La Realidad, lo más increíble que tenemos

Bitcoin como Reserva Federal: Equipo de Trump evalúa comprar 1 millón de BTC y desafía el yuan digital de China

La administración Trump analiza establecer una reserva estratégica de Bitcoin, una iniciativa que podría transformar el panorama financiero global y la relación de Estados Unidos con los activos digitales

Economía21 de diciembre de 2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La administración Trump analiza establecer una reserva estratégica de Bitcoin, una iniciativa que podría transformar el panorama financiero global y la relación de Estados Unidos con los activos digitales.

La propuesta, impulsada por la senadora Cynthia Lummis, contempla que el Tesoro y la Reserva Federal adquieran gradualmente un millón de Bitcoin durante cinco años, equivalente al 5% de la oferta mundial. Esta medida señalaría un cambio paradigmático en la postura gubernamental hacia las criptomonedas, tradicionalmente marcada por el escepticismo.

cardano-se-vincula-con-argentinaCardano se asocia con el gobierno argentino para revolucionar la gestión pública con blockchain

Bill Qian, presidente de Cypher Capital, considera que esta iniciativa elevaría sustancialmente el estatus de Bitcoin en los mercados financieros internacionales. El respaldo gubernamental podría catalizar una nueva ola de inversión institucional, legitimando su rol como activo estratégico comparable al oro.

El impacto geopolítico de esta decisión podría ser considerable. Mientras Estados Unidos debate la creación de su reserva federal de Bitcoin, otros países ya han comenzado a posicionarse. El Salvador, pionero en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal en 2021, reporta beneficios significativos en términos de reducción de costos en remesas internacionales.

3YTAOHLOLNC2UZQKNBQTRQ7X4AMisil hutí alcanza Tel Aviv: 16 heridos en el primer ataque directo desde Yemen a la capital israelí

La propuesta estadounidense surge en un momento de creciente competencia con China en el ámbito de las finanzas digitales. El gigante asiático avanza con su yuan digital, utilizado estratégicamente en proyectos de la Iniciativa de la Franja y la Ruta para desafiar la hegemonía del dólar en el comercio internacional.

Ji Kim, director del Crypto Council for Innovation, enfatiza la importancia de considerar los activos digitales como recursos estratégicos, similar al rol histórico del oro y el petróleo. Sin embargo, advierte que la integración de Bitcoin en las reservas estatales debe realizarse de manera que fomente la cooperación internacional en lugar de exacerbar tensiones geopolíticas.

f1456x819-959674_1130044_5145De Pablo advierte sobre riesgos económicos tras eliminación del Impuesto PAIS: "Podríamos incubar un déficit comercial"

El sector minero estadounidense experimentaría un impulso significativo. Según JP Morgan, las empresas mineras públicas de Estados Unidos ya controlan el 29% de la red Bitcoin, con Texas emergiendo como líder en operaciones respaldadas por energía renovable. El hashrate global alcanza máximos históricos, superando los 785 exa hashes por segundo.

Los expertos señalan desafíos importantes. La volatilidad inherente de Bitcoin genera preocupaciones sobre la exposición de los contribuyentes, aunque Hughes argumenta que la escala actual del mercado limita los riesgos sistémicos. Además, surge el debate sobre si la participación estatal podría comprometer la naturaleza descentralizada de Bitcoin.

federico-sturzeneggerjpgMilei elimina 200 organismos estatales en Argentina: El mayor recorte público desde el retorno democrático

La industria minera enfrentaría presiones para acelerar la integración de energías renovables y mejorar la eficiencia energética. Rusia ya ha tomado medidas restrictivas en territorios ocupados y Siberia, citando preocupaciones sobre la capacidad de las redes eléctricas.

El éxito de esta iniciativa dependería en gran medida de su implementación y la respuesta internacional. Mientras algunos temen una "carrera armamentista" cripto, otros ven una oportunidad para establecer estándares globales en la integración responsable de activos digitales en el sistema financiero tradicional.

La propuesta marca un momento decisivo en la evolución de las finanzas digitales, donde Estados Unidos busca mantener su liderazgo financiero mientras navega las complejidades de un ecosistema cripto en rápida transformación. El resultado podría redefinir fundamentalmente el papel de los activos digitales en la economía global del siglo XXI.

Te puede interesar
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaEl viernes

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Paolo Rocca alerta por avalancha importadora: electrodomésticos chinos crecieron 547% y desplazan producción local

13News-Economía
Economía20 de noviembre de 2025

CEO de Techint expuso datos críticos en conferencia de UIA: lavarropas importados pasaron de 5.000 a 85.000 mensuales. Empresarios advierten sobre sobreoferta china, caída de demanda y presión impositiva del 46% sobre costos. Gobierno mantiene apertura sin definir estrategia sectorial.Rocca presenta números alarmantes sobre importaciones de electrodomésticos

Lo más visto
xiaomi-fabrica-robots

Musk anticipa era sin dinero: IA y robots convertirán el trabajo en actividad opcional según visión del magnate tecnológico

13News-Tecnología
TecnologíaAyer

El fundador de Tesla proyectó un escenario revolucionario donde la inteligencia artificial eliminará la necesidad de empleos remunerados y transformará radicalmente los sistemas económicos globales. Las declaraciones fueron realizadas durante encuentro con inversores sauditas y generan intenso debate sobre viabilidad de semejante transformación social

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email