La Realidad, lo más increíble que tenemos

Milei delinea ambiciosa agenda 2025: Reformas estructurales y apertura internacional marcarán su segundo año

Entre las prioridades del Ejecutivo destaca la búsqueda de tratados de libre comercio con socios estratégicos, particularmente Estados Unidos e Israel

Economía11 de diciembre de 2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La administración de Javier Milei prepara un ambicioso paquete de reformas estructurales para 2025, que incluye acuerdos comerciales internacionales, transformaciones en materia de seguridad y modificaciones profundas en el sistema tributario y previsional. Este conjunto de iniciativas, que será presentado oficialmente en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, busca consolidar el giro hacia una economía más abierta y competitiva.

592eaa76ce688208badf4b75b7640130Irán lanza acusación explosiva: "EE.UU. e Israel orquestaron la caída de Assad en Siria"

Entre las prioridades del Ejecutivo destaca la búsqueda de tratados de libre comercio con socios estratégicos, particularmente Estados Unidos e Israel. Las negociaciones contemplan no solo aspectos comerciales sino también cooperación en materia de seguridad y defensa. Para materializar estos acuerdos, el gobierno argentino considera fundamental modificar las regulaciones del Mercosur, específicamente la decisión 32/00, que actualmente restringe la capacidad de los países miembros para negociar acuerdos comerciales de manera independiente.

La agenda de seguridad ocupa un lugar central en los planes gubernamentales. Se proyecta una reforma integral que permitiría una mayor participación de las Fuerzas Armadas en asuntos de seguridad interior, específicamente en el combate contra amenazas transnacionales como el terrorismo y el narcotráfico. La iniciativa incluye modificaciones a la Ley de Defensa mediante un decreto reglamentario, complementado con la propuesta de una Ley Antimafias y el proyecto de Reiterancia.

YBHOV3M6SRCJRMXCMBBCWYTI4MMilei marca el rumbo económico para 2025: Bimonetarismo, reducción fiscal y fin del cepo cambiario

En el ámbito de la inteligencia nacional, se contempla una reorganización completa del sistema, incluyendo nuevas regulaciones para las agencias privadas. Estos cambios se construyen sobre decisiones previas, como la derogación del decreto 1311/2015 que establecía la doctrina nacional de los servicios de inteligencia.

La reforma tributaria emerge como uno de los pilares fundamentales del programa económico. El proyecto en desarrollo propone una reducción del 90% en la cantidad de impuestos, concentrando la estructura tributaria en el IVA y Ganancias. El plan incluye la eliminación gradual del impuesto al cheque, una disminución en las retenciones al sector agrícola y la no renovación del impuesto PAIS.

Que-es-una-granja-mineria-Bitcoin-1024x683JPMorgan eleva expectativas sobre mineras de Bitcoin incluyendo posición "hold" y la expansión del sector energético

Esta reestructuración fiscal se enmarca en una negociación más amplia con las provincias, que incluye una revisión integral del sistema de coparticipación federal. El gobierno propone saldar deudas con las jurisdicciones mediante la transferencia de activos estatales, incluyendo terrenos y participaciones en empresas públicas.

En materia previsional, las modificaciones propuestas apuntan a unificar la edad jubilatoria en 75 años para ambos géneros y eliminar regímenes especiales. El diagnóstico oficial señala un sistema "quebrado" que requiere transformaciones profundas, incluyendo la posible reintroducción de un esquema privado similar al antiguo sistema de AFJP.

reservas-bcra-3Banco Central intensifica compra de divisas mientras el mercado cambiario encuentra nuevo equilibrio

La reforma laboral, que retoma elementos del DNU 70/2023 que fueron judicialmente suspendidos, busca ampliar la formalidad del empleo y aumentar la base de aportantes al sistema previsional. Esta iniciativa se considera fundamental para la sostenibilidad a largo plazo del sistema de seguridad social.

La implementación de estas reformas dependerá en gran medida de la capacidad del gobierno para construir consensos políticos y superar potenciales obstáculos judiciales. El éxito de esta agenda transformadora podría definir el legado de la administración Milei y el futuro económico de Argentina en las próximas décadas.

reservas-bcra-3Banco Central intensifica compra de divisas mientras el mercado cambiario encuentra nuevo equilibrio

El conjunto de medidas propuestas refleja la determinación del gobierno por materializar cambios estructurales en múltiples frentes, apostando por una mayor integración internacional y una modernización del aparato estatal. El desafío radica en mantener el equilibrio entre la velocidad de las reformas y la construcción de los acuerdos políticos necesarios para su implementación efectiva.

Te puede interesar
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaHoy

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Paolo Rocca alerta por avalancha importadora: electrodomésticos chinos crecieron 547% y desplazan producción local

13News-Economía
EconomíaAyer

CEO de Techint expuso datos críticos en conferencia de UIA: lavarropas importados pasaron de 5.000 a 85.000 mensuales. Empresarios advierten sobre sobreoferta china, caída de demanda y presión impositiva del 46% sobre costos. Gobierno mantiene apertura sin definir estrategia sectorial.Rocca presenta números alarmantes sobre importaciones de electrodomésticos

Lo más visto
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaHoy

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Santilli intensifica diálogo con gobernadores peronistas: gira por provincias clave antes del debate presupuestario

13News-Política
PolíticaHoy

El ministro del Interior Diego Santilli profundiza la estrategia de acercamiento territorial con mandatarios provinciales. El funcionario desplegó una intensa agenda de reuniones destinada a consolidar apoyos legislativos. Este viernes se encuentra con Gerardo Zamora en Santiago del Estero, continuando un raid que abarca múltiples jurisdicciones del país

tendencias-de-ia-2024

Sam Altman anticipa su reemplazo por inteligencia artificial: "Sería vergonzoso si OpenAI no tuviera el primer CEO de IA"

13News-Tecnología
TecnologíaHoy

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, manifestó públicamente su expectativa de ser sustituido por un sistema de inteligencia artificial. Durante una entrevista en el podcast Conversations with Tyler el miércoles, el empresario tecnológico afirmó que consideraría embarazoso que su compañía no liderara esta transformación disruptiva en la gestión corporativa

ETF-Bitcoin-outflows

Bitcoin registra su peor mes desde el colapso cripto de 2022: caída del 30% borra promesas de "tocar la luna"

13News-Cripto
CriptoHoy

La criptomoneda líder del mercado global enfrenta su descenso mensual más pronunciado en tres años. Bitcoin continúa su trayectoria bajista este viernes, acumulando pérdidas superiores al 30% desde los máximos históricos alcanzados en octubre. El activo digital lucha por mantener el nivel psicológico de 80.000 dólares tras haber superado los 126.000 dólares apenas seis semanas atrás

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email