La Realidad, lo más increíble que tenemos

Milei rechaza críticas sobre atraso cambiario y confronta a Domingo Cavallo

En medio de un intenso debate sobre la política cambiaria argentina, el presidente Javier Milei defendió enérgicamente la actual cotización del dólar y confrontó directamente con el ex ministro de Economía, Domingo Cavallo

Economía08/01/2025 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

En medio de un intenso debate sobre la política cambiaria argentina, el presidente Javier Milei defendió enérgicamente la actual cotización del dólar y confrontó directamente con el ex ministro de Economía, Domingo Cavallo. Durante una entrevista concedida a El Observador FM, el mandatario argumentó que el tipo de cambio se encuentra en niveles apropiados, respaldado por el logro del equilibrio fiscal y la acumulación de reservas internacionales.

kicillof_200Alerta en Buenos Aires: Kicillof Advierte Default por Bloqueo de USD 1.200M

La controversia se desató a partir de un análisis publicado por Cavallo, donde el ex funcionario advertía sobre una apreciación excesiva del peso, estimada en aproximadamente un 20%, que podría generar inestabilidad económica. Según el ex ministro, esta situación está provocando preocupación entre diversos sectores productivos, incluyendo agricultores, exportadores y empresas que compiten con importaciones.

El presidente Milei respondió categóricamente a estas observaciones, cuestionando la metodología de análisis utilizada por Cavallo y otros economistas para evaluar el tipo de cambio real. Para ilustrar su punto, el mandatario estableció una analogía gastronómica, señalando que las comparaciones de precios entre Buenos Aires y Estados Unidos deben considerar establecimientos de categorías similares, no limitarse a cadenas de comida rápida.

RiesgoPaisRiesgo País se Desploma: Argentina a un Paso de Emitir Deuda en 2025

En su defensa del esquema cambiario actual, Milei destacó tres elementos fundamentales: la reducción significativa de la brecha cambiaria, el incremento de las reservas internacionales en aproximadamente US$25.000 millones, y el logro del equilibrio fiscal. Estos indicadores, según el presidente, respaldan la sostenibilidad del tipo de cambio vigente.

El mandatario también criticó la postura histórica de Cavallo durante su gestión en los años 90, recordando su defensa del tipo de cambio durante la convertibilidad, especialmente durante la crisis del Tequila en 1994-1995. Milei argumentó que el equivalente actual del tipo de cambio defendido por Cavallo en aquella época sería de aproximadamente 700 pesos, en un contexto donde Argentina carecía de equilibrio fiscal, a diferencia de la situación presente.

BlockchainIA Agencial 2025: El Futuro de la Automatización que Superará a ChatGPT

En relación con las políticas económicas implementadas, Milei subrayó el respaldo popular a su gestión, citando índices de aprobación cercanos al 60%. Las medidas de ajuste fiscal, simbolizadas por la "motosierra", gozan de un apoyo aún mayor, alcanzando entre 70% y 80% de aceptación según el presidente. Este respaldo contrasta con la reciente caída en la valoración pública de la vicepresidenta Villarruel.

El presidente enfatizó que las devaluaciones recurrentes no han sido una solución efectiva para la economía argentina, argumentando que si esta estrategia fuera exitosa, el país ya sería una potencia económica. En cambio, Milei defiende su enfoque basado en el equilibrio fiscal y la acumulación de reservas como pilares fundamentales para la estabilidad económica.

21-hbr-ceo-ranking-jensen-huangNvidia Desafía al Mercado: Supercomputadora de USD 3.000 Revoluciona la IA Física

La disputa entre Milei y Cavallo refleja un debate más amplio sobre la dirección de la política económica argentina, donde se enfrentan visiones contrapuestas sobre el manejo del tipo de cambio y sus implicaciones para la competitividad del país. Mientras el gobierno mantiene su convicción en el rumbo actual, voces expertas como la de Cavallo advierten sobre potenciales riesgos en el horizonte económico argentino.

Te puede interesar
crisiseconomica-678x381

El día después y las demandas insatisfechas de los mercados

13News-Economía
Economía25/10/2025

Luis Caputo mantiene reuniones con sectores productivos para contener incertidumbre cambiaria. El equipo económico atribuye presión sobre el dólar al ruido electoral y proyecta normalización desde el lunes. Actividad económica cayó 1% en septiembre mientras empresarios reclaman soluciones estructurales a problemas de financiamiento y costos

Lo más visto
OIP

27-O: El Día de la Verdad para Definir Rumbo del Proyecto de Milei

13News-Política
Política24/10/2025

Dolarizados hasta niveles récord, operadores financieros y diplomáticos extranjeros esperan definiciones del gobierno post comicios. Wall Street cuestiona viabilidad del plan económico pese al rescate de Trump. La gobernabilidad mediante alianzas políticas emerge como factor determinante para continuidad del proyecto libertario

crisiseconomica-678x381

El día después y las demandas insatisfechas de los mercados

13News-Economía
Economía25/10/2025

Luis Caputo mantiene reuniones con sectores productivos para contener incertidumbre cambiaria. El equipo económico atribuye presión sobre el dólar al ruido electoral y proyecta normalización desde el lunes. Actividad económica cayó 1% en septiembre mientras empresarios reclaman soluciones estructurales a problemas de financiamiento y costos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email