Karina Milei, Santiago Caputo y los Trolls: Continúa Crisis interna en el gobierno de Milei
La Casa Rosada argentina experimenta una de sus semanas más turbulentas desde el inicio de la gestión presidencial de Javier Milei
La diputada y candidata a legisladora porteña Silvia Lospennato confirmó que evaluó seriamente abandonar su candidatura e incluso retirarse completamente de la política tras el rechazo del proyecto de Ficha Limpia
Política10/05/2025 13News-PolíticaLa diputada y candidata a legisladora porteña Silvia Lospennato confirmó que evaluó seriamente abandonar su candidatura e incluso retirarse completamente de la política tras el rechazo del proyecto de Ficha Limpia en el Senado, iniciativa que ella había impulsado y que contaba con media sanción de la Cámara de Diputados. La revelación se produjo durante una entrevista radial donde estuvo acompañada por el expresidente Mauricio Macri, quien aprovechó la ocasión para expresar dudas sobre la viabilidad de un acuerdo electoral con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
A solo ocho días de las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, este episodio ha intensificado las tensiones entre el PRO y el gobierno de Javier Milei, sumando un nuevo capítulo al distanciamiento progresivo entre ambos espacios políticos que compartían hasta hace poco una agenda de coincidencias programáticas.
"Me provocó una decepción tan grande, esa sensación de frustración que supongo le pasó a los millones de personas que esperábamos tener ley de Ficha Limpia", expresó Lospennato durante la entrevista en Radio Mitre. La legisladora relató que tras conocer el resultado adverso en el Senado, se comunicó inmediatamente con Macri: "Le dije que me iba a acostar a dormir y que mañana a la mañana veía. Pero había perdido la esperanza. Me sentía como burlada porque creíamos que la ley salía".
El proyecto, rechazado el pasado miércoles, buscaba modificar las reglas de elegibilidad para candidatos a cargos públicos, impidiendo la postulación de personas con condenas confirmadas en segunda instancia por delitos contra la administración pública. La iniciativa obtuvo 36 votos favorables, quedando a solo uno de alcanzar la mayoría absoluta necesaria para su aprobación, debido principalmente al rechazo del kirchnerismo y de los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut.
La caída de Ficha Limpia mantiene abierta la posibilidad de que Cristina Kirchner, condenada por administración fraudulenta en la causa Vialidad, pueda presentarse como candidata en elecciones nacionales, aunque no en jurisdicciones provinciales que cuenten con normativas similares.
En su intervención, Lospennato dirigió duras críticas al presidente Milei, recordando que el mandatario se había comprometido personalmente con ella a impulsar la normativa, tras el fracaso de un intento anterior en la Cámara de Diputados. "Como mandó su propia ley en febrero, yo obviamente dije 'bueno, hice bien en confiar', pese a que todo el mundo me decía que no confiara. En Senadores había que cuidar esa sanción de Diputados", argumentó la legisladora macrista.
La candidata cuestionó especialmente que el gobierno no hubiera anticipado ni gestionado el voto de los senadores misioneros, habituales aliados del oficialismo: "Los misioneros votaron todo con el Gobierno. ¿Qué pasó? ¿El Gobierno no se enteró que estos dos aliados lo iban a traicionar? Sí, se enteró y no retiró la ley. Es una enorme irresponsabilidad no haberlo hecho", afirmó con visible indignación.
Por su parte, Mauricio Macri profundizó las críticas a la administración libertaria, poniendo en duda la capacidad de gestión política del entorno presidencial. "A mí lo que me preocupa es que nadie lo cuida al Presidente, porque él no tiene acceso a toda esa información por el modo de manejarse. Yo lo veo, él no está en el día a día ni de la gestión ni del partido político", señaló el exmandatario.
Macri fue particularmente severo al evaluar los recientes posicionamientos públicos del presidente: "En una semana han destruido el valor de la palabra presidencial en una forma gravísima, la cantidad de cosas y datos que él dio sobre este Ficha Limpia y sobre el Gobierno de la Ciudad", expresó, en clara alusión a los cruces entre Milei y el PRO durante los últimos días.
El aspecto más significativo de las declaraciones del expresidente fue su cuestionamiento al avance de las negociaciones para establecer una alianza electoral con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Ante la consulta sobre el estado de ese acuerdo, Macri fue tajante: "Esto ha complejizado aún más el intento, que por ahora es solo un intento y que no se había logrado avanzar en absolutamente nada", sentenció, generando un potencial escenario de competencia electoral entre ambos espacios en el principal distrito del país.
A pesar de estas fuertes declaraciones que parecen alejar la posibilidad de un acuerdo provincial, los equipos técnicos de ambas fuerzas mantienen canales abiertos. Cristian Ritondo, referente del PRO en la provincia, y Sebastián Pareja, armador político de Karina Milei, conservan en agenda una reunión prevista para la próxima semana, continuando el diálogo iniciado el martes pasado, donde pretenden avanzar en la configuración de listas conjuntas en los 135 municipios bonaerenses.
Los protagonistas de esta negociación intentan mantener el proceso aislado de las tensiones nacionales, aunque desde el entorno libertario ya han surgido voces que vinculan ambas dimensiones. El secretario de Culto, Nahuel Sotelo, afirmó públicamente que la controversia sobre Ficha Limpia afecta directamente las posibilidades de un entendimiento en territorio bonaerense, mientras el propio Milei elevó el tono del debate al criticar a los "ñoños republicanos", en clara alusión a los dirigentes del PRO.
Macri recordó que su espacio político había respaldado consistentemente la agenda legislativa propuesta por el oficialismo: "El bloque hizo lo que nunca en la política argentina se ha hecho no siendo gobierno por un gobierno. El PRO puso el hombro en todo", subrayó, destacando su apoyo a iniciativas como la Ley Bases y el paquete fiscal.
El contexto político que rodea esta controversia resulta particularmente complejo considerando la proximidad de las elecciones legislativas en CABA, donde el PRO busca mantener su predominio histórico frente al avance de otras fuerzas, incluyendo La Libertad Avanza. La candidatura de Lospennato representa un activo importante para el espacio amarillo, especialmente por su trayectoria como impulsora de iniciativas de transparencia institucional.
El rechazo de Ficha Limpia ha tenido múltiples repercusiones en el tablero electoral nacional, no solo por su impacto en la relación PRO-LLA, sino también por sus implicaciones para el kirchnerismo. La caída del proyecto mantiene abierto el abanico de posibilidades electorales para Cristina Kirchner, quien podría optar por una candidatura nacional, estrategia que el proyecto truncado habría impedido.
Mientras tanto, en las calles porteñas, los candidatos de todas las fuerzas políticas encaran la recta final de una campaña marcada por debates sobre transparencia institucional, reformas estructurales y estrategias para enfrentar la crisis económica, temas que continuarán dominando la agenda pública durante los próximos días, en un escenario electoral cada vez más fragmentado y polarizado.
La Casa Rosada argentina experimenta una de sus semanas más turbulentas desde el inicio de la gestión presidencial de Javier Milei
La estrategia opositora para derribar las medidas presidenciales más controvertidas adquiere velocidad y coordina un cronograma que podría materializar una derrota parlamentaria múltiple antes del cierre del mes en curso
Una nueva confrontación política se avecina en Argentina cuando cinco mandatarios provinciales confirman su participación en una cumbre estratégica programada para este viernes en la Sociedad Rural de Río Cuarto, Córdoba
La administración de Javier Milei atraviesa una crisis interna profunda que amenaza el relanzamiento de la campaña nacional hacia las elecciones legislativas de octubre
Las medidas adoptadas por Javier Milei durante las 48 horas posteriores a la catastrófica elección bonaerense generaron un malestar generalizado que trasciende las fronteras partidarias y alcanza sectores fundamentales para la gobernabilidad hasta octubre
La alianza política entre el partido fundado por Mauricio Macri y La Libertad Avanza atraviesa una crisis profunda tras los resultados adversos registrados en territorio bonaerense
La respuesta institucional del presidente Javier Milei ante la adversidad electoral evidenciada en territorio bonaerense materializó este martes con la implementación de un nuevo esquema de coordinación política que busca recomponer la dinámica gubernamental
La estrategia defensiva del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, tomó un rumbo inesperado al distanciarse de los planteos presentados por los propietarios de la droguería Suizo Argentina para cerrar definitivamente la investigación judicial que los vincula
La contundente derrota electoral bonaerense desencadenó una crisis de gobernabilidad que obligó a Javier Milei a implementar urgentemente nuevos mecanismos de gestión política
La cotización del dólar oficial experimenta una peligrosa proximidad al límite superior establecido por el régimen de flotación administrada, configurando el escenario más desafiante que ha enfrentado la estrategia cambiaria gubernamental desde su implementación
Una decisión regulatoria de último momento desencadenó tensiones inmediatas en los mercados financieros cuando la Comisión Nacional de Valores implementó restricciones que los operadores interpretaron como el retorno parcial de controles cambiarios previamente eliminados
El modelo de "Bandas Cambiarias" para el dólar enfrenta su momento de máxima tensión estructural cuando la convergencia de limitaciones fiscales y presiones especulativas configura un escenario de elevado riesgo
La administración libertaria de Javier Milei atraviesa una coyuntura crítica que combina el deterioro acelerado de los indicadores económicos con una escalada de tensiones políticas a nivel federal
Los mercados de criptomonedas experimentan una reconfiguración técnica significativa con Ethereum emergiendo como protagonista de un potencial ciclo expansivo que podría extenderse durante los próximos meses
Los mercados financieros argentinos experimentan una coyuntura de alta volatilidad que combina presiones cambiarias crecientes con incertidumbre electoral, obligando al gobierno nacional a implementar medidas restrictivas de último momento
La administración libertaria de Javier Milei optó por una estrategia comunicacional alternativa para la presentación del proyecto presupuestario 2026
La administración libertaria de Javier Milei atraviesa una coyuntura crítica que combina presiones económicas crecientes, tensiones políticas internas y complicaciones judiciales, configurando el escenario más complejo desde el inicio de la gestión
La Casa Rosada argentina experimenta una de sus semanas más turbulentas desde el inicio de la gestión presidencial de Javier Milei