La Realidad, lo más increíble que tenemos

Macri respalda coalición PRO-La Libertad Avanza en Provincia de Buenos Aires: "Todavía estamos en la fase de palabras y fotos"

Política21/03/2025 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El expresidente Mauricio Macri confirmó este viernes su apoyo "absoluto" a una posible alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, aunque matizó que las negociaciones aún se encuentran en fase preliminar. "Todavía estamos en la fase de palabras y fotos", declaró el líder del espacio amarillo a su llegada a la reunión de la cúpula partidaria en la sede de San Telmo.

La cumbre partidaria, que contó con la presencia de figuras clave como Jorge Macri, María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo y Diego Santilli, busca definir la estrategia electoral del partido tanto a nivel nacional como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde el PRO intenta conservar el poder político que mantiene desde hace 18 años.

El encuentro adquiere particular relevancia tras confirmarse que La Libertad Avanza (LLA) competirá con lista propia en territorio porteño, generando un escenario de competencia directa entre ambas fuerzas que hasta ahora habían mostrado sintonía en el ámbito legislativo nacional.

Bitcoin-Hits-new-record-FX-GuysBitcoin podría alcanzar el millón de dólares en 2029, según pronóstico del CIO de Bitwise

Macri reveló que fue la conducción partidaria quien instruyó a Ritondo y Santilli para mantener conversaciones exploratorias con representantes libertarios en Casa Rosada. "Se les pidió que, por sí o por no, sepamos dónde vamos", explicó sobre los motivos de esa reunión, estableciendo un contraste con la situación en la Ciudad de Buenos Aires donde "no ocurrió" un acercamiento similar.

El expresidente destacó el compromiso del PRO con el futuro del país y recordó el apoyo brindado al gobierno de Javier Milei: "Colaboramos como nunca nadie lo ha hecho antes con La Libertad Avanza en este año y medio de gestión", subrayó, consolidando su posición como puente entre ambos espacios políticos.

En la provincia de Buenos Aires, terreno donde podría cristalizarse esta alianza, ya se produjo un primer encuentro significativo entre dirigentes de ambos espacios. Cristian Ritondo, quien preside el bloque del PRO en la Cámara de Diputados y lidera el partido a nivel bonaerense, mantuvo junto a Diego Santilli una reunión en Casa Rosada con el presidente Milei, su hermana Karina, el armador libertario Sebastián Pareja y "Lule" Menem.

th?id=OVFTManus AI: El desafío chino a la autonomía de los agentes inteligentes frente a DeepSeek

Ritondo confirmó posteriormente en declaraciones radiales que Macri respaldó "absolutamente" esta negociación con los jefes libertarios. "Mauricio Macri no especuló nunca y desde el primer momento apoyó al gobierno desde el Congreso", afirmó, descartando versiones que sugerían tensiones internas por este acercamiento.

El diputado recordó además la colaboración brindada durante la campaña presidencial de 2023: "Desde el PRO hemos apoyado e hicimos en provincia de Buenos Aires un gran trabajo para cubrir los 42 mil fiscales necesarios. A partir de ahí, trabajamos de manera conjunta", destacó, sentando las bases de un vínculo que podría profundizarse en la próxima contienda electoral.

Mientras tanto, en la Ciudad de Buenos Aires la situación es diferente. El PRO formalizó el 19 de marzo el frente "Buenos Aires Primero", que incluye a partidos como Demócrata, UNIR, Ciudades en Acción, Encuentro Republicano Federal y el Movimiento de Integración y Desarrollo, este último referenciado en el diputado Oscar Zago, ex presidente de la bancada libertaria.

dolares-5dd4fa-364a91¿Crawling, Bandas, Flotación o Mercado Libre? ¿Qué régimen cambiario autorizará el FMI?

Entre los nombres que circulan para encabezar la lista porteña del PRO aparece con fuerza el de María Eugenia Vidal, actual jefa de campaña, quien recorre las comunas bajo el lema "Fiebre amarilla" en actividades con vecinos y militantes. La ex gobernadora bonaerense podría ser la carta principal del espacio amarillo en la capital.

Por su parte, La Libertad Avanza evalúa opciones para competir en territorio porteño. El vocero presidencial Manuel Adorni emerge como uno de los candidatos potenciales, respaldado por declaraciones del jefe de Gabinete Guillermo Francos, quien lo consideró una alternativa válida para "presentar un candidato nuevo en la vida política de la Ciudad". También suena el nombre del influencer Daniel Parisini, "El Gordo Dan", cercano a Santiago Caputo, aunque su entorno descarta una candidatura para este ciclo electoral.

La agenda política de Mauricio Macri se intensifica a nivel nacional. En febrero compartió actividades con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora Gisela Scaglia, mostrando sintonía con la Unión Cívica Radical, tradicional socio del PRO en varias provincias. Para fin de marzo y principios de abril ya tiene programadas recorridas por Córdoba y Mendoza, en un claro fortalecimiento de su presencia territorial.

jpmorgan-e04890ced8374530a243b62496e0290bEl acuerdo con el FMI impulsará fuerte crecimiento económico en Argentina, según JP Morgan

En paralelo, crece la posibilidad de que el expresidente se postule como candidato a senador nacional por la Ciudad en las elecciones de octubre. Desde su entorno señalan que, aunque no figura entre sus prioridades, está dispuesto a "ponerle el cuerpo" a la campaña para garantizar la supervivencia del partido. En esta línea, la vocera del gobierno porteño, Laura Alonso, lo definió como "el candidato perfecto del PRO".

El escenario electoral porteño se completa con la sorpresiva decisión de Horacio Rodríguez Larreta, ex jefe de Gobierno y ex candidato presidencial, de competir por separado del PRO, espacio del que fue cofundador. El ex mandatario lanzó duras críticas contra la gestión actual, afirmando que ve a la ciudad "sucia", "insegura" y "con olor a pis", marcando un distanciamiento definitivo con sus ex aliados.

En este contexto fragmentado, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores definió como cabeza de lista para la Legislatura porteña a la diputada nacional Vanina Biasi, del Partido Obrero, quien caracterizó la contienda como "un anticipo de las elecciones nacionales" donde "el PRO, que gobierna hace 18 años, se pelea con La Libertad Avanza para ver quién encarna la expresión de derecha en la Ciudad".

blackrock-logoBlackRock sostiene postura alcista, descarta recesión en EE.UU. y refuerza apuesta por renta variable

Por el lado del peronismo porteño, Leandro Santoro se perfila como principal candidato y advirtió sobre los desafíos que enfrenta el oficialismo: "El PRO tiene que jugar con Vidal o puede salir cuarto", pronosticó, intentando capitalizar la división en el espacio de centro-derecha.

La cúpula del PRO también analizará en esta reunión clave las instrucciones de Macri para avanzar con armados provinciales autónomos, sin estructura libertaria, mensaje que transmitió semanas atrás durante una cena con referentes de distintas provincias en la quinta del ex ministro Jorge Triaca, donde participaron figuras como Facundo Pérez Carletti, Darío Nieto, Sebastián García De Luca, Guillermo Dietrich, Francisco Quintana, Humberto Schiavoni y Fernando De Andreis.

Con el cierre de listas previsto para el 29 de marzo, los tiempos se acortan y las definiciones se vuelven urgentes en un escenario político dinámico donde las alianzas y rupturas configuran un mapa electoral complejo que tendrá impacto tanto en los comicios de este año como en el posicionamiento futuro de las principales fuerzas políticas del país.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email