La Realidad, lo más increíble que tenemos

Bitcoin supera los 104 mil dólares tras acuerdo comercial EE.UU.-China mientras Saylor insinúa nuevas compras

Los mercados de criptomonedas experimentan un impulso positivo este domingo, con Bitcoin cotizando por encima de los 104.000 dólares, tras el anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China que ha reducido las tensiones geopolíticas

Cripto11/05/2025 13News-Cripto

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Los mercados de criptomonedas experimentan un impulso positivo este domingo, con Bitcoin cotizando por encima de los 104.000 dólares, tras el anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China que ha reducido las tensiones geopolíticas. Este repunte coincide con señales de que Michael Saylor, presidente ejecutivo de Strategy (anteriormente conocida como MicroStrategy), podría estar planificando una nueva adquisición masiva de la criptomoneda principal.

La noticia del acuerdo bilateral entre las dos mayores economías del mundo se confirmó ayer después de dos días de intensas negociaciones en Ginebra. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, expresó su satisfacción por los avances logrados, aunque los detalles completos del pacto no se revelarán hasta mañana lunes.

"Me complace informar que hemos logrado avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales", declaró Bessent en un comunicado oficial. El funcionario añadió que había informado al presidente Trump sobre los resultados y que se ofrecerá una sesión informativa completa a primera hora del lunes.

th?id=OVFT¿Fin de la Guerra Comercial? Secretario del Tesoro de EE.UU. anuncia avances significativos en negociaciones con China

La reacción del mercado de criptomonedas ante este desarrollo geopolítico ha sido moderadamente positiva. Bitcoin, que se cotizaba alrededor de los 103.800 dólares en el momento del anuncio, experimentó un rápido ascenso hasta los 104.715 dólares en cuestión de minutos, según datos de múltiples plataformas de seguimiento. Aunque representa un aumento relativamente modesto del 1,4% en 24 horas, este movimiento refleja la creciente interconexión entre las criptomonedas y los acontecimientos económicos globales.

Algunos analistas del sector, como The Kobeissi Letter, señalaron en la plataforma X lo que consideran una respuesta contenida: "Prácticamente no hay reacción alguna en Bitcoin cuando Estados Unidos anuncia un acuerdo comercial con China. Muy interesante, todas las miradas están puestas en los futuros que abren en 4 horas". Esta observación subraya la maduración del mercado de criptoactivos, que parece estar desarrollando patrones de reacción más sofisticados ante noticias macroeconómicas.

El acuerdo entre Washington y Pekín llega en un momento crucial para Bitcoin, que ha estado consolidándose por debajo de su máximo histórico alcanzado a principios de 2025. En enero de este año, la principal criptomoneda llegó a cotizarse a 108.786 dólares (aunque otras fuentes sitúan este máximo en 109.021 dólares), un nivel que los entusiastas del sector esperan superar pronto con el actual impulso del mercado.

Bitcoin-Oro-Digital-BTCCrisis en el mundo cripto: Cómo el capital de riesgo está socavando el futuro del sector digital

La comunidad inversora debate ahora si este acuerdo comercial podría ser el catalizador que impulse a Bitcoin hacia nuevos máximos históricos. "Bitcoin está coqueteando nuevamente con los $105k, mientras Trump insinúa un 'reinicio' de China; a veces la confianza del mercado solo necesita un poco de condimento geopolítico", comentó wallstreetbets en la plataforma X, reflejando un optimismo cauteloso entre los participantes del mercado.

En paralelo a estos acontecimientos macroeconómicos, Michael Saylor ha generado especulaciones sobre una posible compra inminente de Bitcoin por parte de Strategy. El 11 de mayo, Saylor publicó en X una captura de pantalla del rastreador de portafolio de Bitcoin de la empresa junto con la enigmática frase "conecta los puntos", un tipo de mensaje que históricamente ha precedido a anuncios oficiales de nuevas adquisiciones.

La empresa liderada por Saylor ya posee 555.450 BTC, valorados actualmente en más de 58.000 millones de dólares, lo que la consolida como el mayor tenedor corporativo de Bitcoin a nivel mundial. Esta estrategia de inversión ha inspirado a otras compañías a seguir su ejemplo, como Metaplanet de Japón, que ha acumulado más de 5.000 BTC y recientemente estableció una unidad en Estados Unidos para expandir su presencia en el mercado.

Macri-Economy-ProblemsLa disputa política en Argentina: Milei enfoca su estrategia contra el PRO mientras relega el enfrentamiento con el kirchnerismo

La competencia en el espacio corporativo de Bitcoin se intensifica con la entrada de gigantes financieros tradicionales. Cantor Fitzgerald, en colaboración con el emisor de stablecoin Tether, ha lanzado una iniciativa conjunta de 3.000 millones de dólares enfocada en la tesorería de Bitcoin. Simultáneamente, Strive de Vivek Ramaswamy se ha fusionado con Asset para crear otro competidor significativo en el sector.

Los analistas de mercado de Santiment han advertido que el actual sentimiento alcista podría resultar en una corrección a corto plazo. "Con Bitcoin superando la resistencia psicológica de 100.000 dólares por primera vez desde el 3 de febrero. El sentimiento es bastante alcista en este momento, lo que puede ser un arma de doble filo para el movimiento de precios que se avecina desde aquí", señalaron en un informe reciente.

Este sentimiento exageradamente optimista a menudo coincide con picos locales del mercado, ya que el entusiasmo minorista y la atención mediática alcanzan niveles máximos justo cuando los inversores institucionales comienzan a tomar beneficios. No obstante, Saylor mantiene una perspectiva firmemente alcista, sugiriendo que Bitcoin debería estar cotizando a 150.000 dólares si no fuera por la presión vendedora de los inversores a corto plazo que están realizando ganancias.

El contexto más amplio del mercado de criptomonedas muestra señales mixtas. Por un lado, la capitalización total del mercado ha superado recientemente los 3 billones de dólares, indicando una recuperación sostenida. Por otro lado, un informe reciente de Coingecko reveló que más de 1,82 millones de criptomonedas fracasaron solo en lo que va de 2025, un aumento significativo respecto a los 1,38 millones que desaparecieron durante todo 2024.

th?id=OIFLospennato revela que consideró renunciar tras fracaso de Ficha Limpia mientras Macri cuestiona alianza con libertarios

Esta dicotomía refleja las tensiones subyacentes en el ecosistema cripto, donde los proyectos establecidos como Bitcoin continúan ganando legitimidad institucional mientras muchas iniciativas más recientes luchan por sobrevivir. Los analistas atribuyen esta disparidad parcialmente al papel que desempeñan los capitalistas de riesgo, quienes han adoptado un enfoque que prioriza las ganancias rápidas sobre la sostenibilidad a largo plazo.

Hank Huang, CEO de Kronos Research, ha sugerido que los proyectos de criptomonedas deberían comenzar con capitalizaciones de mercado más modestas y centrarse en desarrollar modelos de ingresos sostenibles en lugar de depender exclusivamente de la apreciación especulativa de sus tokens. "El enfoque debe cambiar de los incentivos basados en el precio de los tokens a modelos de ingresos reales, a través de tarifas, servicios o crecimiento impulsado por los usuarios", afirmó Huang en una entrevista reciente.

Mientras tanto, la creciente correlación entre Bitcoin y acontecimientos geopolíticos como el acuerdo comercial EE.UU.-China subraya la evolución de la principal criptomoneda como un activo financiero cada vez más integrado en el sistema económico global. Esta transición desde un nicho tecnológico hacia un componente reconocido del panorama financiero internacional continúa consolidándose, a medida que inversores institucionales y corporaciones incorporan Bitcoin en sus estrategias de diversificación.

China-digital-currency-bitcoin-blockchain-cryptoChina podría reconsiderar prohibición minera de Bitcoin ante presiones arancelarias y avance estadounidense

El anuncio formal de los detalles del acuerdo comercial, previsto para mañana lunes, podría proporcionar un impulso adicional al mercado si las condiciones negociadas resultan más favorables de lo anticipado por los analistas. Simultáneamente, cualquier comunicado oficial de Strategy sobre nuevas adquisiciones de Bitcoin podría catalizar un movimiento alcista más pronunciado, potencialmente acercando a la criptomoneda a superar su máximo histórico en las próximas semanas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email