La Realidad, lo más increíble que tenemos

Bitcoin podría salvar la economía de EEUU: VanEck proyecta reducción del 36% de deuda nacional para 2050

La gestora de activos VanEck ha presentado un análisis revolucionario que sugiere una solución innovadora para abordar la creciente deuda nacional estadounidense

Economía23 de diciembre de 2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La gestora de activos VanEck ha presentado un análisis revolucionario que sugiere una solución innovadora para abordar la creciente deuda nacional estadounidense. La propuesta, que se alinea con la visión de la Senadora Cynthia Lummis, plantea la creación de una Reserva Estratégica de Bitcoin como herramienta para reducir significativamente las obligaciones financieras del país en las próximas décadas.

El estudio proyecta que la implementación de esta estrategia podría resultar en una disminución del 36% en la deuda nacional para 2050, traducida en aproximadamente 42 billones de dólares. Este cálculo se fundamenta en una proyección que considera un crecimiento constante de la deuda del 5% anual, combinado con una apreciación estimada del Bitcoin del 25% por año.

bitcoin_en_surchauffe_en_avantBitcoin: Emiratos Arabes Unidos podría tener usd 40.000 millones en reservas mientras El Salvador duplica su apuesta

En este escenario optimista, la criptomoneda alcanzaría una valoración superior a los 42 millones de dólares por unidad, posicionándose como un componente fundamental del sistema financiero global. VanEck estima que, bajo estas condiciones, Bitcoin representaría el 18% de los activos financieros mundiales para 2049, asumiendo una tasa de crecimiento compuesta del 7% en los activos financieros globales desde 2025.

Mathew Sigel, director de investigación de VanEck, destaca el potencial transformador de Bitcoin en el comercio internacional. Según su análisis, la criptomoneda podría emerger como la principal moneda de liquidación global, ofreciendo una alternativa viable al dólar estadounidense, especialmente para naciones que buscan evadir sanciones económicas.

bo-hinesTrump revoluciona el mundo crypto 2025: Nombra a ex deportista y experto en IA para liderar regulación digital

La propuesta incluye medidas concretas para iniciar la implementación de esta reserva estratégica. Entre las recomendaciones más destacadas se encuentra la suspensión inmediata de la venta de Bitcoin procedente de los decomisos gubernamentales. Además, sugieren aprovechar la próxima administración Trump para realizar ajustes significativos, como la revalorización de los certificados de oro a precios actuales de mercado y la utilización del Fondo de Estabilización de Cambios para las adquisiciones iniciales de la criptomoneda.

La iniciativa encuentra respaldo en la Ley de Bitcoin propuesta por la Senadora Lummis, que propone la acumulación de un millón de BTC durante los próximos cinco años. Este enfoque busca asegurar un futuro financiero más estable para las próximas generaciones, liberándolas de cargas crediticias heredadas.

cropped-476e150d-1131-4f7d-a4a8-f21c663e56b6-15Tensión EE.UU.-Argentina 2025: Trump nombra a crítico de Milei como enviado para América Latina - Las claves del conflicto

Sin embargo, la propuesta no está exenta de críticas. El capitalista de riesgo Nic Carter ha expresado dudas sobre la efectividad de una reserva de Bitcoin para fortalecer el dólar estadounidense. Por su parte, Peter Schiff ha presentado una alternativa mediante la creación de USAcoin, una moneda digital nacional limitada a 21 millones de unidades, similar a Bitcoin pero con mejoras en su blockchain para facilitar su uso en transacciones cotidianas.

La posible implementación de esta estrategia podría marcar un punto de inflexión en la política monetaria estadounidense, estableciendo un precedente global en la integración de activos digitales en las reservas nacionales. El respaldo de una firma de la envergadura de VanEck añade credibilidad a la propuesta, aunque su éxito dependería en gran medida de la voluntad política y la capacidad de adaptación del sistema financiero tradicional.

th?id=OVFTFin Impuesto País: Dólar Tarjeta Cae a $1.358 - ¿Cuál es el impacto fiscal?

El debate sobre esta iniciativa refleja la creciente relevancia de las criptomonedas en la política económica nacional y su potencial papel en la resolución de desafíos financieros estructurales. La propuesta de VanEck podría representar un cambio paradigmático en la gestión de la deuda pública y la política monetaria estadounidense, aunque su implementación requeriría un amplio consenso político y una cuidadosa planificación estratégica.

Te puede interesar
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaEl viernes

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Paolo Rocca alerta por avalancha importadora: electrodomésticos chinos crecieron 547% y desplazan producción local

13News-Economía
EconomíaEl jueves

CEO de Techint expuso datos críticos en conferencia de UIA: lavarropas importados pasaron de 5.000 a 85.000 mensuales. Empresarios advierten sobre sobreoferta china, caída de demanda y presión impositiva del 46% sobre costos. Gobierno mantiene apertura sin definir estrategia sectorial.Rocca presenta números alarmantes sobre importaciones de electrodomésticos

Lo más visto
OIP

CEO de Anthropic alerta sobre concentración de poder en IA: "Nadie nos eligió para decidir el futuro de la humanidad"

13News-Tecnología
TecnologíaHace 4 horas

Dario Amodei, máximo ejecutivo de Anthropic, expresó "profunda incomodidad" por el poder desproporcionado que puñado de líderes tecnológicos ejercen sobre desarrollo de inteligencia artificial. Sus declaraciones ante 60 Minutes exponen tensión estructural entre innovación tecnológica acelerada y ausencia de mecanismos democráticos de control

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email