incrementos de precios y despidos estatales.
Más allá del pedido expreso del Presidente, el bloque de La Libertad Avanza de la Cámara de Diputados anunció también que presentará un proyecto para retrotraer el incremento aplicado en enero y febrero.
El diputado del bloque libertario Carlos D´Alessandro dijo que conversó con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y que “ambos” están de acuerdo en que “hay que retrotraer el aumento que recibimos los Diputados y Senadores”.
Sin embargo, esta mañana el propio Menem había hecho referencia a los salarios de los diputados y pidió que se los compare con «los de las legislaturas provinciales, los camaristas, los trabajadores de la AFIP o del Banco Central de la República Argentina» como argumento para defenderlo.
A partir de esto es que señaló que lo acordado con Menem es que la bancada del oficialismo en la Cámara Baja va a “presentar un proyecto” para dar marcha atrás con los aumentos.
“Esperamos que la Cámara de Senadores, el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial se sumen a esta iniciativa», señaló el diputado D´Alessandro.
Por el lado de la Presidenta del Senado señalaron que sería una buena medida -la de reducir las dietas- pero que aún no se había tomado una decisión al respecto.
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos

Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional

Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas

Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
Milei enfrenta su peor índice de confianza a 26 días de las elecciones de Octubre
La administración presidencial atraviesa una encrucijada crítica en las semanas finales antes de los comicios legislativos, con múltiples indicadores señalando un deterioro en la percepción ciudadana y crecientes obstáculos para consolidar mayorías parlamentarias

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo