La Realidad, lo más increíble que tenemos

Crisis Cambiaria: Brasil Inyecta USD 3.000 Millones para Estabilizar el Real

Esta acción se suma a una serie de intervenciones que ya acumulan más de 15.000 millones de dólares durante 2024, evidenciando la determinación del Banco Central por mantener la estabilidad cambiaria

Economía26/12/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La autoridad monetaria brasileña intensificó sus intervenciones en el mercado cambiario con una nueva subasta de 3.000 millones de dólares al contado, en un intento por contener la persistente depreciación del real, que ha perdido cerca del 24% de su valor frente a la divisa estadounidense durante el último año.

La operación, anunciada estratégicamente antes del receso navideño, logró un impacto inmediato en la cotización de la moneda local, que experimentó una apreciación del 0,5% en la jornada. Esta acción se suma a una serie de intervenciones que ya acumulan más de 15.000 millones de dólares durante 2024, evidenciando la determinación del Banco Central por mantener la estabilidad cambiaria.

th?id=OIPInflación Argentina 2025: Expectativas de Analistas Caen a 45% anual

La presión sobre la moneda brasileña se desarrolla en un contexto de significativas salidas de capital extranjero, fenómeno que ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades monetarias. La situación genera preocupación en el equipo económico del presidente Lula da Silva, especialmente por sus potenciales efectos sobre la inflación y el poder adquisitivo de la población.

El impacto de la volatilidad cambiaria ya se refleja en la economía real, con incrementos significativos en los precios de productos importados. Los comercios minoristas reportan alzas que oscilan entre el 14% y 24% en artículos de consumo básico, una tendencia que amenaza con alimentar las presiones inflacionarias en la mayor economía latinoamericana.

shell-vaca-muertajpgVaca Muerta 2025: Las Top 4 Acciones Energéticas para Invertir en Argentina | Análisis

Las iniciativas del gobierno para estabilizar la situación incluyen una ambiciosa reforma tributaria, diseñada para simplificar el complejo sistema impositivo del país mediante la implementación de un impuesto al valor agregado unificado. Sin embargo, esta propuesta ha generado controversia debido a la centralización de la recaudación en el gobierno federal y la creación de un consejo ampliado para su gestión.

Los analistas del mercado señalan que la efectividad de estas medidas está siendo cuestionada por los inversores, como lo demuestra la persistente debilidad del real, que llegó a cotizar en niveles cercanos a los 6,30 por dólar. La especulación en los mercados financieros continúa ejerciendo presión sobre la moneda, desafiando los esfuerzos de las autoridades por estabilizar la situación.

th?id=OIPDólar Cierra 2024: BCRA Interviene ante Repunte y Brecha Cambiaria

El escenario actual plantea desafíos significativos para la política monetaria brasileña, que debe equilibrar la estabilidad cambiaria con otros objetivos macroeconómicos. Las intervenciones del Banco Central, aunque sustanciales, enfrentan límites prácticos en su capacidad para contrarrestar las fuerzas del mercado a largo plazo.

Las perspectivas para 2025 y 2026 dependerán en gran medida del éxito en la implementación de las reformas estructurales propuestas y de la capacidad del gobierno para recuperar la confianza de los inversores internacionales. La evolución del contexto económico global y las decisiones de política monetaria en las principales economías también jugarán un papel crucial en la trayectoria del real brasileño.

SPHHTSXXQ5EHPBK6RYUAO7S2FQBullrich Denuncia por Traición a Ex Embajador por Caso del Gendarme en Venezuela

La situación actual del mercado cambiario brasileño representa un desafío significativo para la estabilidad económica del país, requiriendo una cuidadosa coordinación entre las políticas monetaria y fiscal para mantener la confianza de los mercados y proteger el poder adquisitivo de la población.

Te puede interesar
blackrock-logo

BlackRock advierte sobre inflación persistente y proyecta escenario económico complejo para 2025

13News-Economía
Economía15/05/2025

En su más reciente informe de perspectivas económicas globales, el gigante de inversiones BlackRock Investment Institute (BII) ha delineado un panorama económico mixto para los próximos meses, caracterizado por presiones inflacionarias sostenidas que podrían limitar la capacidad de la Reserva Federal para implementar recortes significativos en las tasas de interés durante 2025

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email