
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
La empresa minera de criptomonedas Marathon Digital Holdings ha ejecutado una de las mayores compras institucionales de Bitcoin en la historia reciente, adquiriendo 11.774 unidades con una inversión cercana a los 1.100 millones de dólares
Economía11/12/2024 13News-EconomíaLa empresa minera de criptomonedas Marathon Digital Holdings ha ejecutado una de las mayores compras institucionales de Bitcoin en la historia reciente, adquiriendo 11.774 unidades con una inversión cercana a los 1.100 millones de dólares. Esta operación, que eleva sus reservas totales a 40.435 BTC valorados en aproximadamente 3.900 millones de dólares, marca un hito en la estrategia de acumulación de activos digitales de la compañía.
La transacción fue financiada mediante una exitosa emisión de notas convertibles sin cupón, que superó significativamente las expectativas del mercado. La adquisición se realizó a un precio promedio de 96.000 dólares por Bitcoin, demostrando la confianza de la empresa en el potencial de apreciación de la criptomoneda líder.
El rendimiento de la cartera de Bitcoin de Marathon ha sido notable, alcanzando un 12,3% en el último trimestre y un impresionante 47,6% en lo que va del año. Esta performance destaca en un contexto donde las principales empresas tecnológicas y financieras intensifican su exposición al mercado de criptoactivos.
La estrategia de acumulación de Marathon se ha acelerado notablemente en los últimos meses. En noviembre, la compañía ya había adquirido 6.474 BTC, señalando su intención de continuar expandiendo su posición. Esta agresiva política de inversión representa un giro significativo tras las pérdidas netas registradas durante el tercer trimestre del año.
El movimiento de Marathon se suma a una tendencia creciente entre las corporaciones estadounidenses de construir reservas significativas en Bitcoin. MicroStrategy, pionera en esta estrategia, recientemente destinó 2.100 millones de dólares a la compra de la criptomoneda, mientras que Riot Platforms ha anunciado una oferta de notas convertibles por 500 millones de dólares con el mismo propósito.
Este patrón de inversión institucional sugiere un cambio fundamental en la percepción del Bitcoin como reserva de valor corporativa. Las empresas están aprovechando las condiciones actuales del mercado y sus recursos financieros para acumular posiciones sustanciales, anticipando potenciales apreciaciones futuras.
La documentación presentada por Marathon ante la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) mediante el Formulario 8-K confirma oficialmente su posición en Bitcoin, proporcionando transparencia a inversores y reguladores sobre la magnitud de su exposición al activo digital.
A pesar del volumen significativo de estas inversiones, el desempeño bursátil de Marathon ha mostrado volatilidad en el último mes, sin una dirección clara. Esta fluctuación refleja la complejidad del mercado cripto y los desafíos que enfrentan las empresas públicas al balancear sus operaciones tradicionales con estrategias de inversión en activos digitales.
La decisión de Marathon de reforzar su posición en Bitcoin representa una apuesta estratégica por el futuro de las criptomonedas y sugiere una creciente aceptación institucional de los activos digitales como componente legítimo de las tesorerías corporativas. Esta tendencia podría catalizar una nueva ola de adopción institucional, potencialmente impactando en la valoración y estabilidad del mercado cryptocurrencial en su conjunto.
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo