La Realidad, lo más increíble que tenemos

Estrategia Electoral 2025: Milei desafía al PRO y busca captar sus dirigentes

La estrategia política del gobierno nacional para las elecciones legislativas de 2025 revela un calculado juego de poder que podría redefinir el mapa político argentino

Política02/01/2025 13News-Política

¿Qué pasará con el dólar? ¿Cómo será el Acuerdo con el FMI?  ¿Cómo viene la economía del II semestre?

Informe Privado Semanal - Suscribite

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La estrategia política del gobierno nacional para las elecciones legislativas de 2025 revela un calculado juego de poder que podría redefinir el mapa político argentino. El Ejecutivo, lejos de acelerar acuerdos con el PRO, ha optado por una táctica de dilación que busca fortalecer su posición negociadora hasta el último momento permitido por el calendario electoral.

BTC TokensBitcoin y Top 20 crypto 2025: Grayscale revela tokens que explotarán

Fuentes cercanas a la Casa Rosada confirmaron que la administración de Javier Milei postergaría cualquier decisión sobre alianzas hasta mayo, cuando venza el plazo legal para la presentación de candidaturas. Esta estrategia se sustenta en la especulación de que el partido liderado por Mauricio Macri llegará a la fecha clave en una posición más vulnerable.

La mesa política presidencial implementa una doble estrategia: mientras mantiene abiertas las conversaciones con el PRO, desarrolla una activa política de captación de dirigentes individuales. Figuras como Cristian Ritondo y Diego Santilli aparecen en el radar del oficialismo, que extiende esta táctica hacia otros espacios políticos, incluyendo sectores del radicalismo y del peronismo no kirchnerista.

Kristalina-Georgieva-FMIArgentina-FMI 2025: El desafío de US$2.600M y la encrucijada de las reservas negativas

El calendario electoral establece el 25 de mayo como fecha límite para la presentación de precandidatos ante la Junta Electoral Partidaria, mientras que la oficialización definitiva ante la Cámara Nacional Electoral debe concretarse antes del 7 de junio. Este marco temporal define los plazos máximos para la cristalización de potenciales alianzas.

La reciente decisión del jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, de adelantar las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires ha generado rispideces adicionales. Funcionarios del Ejecutivo nacional interpretan esta medida como un obstáculo para potenciales acuerdos en el distrito, argumentando que complica la posibilidad de contener las aspiraciones competitivas de los dirigentes libertarios locales.

mileiCongreso 2025: Milei impulsa agenda económica y seguridad pero condiciona sesiones extraordinarias

En el escenario bonaerense, el gobierno mantiene su disposición a conformar un frente común contra el kirchnerismo. La oferta al PRO incluiría cuatro lugares en las listas provinciales, mientras que en la Ciudad se contemplan dos espacios. Sin embargo, estas negociaciones no implicarían concesiones en materia programática ni discursiva.

La estrategia gubernamental trasciende las fronteras del PRO, extendiéndose hacia gobernadores como Raúl Jalil, Osvaldo Jaldo y Hugo Passalacqua. También incluye a legisladores radicales que han mostrado afinidad con las políticas oficiales, como Luis Picat, Mariano Campero y Martín Arjol, quienes enfrentaron sanciones partidarias por su respaldo al gobierno.

La-producci%C3%B3n-de-Pymes-industriales-creci%C3%B3-en-diciembre-un-48-interanual-en-ArgentinaCrisis industrial 2025: 70% de pymes operan con baja capacidad por recesión

Desde el oficialismo desmienten contactos recientes entre Santiago Caputo y Mauricio Macri, así como la posibilidad de encuentros en el sur durante enero. Esta postura coincide temporalmente con un comunicado del PRO que reafirma la cohesión partidaria, destacando la permanencia de sus gobernadores, intendentes y bloque legislativo.

La táctica oficialista de prolongar las negociaciones hasta el límite del calendario electoral representa una apuesta arriesgada que podría redefinir las alianzas políticas para los comicios de 2025. El éxito de esta estrategia dependerá de la capacidad del gobierno para mantener la iniciativa política mientras gestiona las tensiones inherentes a un proceso de reconfiguración de fuerzas políticas.

Últimas noticias
3gYecZLWRlYMvLzOaQu0U (1)

Economía Argentina ¿Dónde estamos parados?

Gustavo Rodolfo Reija-CEO NETIA GROUP
Economía26/03/2025

La economía argentina atraviesa actualmente una coyuntura particularmente compleja, caracterizada por la coexistencia paradójica de superávit fiscal —logro prácticamente inédito en la historia económica reciente del país— y una acelerada erosión de los fundamentos monetarios y cambiarios

Te puede interesar
patricia-bullrich%C3%A7-1024x505

Tensión por marcha del miércoles: Gobierno refuerza operativo ante nueva protesta de jubilados

13News-Política
Política18/03/2025

Fuentes oficiales confirmaron a 13News que la estrategia aplicada será "igual de firme, pero más coordinada" que la implementada anteriormente. La cartera de Seguridad, liderada por Patricia Bullrich, ha anticipado que responderá con contundencia ante posibles alteraciones del orden público, buscando corregir las deficiencias observadas durante la última movilización

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email