La Realidad, lo más increíble que tenemos

Elección en CABA: Fake news con IA sacuden elecciones porteñas. La seria acusación de Lospennato y Macri

Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral

Política18/05/2025 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral. La acusación, realizada durante el tradicional desayuno que el espacio celebra en el histórico Café Tortoni antes de cada jornada electoral, apunta directamente contra La Libertad Avanza por la difusión de material audiovisual fraudulento que sugería la renuncia de Lospennato a su candidatura.

"Lo ocurrido ayer representa una agresión no solo contra nuestra propuesta electoral, sino contra las bases mismas del sistema democrático", expresó la candidata durante el encuentro con periodistas. Según detalló, la ofensiva digital incluyó la distribución de contenido manipulado digitalmente que atribuía declaraciones falsas tanto a ella como al expresidente Mauricio Macri, configurando potenciales delitos electorales y usurpación de identidad.

El material en cuestión consistía en un video generado mediante tecnología de inteligencia artificial donde una versión simulada del expresidente Macri anunciaba falsamente la decisión de Lospennato de retirarse de la contienda electoral. La grabación fraudulenta explicaba que, por "cuestiones técnicas y temporales", la lista del PRO seguiría apareciendo en las pantallas de votación, pero instaba a los electores a respaldar al candidato oficialista Manuel Adorni, argumentando que el representante de Unión por la Patria, Leandro Santoro, era el principal competidor con posibilidades de victoria.

cryptocurrency-g5ba1e872e-1920Bitcoin en la encrucijada: Derivados frenan impulso alcista mientras analistas técnicos mantienen optimismo sobre nuevo máximo histórico

La difusión del contenido falsificado se produjo durante las horas previas a la apertura de los comicios a través de diversas cuentas identificadas con el espacio oficialista. Entre los perfiles señalados figura el de Daniel Parisini, conocido en plataformas digitales como "Gordo Dan", quien recientemente entrevistó al presidente Javier Milei en su canal de streaming. También participaron en la diseminación coordenada usuarios como @TommyShelby_30, @ElTrumpista y @MileiEmperador, quienes compartieron el material casi simultáneamente.

"La manipulación electoral mediante falsedades representa una práctica inaceptable que transgrede los límites éticos de la competencia política. Se violaron normativas de veda electoral, se intentó confundir deliberadamente al electorado y se difundieron falsificaciones con la intención de distorsionar la voluntad popular", manifestó Lospennato, quien confirmó que su espacio político ya presentó las correspondientes denuncias ante la justicia electoral y penal.

La intervención judicial no tardó en llegar. Según informó la candidata, las autoridades ordenaron la inmediata eliminación de los contenidos fraudulentos de las plataformas digitales, aunque el daño potencial ya estaba hecho. "Resulta lamentable que ciertos sectores intenten hacer política recurriendo a estas tácticas que socavan la integridad del proceso democrático", expresó la dirigente del PRO.

El incidente pone de relieve los crecientes desafíos que enfrentan los sistemas electorales ante el avance de tecnologías de manipulación digital cada vez más sofisticadas. La inteligencia artificial generativa, capaz de crear contenido audiovisual prácticamente indistinguible del auténtico, representa una amenaza emergente para la integridad de los procesos democráticos, especialmente cuando se utiliza durante períodos críticos como la veda electoral.

Durante su comparecencia ante los medios, Lospennato transmitió un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos porteños: "Quiero comunicarles a todos los habitantes de la Ciudad que, pese a estos intentos de desestabilización, mantenemos plena confianza en que hoy se desarrollará una jornada electoral caracterizada por la responsabilidad y la calma cívica. Nuestra hermosa ciudad merece representantes comprometidos con la verdad, y reafirmo mi compromiso de ser una candidata que honra su palabra".

804982dbd80a00a1318145c603bc603aGobierno Nacional y Provincial coordinan operativos de rescate mientras las inundaciones azotan el norte bonaerense

La acusación contra La Libertad Avanza se suma a una serie de controversias previas relacionadas con las estrategias comunicacionales del espacio oficialista en plataformas digitales. El hecho se produce en un contexto de tensión creciente entre el PRO y el gobierno nacional, particularmente tras el fracaso del proyecto de ley Ficha Limpia en el Senado, episodio que derivó en acusaciones cruzadas entre el presidente Milei y el expresidente Macri.

"Han implementado diversas estrategias para quebrar nuestra resistencia", afirmó la candidata, en lo que supone una referencia velada a los recientes enfrentamientos entre ambos espacios políticos que compartieron boleta en la segunda vuelta presidencial de 2023 pero que ahora compiten directamente por el electorado porteño.

En su intervención, Lospennato no dejó de referirse a la emergencia climática que afecta a diversas localidades bonaerenses: "En estas horas difíciles, quiero expresar mi solidaridad con quienes están padeciendo las consecuencias de las inundaciones en la provincia. Desde la Ciudad nos hemos puesto a completa disposición para colaborar en lo que sea necesario", señaló.

FinTech-Association_mybigplungeLa nueva era bimonetaria impulsa transformación tecnológica en fintechs argentinas

La Justicia deberá determinar ahora las responsabilidades penales correspondientes, en un caso que sienta precedente sobre el uso indebido de tecnologías emergentes en contextos electorales. La distribución de contenido falso durante la veda electoral no solo viola regulaciones específicas, sino que plantea interrogantes sobre la adaptación del marco normativo frente a herramientas de manipulación que evolucionan con rapidez.

Las elecciones legislativas porteñas, en las que se renuevan 30 bancas de la Legislatura y 105 cargos comunales, representan el primer test electoral significativo para el gobierno de Javier Milei tras su asunción en diciembre pasado. El resultado configurará no solo la composición del cuerpo legislativo de la Ciudad, sino que funcionará como termómetro sobre la aprobación ciudadana al rumbo económico y político implementado por la administración nacional.

Los centros de votación abrieron puntualmente a las 8:00 de la mañana y permanecerán habilitados hasta las 18:00 horas, en una jornada que se desarrolla bajo estrictos protocolos de seguridad. Las autoridades electorales han reforzado los mecanismos de verificación para garantizar la transparencia del proceso, especialmente tras las denuncias de manipulación digital que enturbiaron las horas previas al sufragio.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email