La Realidad, lo más increíble que tenemos

Murió Jimmy Carter, el presidente que transformó la diplomacia de EEUU y ganó el Nobel de la Paz

El ex presidente Jimmy Carter, quien transformó el rol de Estados Unidos en la diplomacia global y posteriormente dedicó su vida al servicio humanitario, falleció este domingo a los 100 años en su residencia de Plains, Georgia

Internacional29/12/2024 13News-Internacional

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El ex presidente Jimmy Carter, quien transformó el rol de Estados Unidos en la diplomacia global y posteriormente dedicó su vida al servicio humanitario, falleció este domingo a los 100 años en su residencia de Plains, Georgia, donde recibía cuidados paliativos. La noticia fue confirmada por el Centro Carter, la organización que fundó tras dejar la Casa Blanca.

Inflación2025: El dilema argentino entre estabilización y competitividad cambiaria

Carter, quien ocupó la presidencia entre 1977 y 1981, dejó una huella indeleble en la política exterior estadounidense a través de logros históricos como los Acuerdos de Camp David, que establecieron la paz entre Egipto e Israel en 1978. Su administración también normalizó las relaciones con China y negoció la devolución del Canal de Panamá, sentando precedentes diplomáticos que perduran hasta hoy.

La trayectoria del 39º presidente estadounidense estuvo marcada por contrastes significativos. Su victoria electoral en 1976 se basó en una promesa de honestidad y transparencia que resonó profundamente en una nación traumatizada por el escándalo Watergate. Sin embargo, su presidencia enfrentó desafíos monumentales, incluyendo una inflación de dos dígitos y la crisis de los rehenes en Irán, que contribuyeron a su derrota electoral frente a Ronald Reagan en 1980.

MotosierraMotosierra 2025: Milei eliminará 90% de impuestos y privatizará empresas

Paradójicamente, fue después de dejar la Casa Blanca cuando Carter alcanzó algunos de sus logros más significativos. El Centro Carter, fundado en 1982 junto a su esposa Rosalynn, quien falleció en noviembre de 2023, se convirtió en un referente mundial en la promoción de la democracia y los derechos humanos. Sus esfuerzos por la paz y el desarrollo le valieron el Premio Nobel de la Paz en 2002.

La labor humanitaria de Carter abarcó desde la supervisión de elecciones en más de 100 países hasta iniciativas de salud pública global. Su compromiso con la erradicación de enfermedades y la construcción de viviendas a través de Hábitat para la Humanidad continuó incluso después de los 90 años, demostrando una dedicación inquebrantable al servicio público.

Expo PymeExportaciones PYMES Argentina 2024: Crecimiento récord del 21,7% pese a caída de precios

El legado presidencial de Carter ha sido objeto de una reevaluación histórica en años recientes. Sus políticas energéticas visionarias, que incluyeron la desregulación del sector y un énfasis en la independencia energética, demostraron ser adelantadas a su tiempo. Además, sus nombramientos diversos y su énfasis en los derechos humanos establecieron precedentes importantes en la política estadounidense.

Nacido en 1924 en Plains, Georgia, Carter construyó una carrera que transitó desde la Marina hasta la agricultura familiar, antes de ingresar en la política estatal y eventualmente alcanzar la presidencia. Su estilo modesto y directo, aunque a veces objeto de burlas, reflejaba valores fundamentales que guiaron tanto su presidencia como su trabajo humanitario posterior.

CréditoLa transformación del sistema financiero argentino: Entre la liberalización y la prudencia regulatoria

La muerte de Carter marca el fin de una era en la política estadounidense, dejando un legado que trasciende su presidencia y abarca décadas de servicio humanitario global. Su vida ejemplifica cómo la influencia de un líder puede extenderse más allá de su tiempo en el cargo, transformando el papel de los ex presidentes en la sociedad global.

Te puede interesar
israel-air-force-second-f-35i-adir-squadron-becomes-operational-4

Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel

13News-Internacional
Internacional25/06/2025

La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"

th?id=OVFT

OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares

13News-Internacional
Internacional23/06/2025

Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa

XFCTV7UFTRG2VKWIYPPSMSJWZ4

Pentágono Confirma: Programa Nuclear Iraní Devastado

13News-Internacional
Internacional22/06/2025

El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth confirmó oficialmente que la operación militar nocturna "devastó el programa nuclear iraní", mientras imágenes satelitales revelan la transformación del paisaje montañoso de Fordow tras el bombardeo con bombas antibúnker

Lo más visto
2645d5cf4ae268a80d148709ab73d38f

Nuevos fondos reclaman acciones de YPF tras fallo judicial de jueza Preska

13News-Economía
Economía04/07/2025

La compleja batalla legal que rodea a la petrolera estatal argentina se ha intensificado con la entrada de nuevos actores financieros internacionales que buscan ejecutar sus sentencias judiciales contra Argentina utilizando el mismo mecanismo: el paquete accionario mayoritario que el Estado mantiene en YPF

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email