La Realidad, lo más increíble que tenemos

Congreso 2025: Milei impulsa agenda económica y seguridad pero condiciona sesiones extraordinarias

El gobierno de Javier Milei inicia 2025 con una estrategia legislativa selectiva que prioriza reformas económicas y medidas de seguridad, aunque mantiene en suspenso la convocatoria a sesiones extraordinarias

Política02/01/2025 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El gobierno de Javier Milei inicia 2025 con una estrategia legislativa selectiva que prioriza reformas económicas y medidas de seguridad, aunque mantiene en suspenso la convocatoria a sesiones extraordinarias. La administración libertaria condiciona la apertura anticipada del Congreso en febrero a la obtención de garantías para eliminar las elecciones primarias PASO, en un año marcado por los comicios de medio término.

La-producci%C3%B3n-de-Pymes-industriales-creci%C3%B3-en-diciembre-un-48-interanual-en-ArgentinaCrisis industrial 2025: 70% de pymes operan con baja capacidad por recesión

La agenda parlamentaria refleja las prioridades gubernamentales en tres ejes fundamentales: la continuidad de las reformas económicas mediante decretos de necesidad y urgencia, el fortalecimiento del marco legal en materia de seguridad, y modificaciones al sistema electoral. Esta planificación acotada responde al calendario electoral que dominará la dinámica política desde marzo, con la particularidad de posibles desdoblamientos en diversos distritos.

El oficialismo enfrenta el desafío de expandir su representación legislativa, partiendo de una base de 39 diputados y 5 senadores tras la reciente expulsión del formoseño Francisco Paoltroni, quien se distanció del bloque por discrepancias sobre la nominación del juez Ariel Lijo a la Corte Suprema. Esta limitada presencia parlamentaria obliga al gobierno a construir alianzas estratégicas para avanzar con su agenda.

bolsa valoresWall Street 2025: S&P 500 podría alcanzar máximos históricos de 7.100 puntos

En materia económica, el Ejecutivo mantiene su preferencia por los DNU como instrumento de reforma, una estrategia que ha demostrado efectividad durante 2024. La ausencia de un presupuesto aprobado por el Congreso para 2025 marca un hito histórico en la democracia argentina, siendo la primera vez que un presidente gobierna dos años consecutivos sin presupuesto propio.

El paquete de seguridad emerge como otra prioridad legislativa, con dos iniciativas centrales: la denominada "ley Antimafia", ya aprobada en Diputados y pendiente de tratamiento en el Senado, y la reforma a la ley de Seguridad Interior. Estas propuestas, impulsadas por la ministra Patricia Bullrich y respaldadas por el titular de Defensa, Luis Petri, buscan fortalecer las herramientas estatales contra el narcotráfico y el crimen organizado.

CepoFin del cepo cambiario: Cronograma 2025 para la unificación del dólar en Argentina

La ley Antimafia, que obtuvo 137 votos favorables en la Cámara baja, propone una innovadora modificación al Código Penal para equiparar las penas entre todos los miembros de organizaciones criminales, independientemente de su nivel de participación. Las comisiones senatoriales de Seguridad Interior y Narcotráfico, junto con Justicia y Asuntos Penales, ya han emitido los dictámenes correspondientes.

El gobierno mantiene activas negociaciones con sectores de la oposición dialoguista y gobernadores provinciales para asegurar el respaldo necesario que impida la derogación de medidas económicas implementadas por DNU. Esta estrategia incluye bloquear iniciativas como la sanción de una ley de presupuesto o la modificación del decreto que autoriza al ministro Caputo a gestionar canjes de deuda sin intervención parlamentaria.

9330-jmileiMilei, éxito en Londres: The Telegraph elogia el milagro económico argentino 2024

La eliminación de las PASO emerge como punto de convergencia entre el oficialismo y sectores de la oposición, incluyendo el PRO, que a través del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, ha manifestado su respaldo a esta iniciativa. La Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por el oficialista Nicolás Mayoraz, concentra diversos proyectos sobre la materia, desde la suspensión hasta la eliminación definitiva del sistema de primarias.

El período ordinario de sesiones comenzará oficialmente el 1 de marzo, aunque la convocatoria a extraordinarias dependerá de la capacidad del gobierno para asegurar los votos necesarios para sus iniciativas prioritarias, especialmente la reforma del sistema electoral.

Te puede interesar
OIP

27-O: El Día de la Verdad para Definir Rumbo del Proyecto de Milei

13News-Política
Política24/10/2025

Dolarizados hasta niveles récord, operadores financieros y diplomáticos extranjeros esperan definiciones del gobierno post comicios. Wall Street cuestiona viabilidad del plan económico pese al rescate de Trump. La gobernabilidad mediante alianzas políticas emerge como factor determinante para continuidad del proyecto libertario

Lo más visto
OIP

Récord Histórico: Argentinos Compraron u$s6.890 Millones en Dólar Ahorro Durante Septiembre

13News-Economía
Economía01/11/2025

La demanda de divisas para atesoramiento alcanzó niveles inéditos en septiembre de 2025. Personas físicas compraron neto u$s6.890 millones en dólar ahorro, estableciendo un nuevo máximo histórico según datos del Banco Central. Este fenómeno ocurrió simultáneamente con liquidación récord del sector agropecuario, en contexto de elevada volatilidad financiera previa a las elecciones legislativas nacionales

OIP

Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones

13News-Tecnología
Tecnología01/11/2025

Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado

OIP

Japón Integra Minería de Bitcoin a Red Eléctrica Nacional para Equilibrar Energía Renovable

13News-Cripto
Cripto01/11/2025

Japón implementa un proyecto pionero que vincula la minería de criptomonedas con su infraestructura energética nacional. Una empresa eléctrica parcialmente estatal utiliza equipos especializados de minería Bitcoin para gestionar fluctuaciones en la demanda de electricidad. La iniciativa posiciona al país asiático como una de las pocas economías avanzadas donde el sector público participa directamente en la validación de transacciones blockchain mediante tecnología de minería cripto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email