La Realidad, lo más increíble que tenemos

Victoria libertaria en CABA reconfigura el tablero político y económico argentino: impacto en mercados e inversiones

El triunfo electoral de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires marca un punto de inflexión en la política argentina que podría tener implicaciones significativas para los mercados financieros

Economía19/05/2025 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El triunfo electoral de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires marca un punto de inflexión en la política argentina que podría tener implicaciones significativas para los mercados financieros. Manuel Adorni, vocero presidencial y candidato oficialista, se impuso con el 30,13% de los votos, superando al peronista Leandro Santoro (27%) y relegando a la candidata del PRO, Silvia Lospennato, a un inédito tercer puesto con apenas 16% de los sufragios.

Los analistas del sector financiero monitorearan con particular atención la reacción de los mercados ante este resultado que consolida el posicionamiento del presidente Javier Milei como líder indiscutido del espacio anti-kirchnerista, a la vez que evidencia el ocaso del PRO como fuerza dominante en la capital argentina tras dos décadas de hegemonía.

"El ganador sin dudas fue Manuel Adorni y el Gobierno nacional, sobre todo Javier Milei, que jugó muy fuerte en una elección que no tenían para nada sencilla y terminaron ganando ampliamente", señaló Federico Aurelio, presidente de la consultora Aresco, evaluando los resultados de los comicios que tuvieron la participación más baja en 28 años.

292b5c4f754086c8e80377d76468019fMilei consolida su liderazgo político con victoria decisiva en CABA

La victoria libertaria en Buenos Aires coincide con una semana crucial para la economía tanto global como local. En el plano internacional, inversores seguirán de cerca la publicación del IPC final de abril en la eurozona, la reunión del Banco Popular de China, los PMI compuestos preliminares de mayo, y nuevos datos del mercado inmobiliario estadounidense, indicadores que podrían influir en las decisiones de los grandes fondos de inversión con exposición en mercados emergentes.

En Argentina, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá esta semana indicadores clave como el Índice del Costo de la Construcción, el Sistema de Índices de Precios Mayoristas, el Intercambio Comercial Argentino y el Estimador Mensual de Actividad Económica correspondiente a marzo, cifras que aportarán señales sobre la evolución de la actividad productiva, la inflación y el consumo en medio del ajuste fiscal y monetario implementado por el gobierno libertario.

Lucas Romero, director de la consultora Synopsis, destaca que el triunfo oficialista "luce doblemente" significativo porque además de ganar contra los pronósticos iniciales, dejó en evidencia la debilidad de las fuerzas políticas tradicionales. "Validó la narrativa que venía desplegando el oficialismo, que era 'el PRO es el Nokia, quedó en el pasado y el presente y el futuro es de La Libertad Avanza'", explicó el analista.

argentian-president-Javier-Milei"Macri es un llorón" dijo Milei ante acusaciones de fraude digital

La caída del PRO resulta particularmente dramática si se considera que el partido amarillo había dominado electoralmente las quince comunas porteñas en contiendas anteriores y ahora no consiguió imponerse en ninguna. Su representación en la Legislatura se reducirá a apenas diez diputados sobre un total de sesenta, cifra que refleja el declive de un proyecto político que gobernó ininterrumpidamente la ciudad desde 2007.

Mariel Fornoni, directora de Management & Fit, señaló que "el gran perdedor es el PRO", añadiendo que el partido había construido su proyección como espacio dentro de Juntos por el Cambio, coalición que terminó fragmentándose tras las elecciones presidenciales del año pasado. "Es la primera elección que pierde un oficialismo", observó, en referencia a la tendencia que hasta ahora había favorecido a los gobiernos provinciales en las contiendas locales.

Tras conocerse los resultados, el candidato triunfante Manuel Adorni emuló el discurso que Milei pronunciara en 2023, declarando "tabula rasa" y extendiendo una invitación a las fuerzas no peronistas: "Este es el espíritu, todo aquel que acompañe nuestra agenda bienvenido, venga de donde venga". Este llamado podría interpretarse como un intento de consolidar una amplia coalición anti-kirchnerista bajo el liderazgo libertario.

mark_zuckerberg_jarvisLa paradoja de Meta: Zuckerberg impulsa amigos virtuales en la era de la soledad digital

El ambiente en el Hotel Libertador, búnker elegido por La Libertad Avanza para seguir los comicios, evolucionó desde la cautela inicial hacia la euforia conforme avanzaba el conteo. El presidente Milei, su hermana Karina y diversos funcionarios y simpatizantes celebraron lo que consideran un espaldarazo a las políticas implementadas desde diciembre. "Hoy se dirimía cuál es el instrumento electoral que eligen los argentinos para derrotar el populismo, y quedó claro que ese instrumento es La Libertad Avanza", manifestaron fuentes cercanas al oficialismo.

Un elemento significativo fue la aparente tregua entre las distintas facciones libertarias durante la celebración electoral. Representantes de diversos sectores internos compartieron espacio en lo que un funcionario describió como una unidad momentánea: "Esta noche somos todos amigos", comentó, reconociendo implícitamente que las tensiones podrían resurgir posteriormente. El presidente reforzó visualmente su alianza con su hermana Karina y Santiago Caputo, asesor presidencial, destacando al denominado "triángulo de hierro" tanto en redes sociales como en su discurso victorioso.

Respecto al futuro inmediato, dirigentes involucrados en el armado electoral revelaron que no planean una alianza formal con el PRO sino un "operativo reclutamiento" de dirigentes individuales, proceso que ya comenzó y se aceleraría en los próximos días. Esta estrategia podría reconfigurarse de cara a los desafíos electorales en la provincia de Buenos Aires, donde el macrismo mantiene presencia territorial significativa.

En paralelo a la digestión política de estos resultados, el sector empresarial seguirá con atención la cumbre anual de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham), que se realizará este martes bajo el lema "Una Argentina competitiva". El evento, que contará con la participación del presidente Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el jefe de Gabinete Guillermo Francos, abordará temas cruciales como integridad institucional, justicia, Congreso, federalismo y libertad de expresión. La presencia de gobernadores como Cornejo, Torres, Frigerio y Pullaro, junto a líderes empresariales, convierte a este encuentro en un termómetro de las expectativas del sector privado.

La semana también incluirá la publicación del Informe sobre Bancos del Banco Central correspondiente a marzo, junto con datos sobre consumo en supermercados, centros comerciales y ventas de electrodomésticos, indicadores que permitirán evaluar el impacto de las políticas de ajuste en el poder adquisitivo y los hábitos de consumo.

La-actividad-industrial-de-Argentina-creci%C3%B3-18-en-2017Incipiente recuperación se frena en marzo mientras el gobierno apuesta por la "monetización endógena"

Para Santoro, el candidato peronista, el resultado representa un balance agridulce. Si bien mantuvo el porcentaje histórico de su espacio en la ciudad (alrededor del 27%) y consiguió imponerse en seis de las quince comunas, no logró capitalizar la fragmentación opositora para alcanzar la victoria que algunas encuestas anticipaban. Su campaña, descrita como "austera y sin identificación clara con ninguna línea interna del peronismo", le permitió mantener autonomía respecto a las figuras tradicionales del movimiento, posicionándolo potencialmente para futuros desafíos.

Los comicios también evidenciaron la crisis de espacios tradicionales como el radicalismo, representado por Lucy Levy, y la Coalición Cívica, con Paula Olivetto, que obtuvieron resultados marginales insuficientes para alcanzar representación legislativa. Incluso la izquierda experimentó un retroceso significativo, fenómeno que algunos analistas atribuyen a un cambio cultural. "Es un tiempo distinto, donde hoy está como de moda ser medio de derecha", observó Fornoni, sugiriendo transformaciones profundas en las preferencias del electorado.

La consolidación de La Libertad Avanza como fuerza dominante en el espacio no peronista plantea interrogantes sobre las futuras configuraciones políticas de cara a las elecciones legislativas de octubre y la presidencial de 2027. Los inversores evaluarán si esta victoria fortalece la capacidad del gobierno para avanzar con su agenda económica en el Congreso, donde actualmente no cuenta con mayorías.

Los mercados financieros han mostrado sensibilidad a los vaivenes políticos argentinos, particularmente en lo relacionado con la gobernabilidad y la capacidad del oficialismo para implementar reformas estructurales. La reacción de bonos soberanos, acciones y tipo de cambio en los próximos días ofrecerá pistas sobre la interpretación que los inversores hacen de este nuevo equilibrio de fuerzas.

Este resultado electoral confirma la transformación del sistema partidario tradicional argentino y el ascenso de nuevas configuraciones políticas que desafían los equilibrios establecidos durante las últimas décadas. La victoria libertaria en Buenos Aires, combinada con los indicadores económicos que se conocerán esta semana, configurará un escenario complejo que inversores locales e internacionales seguirán con particular atención, intentando discernir las implicaciones de mediano plazo para un país que busca recuperar estabilidad macroeconómica tras años de volatilidad persistente.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email