La Realidad, lo más increíble que tenemos

Jensen Huang elogia a Huawei como el gigante tecnológico más formidable de China

En una reciente entrevista con Financial Times, Huang expresó su admiración por la compañía china: "La presencia de Huawei en la inteligencia artificial crece cada año. No podemos dar por sentado que no van a ser un elemento a tener en cuenta"

Tecnología22/03/2025 13News-Tecnología

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El CEO de Nvidia, Jensen Huang, ha calificado a Huawei como la "empresa tecnológica más formidable" de China, destacando su creciente influencia en el sector de la inteligencia artificial y su capacidad para dominar los mercados en los que opera.

En una reciente entrevista con Financial Times, Huang expresó su admiración por la compañía china: "La presencia de Huawei en la inteligencia artificial crece cada año. No podemos dar por sentado que no van a ser un elemento a tener en cuenta".

Fundada en 1987 por Ren Zhengfei, exingeniero del Ejército Popular de Liberación, Huawei inició su trayectoria como revendedora de equipos de conmutación telefónica antes de evolucionar hacia la producción y comercialización de sus propios dispositivos de telecomunicaciones.

67598_milei_cristinaEEUU prohíbe a Cristina Kirchner ingresar al país por condenas de corrupción

Actualmente, los smartphones de Huawei gozan de gran popularidad en China, superando incluso la cuota de mercado de los iPhone de Apple en su país de origen, un logro notable considerando los obstáculos que la empresa ha enfrentado internacionalmente.

Las restricciones impuestas por Estados Unidos comenzaron durante la administración de Donald Trump, quien declaró a Huawei como una "amenaza para la seguridad nacional". En mayo de 2019, el Departamento de Comercio estadounidense incluyó a la compañía en una lista negra comercial, limitando severamente su capacidad para adquirir componentes de organizaciones estadounidenses sin autorización gubernamental.

Estas restricciones se mantuvieron e incluso se intensificaron bajo la presidencia de Joe Biden. En junio de 2021, Biden firmó una orden ejecutiva ampliando el número de empresas chinas vetadas para la inversión estadounidense, lista en la que Huawei figuraba prominentemente.

Macri-Economy-ProblemsMacri respalda coalición PRO-La Libertad Avanza en Provincia de Buenos Aires: "Todavía estamos en la fase de palabras y fotos"

En los últimos meses de la administración Biden, su gobierno implementó nuevos controles de exportación dirigidos específicamente a la industria china de semiconductores, afectando a 140 compañías, entre ellas Huawei. Esta representó la tercera iniciativa de la administración Biden para restringir el acceso de China a los microchips, tras medidas similares adoptadas en 2022 y 2023.

Sin embargo, según sugiere Huang, estos esfuerzos parecen haber tenido un efecto contrario al deseado, impulsando a Huawei hacia una mayor autosuficiencia tecnológica. Desde 2023, la empresa ha utilizado chips de producción local en su línea insignia de teléfonos móviles, la serie Huawei Mate.

El máximo ejecutivo de Nvidia ha criticado la estrategia estadounidense, calificando los intentos de asfixiar a Huawei como "mal hechos" y reconociendo la capacidad de la empresa china para prosperar a pesar de las adversidades: "Han conquistado todos los mercados en los que se han involucrado".

Bitcoin-Hits-new-record-FX-GuysBitcoin podría alcanzar el millón de dólares en 2029, según pronóstico del CIO de Bitwise

La trayectoria de Huawei ilustra la compleja dinámica entre la innovación tecnológica y las tensiones geopolíticas que caracterizan el panorama actual de la industria global de alta tecnología, donde las empresas deben navegar no solo por desafíos comerciales sino también por restricciones políticas internacionales.

La admiración expresada por Huang hacia Huawei resulta particularmente significativa viniendo del líder de Nvidia, una de las compañías estadounidenses más influyentes en el sector de la inteligencia artificial y los semiconductores avanzados, sugiriendo un reconocimiento de la capacidad innovadora y la resiliencia del gigante tecnológico chino frente a las restricciones occidentales.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email