La Realidad, lo más increíble que tenemos

China acusa a EEUU de difamación tras críticas del secretario del Tesoro al Swap con Argentina

La representación diplomática de la República Popular China en Argentina emitió un fuerte comunicado en respuesta a las declaraciones realizadas por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, generando un nuevo capítulo en la creciente tensión geopolítica entre las dos potencias económicas mundiales

Economía15/04/2025 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La representación diplomática de la República Popular China en Argentina emitió un fuerte comunicado en respuesta a las declaraciones realizadas por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, generando un nuevo capítulo en la creciente tensión geopolítica entre las dos potencias económicas mundiales. El incidente se produjo en el marco de la visita oficial de Bessent a Buenos Aires, donde se reunió con el presidente argentino Javier Milei para expresar el respaldo de la administración Trump.

El comunicado difundido por la embajada china el lunes por la noche cuestiona duramente la caracterización que Bessent hizo de los acuerdos económicos y financieros que Pekín mantiene con diversos países latinoamericanos. "Aconsejamos a Estados Unidos que ajuste su mentalidad en lugar de perder tiempo difamando y atacando repetidamente a China e interfiriendo en la cooperación exterior de los países de la región", expresó la representación diplomática, evidenciando el malestar generado por los comentarios del funcionario norteamericano.

La controversia se originó cuando Bessent, durante una entrevista concedida en el marco de su gira por Sudamérica, afirmó que China había firmado "acuerdos rapaces etiquetados como ayuda" y que había "añadido enormes cantidades de deuda" a los balances fiscales de varios países latinoamericanos. Estas declaraciones fueron interpretadas por Pekín como un intento deliberado de "calumniar y difamar maliciosamente" las relaciones económicas que China desarrolla con naciones de la región.

manuel-adorni-vocero-presidencial-diciembre-2023Adorni afirma que el fin del cepo no impulsará la inflación y advierte a comerciantes sobre remarcaciones

El incidente refleja la creciente competencia entre Washington y Pekín por ampliar su influencia en América Latina, una región tradicionalmente considerada como área de influencia estadounidense pero donde China ha ganado considerable terreno durante las últimas dos décadas mediante inversiones, préstamos y acuerdos comerciales. Argentina, en particular, ha mantenido una relación económica cada vez más estrecha con China, que se ha convertido en uno de sus principales socios comerciales y fuente de financiamiento para proyectos de infraestructura.

La visita de Bessent a Buenos Aires adquiere especial relevancia en este contexto geopolítico. El secretario del Tesoro, representante de la administración Trump, mantuvo un encuentro con el presidente Milei para transmitirle el apoyo del gobierno estadounidense. Esta reunión se produce en un momento en que Argentina atraviesa un proceso de reconfiguración de sus alianzas internacionales tras la asunción de Milei, quien durante su campaña electoral había expresado su intención de alinear más estrechamente la política exterior argentina con Estados Unidos.

Los analistas internacionales interpretan este intercambio diplomático como parte de una estrategia más amplia de Estados Unidos para contrarrestar la creciente influencia china en la región. Durante su anterior mandato, el presidente Trump ya había expresado preocupación por la expansión económica de China en lo que consideraba el "patio trasero" de Estados Unidos, y su actual administración parece estar retomando esta línea de acción.

Screenshot-2022-12-24-at-12.15.23-PMArgentina más cerca de regresar a la categoría de "mercado emergente" tras fin del cepo cambiario

Por su parte, China ha respondido con una postura diplomática firme pero cautelosa, evitando una escalada mayor del conflicto mientras defiende la legitimidad de sus relaciones económicas con los países latinoamericanos. El comunicado de la embajada china en Argentina enfatiza que las acusaciones estadounidenses carecen de fundamento y constituyen una interferencia inapropiada en las relaciones soberanas entre naciones.

Expertos en relaciones internacionales sostienen que esta disputa verbal representa un microcosmos de la competencia estratégica global entre las dos principales economías del mundo. "Las declaraciones de Bessent y la respuesta china reflejan cómo América Latina se ha convertido en uno de los escenarios donde se libra la batalla por la influencia geopolítica entre Washington y Pekín", explica un especialista en relaciones internacionales consultado sobre el tema.

La caracterización de los acuerdos financieros chinos como "rapaces" toca un punto sensible en el debate sobre el modelo de cooperación económica que Pekín ha desarrollado con numerosos países en desarrollo. Críticos del enfoque chino, principalmente en Occidente, han argumentado que los términos de estos acuerdos pueden generar dependencia económica y comprometer recursos estratégicos de las naciones receptoras. Sin embargo, defensores del modelo chino destacan que estos acuerdos ofrecen financiamiento para proyectos de infraestructura esenciales sin las condicionalidades políticas que suelen acompañar a los préstamos de instituciones financieras occidentales.

cryptocurrency-g5ba1e872e-1920Strategy y Metaplanet intensifican inversiones en Bitcoin ante volatilidad del mercado criptográfico

Para Argentina, este cruce diplomático llega en un momento delicado. El gobierno de Milei ha iniciado un ambicioso programa de reformas económicas que incluye la reciente flexibilización del control cambiario, y busca atraer inversiones extranjeras para reactivar una economía golpeada por años de estancamiento e inflación. En este contexto, mantener buenas relaciones tanto con Estados Unidos como con China resulta estratégicamente importante para los intereses nacionales argentinos.

Fuentes cercanas al gobierno argentino indicaron que la administración Milei observa con cautela este intercambio diplomático y busca mantener una posición equilibrada que le permita beneficiarse de las relaciones con ambas potencias sin verse arrastrada a su conflicto geopolítico. No obstante, analistas señalan que el respaldo explícito de la administración Trump podría inclinar la balanza hacia un mayor alineamiento con Washington.

El Ministerio de Relaciones Exteriores argentino no ha emitido hasta el momento un comunicado oficial sobre este intercambio diplomático, manteniendo una prudente distancia que refleja la complejidad de la situación para una economía que necesita mantener abiertas todas sus opciones de cooperación internacional.

?url=https:%2F%2Fcdn-3.expansion.mx%2Fae%2Fdb%2Fa974eac5468cb8c9629fe8e58578%2Fquien-es-mira-murati-La startup de Mira Murati capta usd 1.800 millones sin productos: el fenómeno empresarial que desafía la lógica inversora

Este episodio se suma a una serie de tensiones recientes entre Estados Unidos y China que abarcan desde disputas comerciales hasta controversias sobre derechos humanos y seguridad regional. Observadores internacionales advierten que América Latina podría experimentar presiones crecientes para tomar partido en esta rivalidad, lo que plantea desafíos significativos para las estrategias de política exterior de países como Argentina que buscan mantener relaciones productivas con ambas potencias.

La visita de Bessent a Buenos Aires continuará en los próximos días con reuniones programadas con funcionarios del equipo económico argentino, mientras la comunidad diplomática permanece atenta a posibles nuevos desarrollos en este intercambio de acusaciones que evidencia las tensiones subyacentes en el nuevo orden multipolar.

Te puede interesar
OIP

Récord Histórico: Argentinos Compraron u$s6.890 Millones en Dólar Ahorro Durante Septiembre

13News-Economía
Economía01/11/2025

La demanda de divisas para atesoramiento alcanzó niveles inéditos en septiembre de 2025. Personas físicas compraron neto u$s6.890 millones en dólar ahorro, estableciendo un nuevo máximo histórico según datos del Banco Central. Este fenómeno ocurrió simultáneamente con liquidación récord del sector agropecuario, en contexto de elevada volatilidad financiera previa a las elecciones legislativas nacionales

Lo más visto
OIP

Récord Histórico: Argentinos Compraron u$s6.890 Millones en Dólar Ahorro Durante Septiembre

13News-Economía
Economía01/11/2025

La demanda de divisas para atesoramiento alcanzó niveles inéditos en septiembre de 2025. Personas físicas compraron neto u$s6.890 millones en dólar ahorro, estableciendo un nuevo máximo histórico según datos del Banco Central. Este fenómeno ocurrió simultáneamente con liquidación récord del sector agropecuario, en contexto de elevada volatilidad financiera previa a las elecciones legislativas nacionales

OIP

Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones

13News-Tecnología
Tecnología01/11/2025

Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado

OIP

Japón Integra Minería de Bitcoin a Red Eléctrica Nacional para Equilibrar Energía Renovable

13News-Cripto
Cripto01/11/2025

Japón implementa un proyecto pionero que vincula la minería de criptomonedas con su infraestructura energética nacional. Una empresa eléctrica parcialmente estatal utiliza equipos especializados de minería Bitcoin para gestionar fluctuaciones en la demanda de electricidad. La iniciativa posiciona al país asiático como una de las pocas economías avanzadas donde el sector público participa directamente en la validación de transacciones blockchain mediante tecnología de minería cripto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email