La Realidad, lo más increíble que tenemos

Bullrich en alerta: Kirchnerismo convoca marcha masiva para acompañar a CFK a Comodoro Py el miércoles

La expresidenta argentina enfrenta el miércoles el cumplimiento efectivo de su sentencia judicial mientras el peronismo organiza una movilización nacional de respaldo que promete congregar militantes de todas las provincias del país

Política16/06/2025 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La expresidenta argentina enfrenta el miércoles el cumplimiento efectivo de su sentencia judicial mientras el peronismo organiza una movilización nacional de respaldo que promete congregar militantes de todas las provincias del país. La convergencia de factores políticos y judiciales configura una jornada decisiva para el futuro del principal espacio opositor al gobierno de Javier Milei.

Cristina Fernández de Kirchner deberá comparecer ante los tribunales federales de Comodoro Py para hacer efectiva la condena de 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, según la decisión confirmada por la Corte Suprema de Justicia en la causa conocida como Vialidad. El plazo de 5 días hábiles establecido por la autoridad judicial vence precisamente en esa fecha, configurando una situación sin precedentes en la historia política reciente del país.

La defensa legal de la exmandataria ya formalizó ante las instancias correspondientes el pedido para que el cumplimiento de la condena se desarrolle bajo la modalidad de prisión domiciliaria en su residencia del barrio porteño de Constitución. La resolución sobre esta solicitud podría conocerse durante la jornada del martes, generando expectativa sobre los procedimientos que deberán seguirse en caso de ser denegada la petición.

shutterstock_2290740971-scaled¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo

El Partido Justicialista ha convocado oficialmente a una concentración masiva programada para las 10 de la mañana del miércoles, con punto de encuentro en la intersección de San Juan y San José. La diputada Florencia Carignano, referente cercana al círculo de confianza de Kirchner, confirmó mediante declaraciones radiales que la jornada se caracterizará por una movilización inevitable, utilizando la expresión categórica "se marcha o se marcha" para enfatizar la determinación de la militancia.

Los organizadores del evento político han diseñado un recorrido que acompañará a la expresidenta desde su domicilio hasta las instalaciones judiciales, manteniendo presencia durante todo el proceso y garantizando el respaldo durante el eventual regreso. Esta estrategia responde a las expectativas de que las autoridades judiciales concedan finalmente la modalidad domiciliaria para el cumplimiento de la pena, permitiendo que Kirchner permanezca en su departamento de Constitución.

El gobierno nacional ha intensificado sus críticas hacia el espacio kirchnerista en la antesala de la movilización prevista. El subsecretario de Prensa, Javier Lanari, publicó declaraciones en redes sociales caracterizando al kirchnerismo como "un fenómeno empobrecedor basado en un plan sistemático de robo y saqueo del Estado", calificando estas afirmaciones como datos objetivos antes que opiniones políticas.

Las autoridades ejecutivas han iniciado los preparativos para un operativo especial de seguridad que garantice el orden público durante la jornada de movilización. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, manifestó en declaraciones televisivas que el gobierno no experimenta temores ante la situación, pero que adoptará las medidas necesarias para dar cumplimiento a las decisiones judiciales y mantener la estabilidad institucional.

La Policía de la Ciudad ya ejecutó durante las primeras horas del lunes un operativo de desalojo en las inmediaciones del domicilio de Kirchner, removiendo estructuras instaladas por simpatizantes que mantenían una vigilia permanente. El procedimiento involucró más de 160 efectivos que retiraron gazebos, sombrillas, parrillas y otras construcciones consideradas ilegales por ocupar indebidamente el espacio público.

th?id=OVFTGuerra en Medio Oriente: Israel asegura controlar el espacio aéreo iraní tras últimos ataques

La dirigencia peronista enfrenta simultáneamente el desafío de reorganizar la estructura partidaria ante la nueva situación judicial de su principal referente. El cumplimiento efectivo de la condena obligará al justicialismo a redefinir liderazgos y estrategias políticas, considerando que Kirchner ostenta actualmente la presidencia del partido y constituye la figura de mayor peso específico en el espacio opositor.

Referentes como Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner deberán asumir roles protagónicos en la reconfiguración del mapa político peronista. La inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos que acompaña la condena judicial eliminará definitivamente las posibilidades de candidaturas futuras para Kirchner, alterando sustancialmente las proyecciones electorales del espacio opositor.

El contexto económico agrega complejidad adicional al escenario político, considerando que los datos oficiales registran la pérdida de más de 115.000 empleos en el sector privado desde el inicio de la gestión de Milei. El Sistema Integrado Previsional Argentino documenta una reducción desde 6.369.119 asalariados privados en noviembre de 2023 hasta 6.253.766 en marzo del corriente año, mientras paralelamente se registra un incremento en la cantidad de monotributistas.

La simultaneidad entre el deterioro de indicadores laborales y la concreción de la condena judicial contra la principal figura opositora genera un contexto político particularmente complejo para el oficialismo. La capacidad de movilización que demuestre el kirchnerismo durante la jornada del miércoles constituirá un indicador relevante sobre la fortaleza del espacio opositor ante las dificultades judiciales de su liderazgo histórico.

mercados-argentina-caida-riesgo-paisjpgMercado descarta salto brusco del dólar hasta las elecciones de Octubre

La convocatoria promete congregar militantes provenientes de todo el territorio nacional, configurando una prueba de fuego para medir el nivel de adhesión que mantiene Kirchner pese a la confirmación judicial de su condena. La respuesta de la militancia peronista durante esta jornada crítica podría influir significativamente en las dinámicas políticas futuras y en la capacidad de resistencia del principal espacio opositor al gobierno libertario.

El desarrollo de los acontecimientos durante el miércoles marcará un punto de inflexión definitivo en la carrera política de Cristina Kirchner y establecerá nuevas reglas de juego para la oposición argentina en el contexto de un gobierno que enfrenta crecientes desafíos económicos y sociales.

Te puede interesar
axel-kicillof-el-teatro-argentino-13-05-24

Crisis política por cesantías de 24 policías bonaerenses

13News-Política
Política24/07/2025

La tensión entre el gobierno nacional y la administración bonaerense alcanzó un nuevo pico de confrontación cuando Patricia Bullrich, titular del Ministerio de Seguridad, salió al cruce de las decisiones adoptadas por Axel Kicillof respecto a los efectivos de la fuerza policial provincial

milei_villarruel

Milei llamó traidora a Villarruel y vaticinó sorpresa electoral

13News-Política
Política23/07/2025

La confrontación pública entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel alcanzó su punto más álgido durante el encuentro político celebrado en Córdoba, donde el mandatario utilizó calificativos despectivos contra su compañera de fórmula ante una audiencia entusiasta que secundó sus ataques

Lo más visto
OIP

Tensión cambiaria: Caputo enfrenta test crítico ante escalada del dólar

13News-Economía
Economía04/08/2025

La arquitectura cambiaria implementada por el gobierno de Javier Milei atraviesa su primera prueba de resistencia significativa desde la eliminación del cepo para minoristas en abril, evidenciando un desequilibrio estructural donde la demanda de divisas supera sistemáticamente la oferta disponible en el mercado

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email