La Realidad, lo más increíble que tenemos

Trump y Bitcoin 2025: EEUU se perfila como epicentro global cripto

Sebastián Serrano, CEO de Ripio, sostiene que la convergencia de un presidente abiertamente favorable a los activos digitales con un mercado alcista representa una oportunidad sin precedentes para la industria blockchain

Cripto22 de enero de 2025 13News-Cripto

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca podría transformar radicalmente el panorama de las criptomonedas, según analistas y ejecutivos del sector. Sebastián Serrano, CEO de Ripio, sostiene que la convergencia de un presidente abiertamente favorable a los activos digitales con un mercado alcista representa una oportunidad sin precedentes para la industria blockchain.

th?id=OVFTFranklin Templeton prevé fusión de cripto y finanzas tradicionales bajo Trump 2025

El impacto de la victoria electoral de Trump ya se refleja en el comportamiento del mercado. Bitcoin superó la barrera psicológica de los 100.000 dólares, alcanzando máximos históricos cercanos a los 109.000 dólares, lo que representa un incremento del 156% desde inicios del año anterior. Este rally no solo responde a factores técnicos como el cuarto halving o la aprobación de ETFs spot, sino también a las expectativas generadas por las propuestas pro-cripto del nuevo mandatario.

La promesa de Trump de convertir a Estados Unidos en el centro mundial de las criptomonedas incluye iniciativas audaces como la creación de una reserva estratégica de Bitcoin para el Tesoro estadounidense. Esta medida podría desencadenar un efecto dominó, incentivando a otros países a seguir el ejemplo norteamericano y amplificando la demanda institucional de activos digitales.

th?id=OVFTTrump anuncia Stargate: megaproyecto de USD 500.000M revolucionará la IA en EEUU

El momento parece especialmente propicio para una transformación de esta magnitud. Bitcoin se ha consolidado como el séptimo activo más valioso del mundo, superando la capitalización de mercado de la plata y de gigantes empresariales como Saudi Aramco. Solo el oro y las acciones de tecnológicas como Apple, NVIDIA, Microsoft, Alphabet y Amazon superan su valoración, evidenciando la madurez alcanzada por el mercado cripto.

La influencia de las políticas estadounidenses podría extenderse significativamente a Latinoamérica, región que ya exhibe avances considerables en la integración de criptomonedas en sus sistemas financieros. Argentina, Brasil y Colombia lideran este movimiento, reduciendo las barreras entre el sector cripto y la banca tradicional mediante marcos regulatorios innovadores.

th?id=OVFTFMI acelera nuevo acuerdo con Argentina: buscan USD 11.000M para salir del cepo

El contexto macroeconómico actual, caracterizado por presiones inflacionarias y tensiones geopolíticas, favorece el posicionamiento de los activos digitales como alternativa a las monedas fiduciarias. La reducción en la emisión de Bitcoin tras el halving, combinada con una demanda creciente, podría acelerar la adopción institucional y minorista de criptomonedas.

La visión de una América crypto-friendly bajo el liderazgo de Trump no solo promete impulsar la innovación doméstica sino también establecer un nuevo estándar global para la regulación del sector. La reducción de barreras regulatorias podría catalizar el desarrollo de nuevos productos y servicios financieros, beneficiando tanto a usuarios individuales como corporativos.

th?id=OVFTMilei llega a Davos tras respaldo de Trump y FMI: agenda completa 2025

El respaldo presidencial a las criptomonedas llega en un momento crucial para la industria, cuando la tecnología blockchain demuestra su potencial para revolucionar el sistema financiero tradicional. La confluencia de factores técnicos, políticos y económicos sugiere que Estados Unidos podría estar a punto de liderar una nueva era en la evolución de los activos digitales.

La transformación del mercado cripto bajo la administración Trump promete redefinir el papel de Estados Unidos en la economía digital global. Con una capitalización de mercado que compite con activos tradicionales, el sector cryptocurrency parece preparado para dar un salto cualitativo en su adopción e integración con el sistema financiero convencional.

Te puede interesar
ETF-Bitcoin-outflows

Bitcoin registra su peor mes desde el colapso cripto de 2022: caída del 30% borra promesas de "tocar la luna"

13News-Cripto
Cripto21 de noviembre de 2025

La criptomoneda líder del mercado global enfrenta su descenso mensual más pronunciado en tres años. Bitcoin continúa su trayectoria bajista este viernes, acumulando pérdidas superiores al 30% desde los máximos históricos alcanzados en octubre. El activo digital lucha por mantener el nivel psicológico de 80.000 dólares tras haber superado los 126.000 dólares apenas seis semanas atrás

OIP

Japón Integra Minería de Bitcoin a Red Eléctrica Nacional para Equilibrar Energía Renovable

13News-Cripto
Cripto01 de noviembre de 2025

Japón implementa un proyecto pionero que vincula la minería de criptomonedas con su infraestructura energética nacional. Una empresa eléctrica parcialmente estatal utiliza equipos especializados de minería Bitcoin para gestionar fluctuaciones en la demanda de electricidad. La iniciativa posiciona al país asiático como una de las pocas economías avanzadas donde el sector público participa directamente en la validación de transacciones blockchain mediante tecnología de minería cripto

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email