La Realidad, lo más increíble que tenemos

Alto el fuego entre India y Pakistán: acuerdo histórico tras semana de tensiones nucleares

En un giro diplomático inesperado, India y Pakistán han acordado este sábado un alto el fuego "total e inmediato" tras casi una semana de intensos intercambios militares

Internacional10/05/2025 13News-Internacional

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

En un giro diplomático inesperado, India y Pakistán han acordado este sábado un alto el fuego "total e inmediato" tras casi una semana de intensos intercambios militares que habían despertado temores globales sobre un posible conflicto nuclear en la región. El anuncio llega después de una noche de intensas negociaciones con mediación estadounidense, según confirmó el presidente Donald Trump mediante un mensaje en su plataforma Truth Social.

El acuerdo, que entró en vigor a las 11:30 GMT, pone fin temporalmente a los ataques con aviones de combate, misiles, drones y artillería que han dejado más de 60 víctimas mortales en ambos lados de la frontera y generado una crisis humanitaria en la disputada región de Cachemira.

"Tras una larga noche de diálogo con mediación de Estados Unidos, me complace anunciar que India y Pakistán acordaron un alto el fuego", manifestó Trump en su comunicado digital, donde además felicitó a ambas naciones por "usar el sentido común y una gran inteligencia" al detener las hostilidades.

tecnicas-de-venta-para-supermercadosTensión inflacionaria: Gobierno presiona a supermercados mientras alimenticias evalúan nuevos incrementos para fin de mayo

El secretario de Relaciones Exteriores indio, Vikram Misri, confirmó que las partes involucradas "detendrán todos los disparos y acciones militares en tierra, aire y mar" a partir de la hora acordada. Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores pakistaní, Ishaq Dar, respaldó esta información mediante una declaración oficial en la red social X.

Una fuente gubernamental india, que solicitó anonimato, reveló a la agencia AFP que el acuerdo se logró "directamente entre los dos países", aunque con la facilitación estadounidense como elemento clave para alcanzar el compromiso.

El anuncio del cese de hostilidades se produjo tras una madrugada particularmente violenta. Pakistán lanzó varios ataques contra bases aéreas indias, incluida una en Awantipora, cerca de Srinagar, capital de la Cachemira administrada por India. La comandante india Vyomika Singh confirmó estos ataques, aunque aseguró que los daños materiales fueron "limitados".

Simultáneamente, Islamabad denunció que India había atacado con misiles tres instalaciones militares pakistaníes, entre ellas una base aérea en Rawalpindi, situada apenas a diez kilómetros de la capital pakistaní. Las explosiones pudieron escucharse desde Islamabad, generando alarma entre la población civil.

blanqueo-1866608Gobierno libertario apuesta fuerte: amnistía total para dólares no declarados promete impulsar la economía sin persecuciones fiscales

Las autoridades de la parte de Cachemira bajo administración pakistaní informaron sobre la muerte de 11 civiles durante bombardeos indios ocurridos la noche anterior al anuncio del alto el fuego, incrementando la urgencia por alcanzar un acuerdo diplomático.

El reciente episodio de violencia comenzó tras un atentado perpetrado el 22 de abril en la Cachemira india, donde murieron 26 turistas, en su mayoría hombres hindúes. Nueva Delhi atribuyó el ataque al grupo Lashkar-e-Taiba, organización con sede en Pakistán catalogada como "terrorista" por las Naciones Unidas, acusación que Islamabad ha rechazado categóricamente.

La disputa por el control de Cachemira ha sido el epicentro de las tensiones entre ambas potencias nucleares desde su independencia del dominio británico en 1947. Esta región, dividida entre los dos países pero reclamada en su totalidad por ambos, ha sido escenario de múltiples enfrentamientos armados a lo largo de las últimas siete décadas.

javier-milei-y-mauricio-macri-1688454Macri contra Milei tras fracaso de Ficha Limpia: "Este gobierno defraudó a todos los argentinos"

Antes del anuncio del alto el fuego, la comunidad internacional había intensificado sus esfuerzos diplomáticos para evitar una escalada mayor. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, instó a ambas partes a "evitar errores de cálculo", mientras que China, a través del G7, también había solicitado moderación a los contendientes.

El conflicto ha generado un éxodo de civiles en la región. En Jammu, segunda mayor ciudad de la Cachemira administrada por India, numerosos residentes intentaban subir a trenes especiales de evacuación tras una noche de intensos bombardeos. "Hubo fuertes explosiones toda la noche. No hay más remedio que irse", explicó Karan Varma, un albañil de 41 años, a periodistas locales.

La mayoría de los evacuados eran trabajadores de otras regiones de India que buscaban regresar a sus lugares de origen ante el temor de quedar atrapados en un conflicto mayor. Las escenas de pánico se multiplicaron en diversas localidades fronterizas después de varios días de intercambios artilleros.

Los analistas regionales señalan que los grupos armados que operan en Cachemira han incrementado sus actividades desde 2019, cuando el gobierno nacionalista hindú del primer ministro indio Narendra Modi revocó la limitada autonomía de la región y estableció un control directo desde Nueva Delhi, decisión que exacerbó las tensiones preexistentes.

El alto el fuego representa un alivio temporal para una región que ha vivido bajo la constante amenaza de un conflicto nuclear. India y Pakistán, ambas potencias nucleares desde finales del siglo XX, han mantenido una relación histórica marcada por la desconfianza mutua y periódicos episodios de violencia fronteriza.

3c0a46f73e42d81ef8d3ba671bef5587León XIV inesperadamente electo Papa: El sorprendente giro que unificó a los cardenales reformistas contra el bloque tradicionalista

La base aérea pakistaní de Rawalpindi, uno de los objetivos de los recientes ataques indios, es una instalación estratégica utilizada frecuentemente para recibir dignatarios extranjeros. El ministro de Estado de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, Adel Al Jubeir, había visitado estas instalaciones apenas horas antes del ataque, lo que añadió un componente diplomático adicional a la crisis.

Las próximas horas serán cruciales para determinar la solidez del alto el fuego acordado. Observadores internacionales permanecen atentos a cualquier violación del pacto, conscientes de que acuerdos similares en el pasado han sido frecuentemente vulnerados por ambas partes.

Los organismos humanitarios han comenzado a preparar operaciones de asistencia para las poblaciones afectadas por los bombardeos, especialmente en las zonas rurales de Cachemira donde el acceso a servicios básicos ya era limitado antes de la escalada militar.

El acuerdo de alto el fuego representa un respiro momentáneo en uno de los conflictos territoriales más prolongados y peligrosos del mundo, pero los expertos advierten que sin un abordaje integral de las causas profundas de la disputa, la paz en la región seguirá siendo frágil y susceptible a nuevos episodios de violencia.

Te puede interesar
th?id=OIF

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

13News-Internacional
Internacional15/08/2025

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

ypf-tower-puerto-madero-1111052

La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF

13News-Internacional
Internacional12/08/2025

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

edaecb2b01b6b1575812a85838bdd6a8

Gabinete israelí respalda ocupación militar de Gaza

13News-Internacional
Internacional08/08/2025

El Gabinete de Seguridad israelí otorgó respaldo oficial a la estrategia propuesta por el primer ministro Benjamin Netanyahu para establecer dominio completo sobre el territorio gazatí, desencadenando una cascada de reacciones internacionales que evidencian la escalada del conflicto hacia una nueva fase de confrontación directa

Lo más visto
ofertas-desde-1000-revise-las-mejores-ofertas-de-supermercados-en-chile

Apretón monetario contiene inflación pese a suba en alimentos

13News-Economía
Economía19/08/2025

La estrategia de restricción monetaria implementada por el Gobierno logró atenuar parcialmente el traslado de las tensiones cambiarias hacia los precios de consumo, aunque los alimentos experimentaron incrementos superiores al 3% durante agosto según múltiples mediciones privada

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email