La Realidad, lo más increíble que tenemos

Motosierra 2025: Milei eliminará 90% de impuestos y privatizará empresas

El presidente Javier Milei delineó una ambiciosa agenda de reformas estructurales para 2025, caracterizada por una profundización del ajuste estatal, privatizaciones y una radical simplificación del sistema impositivo

Economía29/12/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El presidente Javier Milei delineó una ambiciosa agenda de reformas estructurales para 2025, caracterizada por una profundización del ajuste estatal, privatizaciones y una radical simplificación del sistema impositivo. En una extensa entrevista con Forbes Argentina, el mandatario describió lo que denomina la fase de "motosierra profunda", que pretende transformar fundamentalmente la estructura económica del país.

Expo PymeExportaciones PYMES Argentina 2024: Crecimiento récord del 21,7% pese a caída de precios

La nueva etapa de reformas contempla una drástica reducción en la cantidad de impuestos, manteniendo únicamente seis gravámenes de los actuales. Esta simplificación tributaria forma parte de un programa más amplio que incluye una reforma laboral integral y modificaciones al sistema previsional, medidas que el gobierno considera fundamentales para impulsar la inversión y el crecimiento económico.

Los resultados preliminares de las políticas implementadas muestran señales positivas según el presidente. El riesgo país experimentó una notable reducción, pasando de 3.000 a menos de 700 puntos, mientras que la administración actual logró ejecutar aproximadamente 800 reformas estructurales. El equipo liderado por Federico Sturzenegger mantiene un ritmo constante de desregulación, eliminando entre tres y cuatro normativas diariamente.

CréditoLa transformación del sistema financiero argentino: Entre la liberalización y la prudencia regulatoria

El mandatario destacó que las medidas adoptadas han permitido una mejora significativa en la posición del país en términos de libertad económica, avanzando 70 posiciones en los rankings internacionales. Sin embargo, enfatizó que solo se ha implementado un cuarto de las reformas proyectadas, quedando pendientes más de 3.200 modificaciones que dependerán de la aprobación del Congreso.

En materia de gasto público, la administración reporta una reducción del 30% en términos reales, aunque el presidente evitó hacer proyecciones específicas sobre indicadores sociales como la pobreza. No obstante, citó estimaciones que sugieren una reducción de 11 puntos porcentuales en los niveles de pobreza, pasando del 57% al 46%.

Bitcoin¿Bitcoin a usd 400.000? Según los analistas de Blockware Trump y la Fed definirán rally histórico 2025

Respecto al poder adquisitivo, Milei aseguró que los salarios han mostrado una recuperación sostenida durante los últimos seis meses, superando tanto la inflación minorista como el incremento en alimentos y bebidas. El mandatario vincula esta mejora con la eliminación de controles de precios y la reducción de la inflación.

La agenda de privatizaciones ocupa un lugar central en los planes gubernamentales para 2025. Aunque no se especificaron detalles sobre el cronograma o los mecanismos, el presidente reafirmó su compromiso con la transferencia de empresas estatales al sector privado, argumentando que esto mejorará la eficiencia operativa y reducirá el déficit público.

TeslaTesla alcanza US$1,4 billones: El efecto Trump dispara su valor y el debate sobre su futuro

El presidente también abordó aspectos de su estilo de liderazgo, defendiendo sus "formas ásperas" como parte integral de su identidad política. Destacó el papel de su hermana Karina Milei como figura moderadora en su gestión, aunque descartó su posible candidatura en las elecciones legislativas de 2025.

La implementación de estas reformas representa un desafío significativo para la administración, especialmente considerando la necesidad de apoyo legislativo. El éxito de esta "motosierra profunda" dependerá no solo de la capacidad del gobierno para mantener el consenso político necesario, sino también de la respuesta de los mercados y la sociedad ante cambios estructurales de tal magnitud.

Milei Macri¿Habrá acuerdo Milei - Macri para Elecciones 2025? Gobierno condiciona acuerdo: "Estamos haciendo historia"

El plan económico para 2025 refleja la determinación del gobierno de Milei de profundizar su agenda de transformación, apostando por una reducción significativa del Estado y una mayor libertad económica como pilares fundamentales para la recuperación y el crecimiento sostenido de Argentina.

Te puede interesar
OIP

Récord Histórico: Argentinos Compraron u$s6.890 Millones en Dólar Ahorro Durante Septiembre

13News-Economía
Economía01/11/2025

La demanda de divisas para atesoramiento alcanzó niveles inéditos en septiembre de 2025. Personas físicas compraron neto u$s6.890 millones en dólar ahorro, estableciendo un nuevo máximo histórico según datos del Banco Central. Este fenómeno ocurrió simultáneamente con liquidación récord del sector agropecuario, en contexto de elevada volatilidad financiera previa a las elecciones legislativas nacionales

Lo más visto
OIP

Récord Histórico: Argentinos Compraron u$s6.890 Millones en Dólar Ahorro Durante Septiembre

13News-Economía
Economía01/11/2025

La demanda de divisas para atesoramiento alcanzó niveles inéditos en septiembre de 2025. Personas físicas compraron neto u$s6.890 millones en dólar ahorro, estableciendo un nuevo máximo histórico según datos del Banco Central. Este fenómeno ocurrió simultáneamente con liquidación récord del sector agropecuario, en contexto de elevada volatilidad financiera previa a las elecciones legislativas nacionales

OIP

Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones

13News-Tecnología
Tecnología01/11/2025

Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado

OIP

Japón Integra Minería de Bitcoin a Red Eléctrica Nacional para Equilibrar Energía Renovable

13News-Cripto
Cripto01/11/2025

Japón implementa un proyecto pionero que vincula la minería de criptomonedas con su infraestructura energética nacional. Una empresa eléctrica parcialmente estatal utiliza equipos especializados de minería Bitcoin para gestionar fluctuaciones en la demanda de electricidad. La iniciativa posiciona al país asiático como una de las pocas economías avanzadas donde el sector público participa directamente en la validación de transacciones blockchain mediante tecnología de minería cripto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email