Caputo vende bonos dólar linked por u$s8.900 millones para contener tipo de cambio antes de elecciones
El Tesoro canjeó bonos al BCRA que los vendió en el mercado secundario para absorber pesos y frenar presión devaluatoria previa al 26 de octubre
El Presidente ignora el veto de Karina Milei y Patricia Bullrich para mantener la candidatura del diputado bonaerense vinculado a Fred Machado
Política05/10/2025 13News-PolíticaJavier Milei decidió mantener la candidatura de José Luis Espert como primer diputado nacional por Buenos Aires, desoyendo el rechazo explícito de su hermana Karina, Santiago Caputo, Patricia Bullrich y Mauricio Macri. La resolución presidencial genera pánico en La Libertad Avanza ante una posible derrota en las elecciones legislativas del 26 de octubre. El escándalo por vínculos de Espert con el presunto narcotraficante Fred Machado amenaza el resultado electoral bonaerense y contamina la campaña nacional libertaria.
Gabinete unido contra Espert: Milei decide en soledad
El viernes por la noche, la mesa chica del Gabinete daba por caída la candidatura del "Profe". Karina Milei, secretaria general de la presidencia, Santiago Caputo y Patricia Bullrich rechazaron públicamente la continuidad de Espert en la boleta bonaerense tras confirmarse sus vínculos con Fred Machado.
La reunión del viernes en Olivos reunió a Karina Milei, Santiago Caputo, Patricia Bullrich, Guillermo Francos y Mauricio Macri. Todos los presentes sugirieron al Presidente bajar la candidatura del diputado economista por el escándalo de narcotráfico que involucra a Machado, empresario detenido con pedido de extradición.
El propio Espert se presentó el viernes por la noche para ofrecer su renuncia. Sin embargo, Milei rechazó la oferta y sostuvo al candidato bonaerense contra la opinión unánime de su círculo más cercano. "No me bajo nada", comunicó Espert tras la reunión presidencial.
Escándalo Machado: pagos y viajes comprometen campaña bonaerense
La controversia surge por los pagos y viajes en avión a Espert financiados por Fred Machado. El empresario se encuentra detenido con pedido de extradición por presunto narcotráfico y enfrenta un expediente abierto en la justicia de Texas. El Financial Times se hizo eco de las acusaciones contra el diputado por sus vínculos con el empresario procesado.
Karina Milei había vetado la candidatura del "Profe" antes de cerrar la alianza electoral con el PRO en Buenos Aires. Espert quedó excluido sistemáticamente de las negociaciones con Sebastián Pareja, Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro. Solo el respaldo presidencial mantenía a flote su candidatura hasta que estallaron las revelaciones sobre Machado.
La campaña bonaerense se volvió insostenible para La Libertad Avanza tras comprobarse los vínculos económicos entre Espert y el presunto narco. "La derrota en la provincia de Buenos Aires está garantizada", reconoció un integrante de la mesa bonaerense de LLA consultado por Ámbito.
Derrota proyectada: de 14 puntos de diferencia a resultado "indescontable"
La Libertad Avanza cayó casi 14 puntos en septiembre frente al peronismo en la provincia de Buenos Aires. El escándalo Espert amenaza con ampliar esa diferencia tres semanas antes de las legislativas. La Casa Rosada enfrenta un resultado potencialmente "indescontable" en el distrito electoral más importante del país.
El riesgo no se limita a Buenos Aires. El pánico invade diferentes despachos de Casa Rosada porque la "mancha venenosa" de Espert contamina la campaña de candidatos libertarios en todo el país. Una derrota bonaerense amplificada podría derivar en un fracaso electoral a nivel nacional el 26 de octubre.
El contexto agrava el escenario: inestabilidad cambiaria, recesión económica y vacío político interno debilitan la posición electoral oficial. La falta de reacción presidencial ante las advertencias del Gabinete profundiza la preocupación en el oficialismo sobre las consecuencias electorales inmediatas.
Doctrina presidencial: "Si entregamos a uno, vienen por todos"
Milei sostiene que entregar a Espert exhibiría debilidad ante el kirchnerismo. "Si entregamos a uno, vienen por todos", habría explicado el Presidente para blindar a su candidato bonaerense. La doctrina presidencial no es compartida por nadie en el Gabinete ni entre los gobernadores aliados.
El entorno presidencial interpreta la decisión como un comportamiento "más paranoico que político". La pulseada solitaria, subjetiva y casi personal de Milei ignora los costos políticos medibles. El Presidente no entrega una cabeza tres semanas antes de las elecciones para evitar que el peronismo redoblara la apuesta.
La estrategia presidencial contradice el pedido de Washington de reforzar la gobernabilidad para consensuar reformas estructurales tras las legislativas. Milei desnuda la falta de gobernabilidad al sostener protagónicamente a un candidato sospechado de vínculos con narcotráfico, justo cuando Luis "Toto" Caputo negocia auxilio financiero con Scott Bessent en Estados Unidos.
Primera fractura Milei-Karina: disociación en el poder libertario
El caso Espert representa el primer síntoma tangible de vacío político interno en el gobierno libertario. La disociación entre Javier Milei y su hermana Karina marca un hito inédito: por primera vez, el Presidente desoye a "el Jefe", como se conoce internamente a la secretaria general de la presidencia.
Karina Milei había excluido sistemáticamente a Espert de las negociaciones electorales bonaerenses con el PRO. El veto de la hermana presidencial, sumado al rechazo de Santiago Caputo y Patricia Bullrich, no lograron torcer la decisión de Javier Milei. La fractura expone el aislamiento político del Presidente dentro de su propio gobierno.
El escenario electoral transcurre bajo la mirada de Washington. El gobierno estadounidense monitorea el descalabro político argentino mientras Milei sostiene unipersonalmente a un candidato vinculado a un presunto narcotraficante con pedido de extradición a Estados Unidos. La situación complica el relacionamiento bilateral en momento clave para la economía argentina.
PRO y gobernadores: fuga de aliados y paliza en el Senado
El rechazo al manejo del caso Espert se extiende más allá del Gabinete. Mauricio Macri participó de la reunión del viernes en Olivos donde se solicitó bajar al candidato bonaerense. La negativa presidencial debilita la alianza electoral con el PRO en la provincia de Buenos Aires.
Los gobernadores desoyeron la semana pasada la convocatoria del ministro del Interior, Lisandro Catalán. Además propinaron una nueva derrota al gobierno en el Senado con el rechazo de los vetos a la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario. La fuga de respaldo gubernamental se multiplica en las provincias.
La crisis política impacta directamente el trámite legislativo. El miércoles, Diputados votará el inicio del trámite para destituir a Espert de la presidencia de la comisión de Presupuesto y Hacienda. La votación ocurre exactamente una semana antes del viaje de Milei a Washington para ser recibido por Trump en la Casa Blanca.
Presupuesto 2026 en riesgo: salpicaduras del escándalo en el Congreso
El escándalo Espert-Machado amenaza el trámite del Presupuesto 2026 en el Congreso. La principal ley para garantizar el equilibrio fiscal y el presunto repago de deuda enfrenta un nuevo fracaso "a cielo abierto". Los vínculos del presidente de la comisión de Presupuesto con narcotráfico complican las negociaciones parlamentarias.
La destitución de Espert de su cargo legislativo clave ocurriría en momento crítico para las finanzas públicas. El gobierno necesita aprobar el Presupuesto mientras Luis Caputo negocia auxilio financiero en Washington. La sincronía de ambos procesos expone la vulnerabilidad política del oficialismo ante el escándalo bonaerense.
La votación del miércoles en Diputados se produce una semana antes del encuentro Milei-Trump. La imagen de un gobierno incapaz de controlar sus cuadros legislativos por vínculos con narcotráfico debilita la posición argentina ante Estados Unidos. Washington observa con preocupación la crisis de gobernabilidad libertaria.
Acto en San Isidro: Milei volvería a mostrarse con Espert
El gobierno mantiene previsto un acto para este martes en San Isidro. El jefe de Estado volvería a mostrarse públicamente con su primer candidato bonaerense tras sentarlo en tercera fila el jueves pasado en Ezeiza, durante la presentación del nuevo Código Penal. La campaña entraría luego en stand by hasta las elecciones.
La decisión de exhibir nuevamente a Espert contrasta con el pedido unánime del Gabinete. Patricia Bullrich, ministra estrella del staff de La Libertad Avanza, rechazó explícitamente la candidatura del "Profe". Sin embargo, Milei insiste en sostener públicamente al cuestionado diputado economista bonaerense.
El acto de San Isidro representaría un espaldarazo presidencial definitivo a Espert. La aparición conjunta ratificaría la voluntad de Milei de mantener al candidato pese al escándalo de narcotráfico. El evento ocurre cuando el pánico invade la Casa Rosada por la proyección electoral bonaerense.
Datos clave de la crisis política libertaria
Actores que rechazaron la candidatura de Espert:
Karina Milei (secretaria general de la presidencia)
Santiago Caputo (asesor presidencial)
Patricia Bullrich (ministra de Seguridad)
Guillermo Francos (jefe de Gabinete)
Mauricio Macri (líder del PRO)
Escándalo Fred Machado:
Empresario detenido con pedido de extradición
Acusado de presunto narcotráfico
Expediente abierto en justicia de Texas
Financió pagos y viajes en avión a Espert
Caso replicado por Financial Times
Proyección electoral:
14 puntos de desventaja en septiembre en Buenos Aires
Riesgo de diferencia "indescontable" el 26 de octubre
Amenaza de derrota a nivel nacional
Contamina campañas libertarias en todo el país
Prospectiva: tres semanas decisivas para el destino libertario
Las próximas tres semanas determinarán el futuro electoral de La Libertad Avanza. El Presidente asume en soledad la responsabilidad de sostener a Espert contra el criterio de todo su Gabinete. Una derrota bonaerense amplificada podría tener un solo responsable político identificable.
El miércoles se vota la destitución de Espert de la comisión de Presupuesto en Diputados. El martes previo, Milei volvería a mostrarse con su candidato cuestionado en San Isidro. La semana siguiente, el Presidente viaja a Washington para reunirse con Trump mientras la campaña argentina entra en su fase final.
El desenlace electoral del 26 de octubre ocurrirá en medio de inestabilidad cambiaria, recesión económica y vacío político interno. Las advertencias del Gabinete fueron "debidamente notificadas", según reconocen fuentes oficiales. Milei eligió ignorarlas y convertirse, eventualmente, en el padre de una derrota que su propio equipo proyecta como inevitable.
Palabras clave: Javier Milei, José Luis Espert, Karina Milei, Fred Machado, elecciones 2025, Buenos Aires, La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, narcotráfico, crisis política
El Tesoro canjeó bonos al BCRA que los vendió en el mercado secundario para absorber pesos y frenar presión devaluatoria previa al 26 de octubre
El Presidente ignora el veto de Karina Milei y Patricia Bullrich para mantener la candidatura del diputado bonaerense vinculado a Fred Machado
El presidente estadounidense presiona al grupo terrorista palestino para liberar rehenes y abandonar el poder en la Franja
El presidente Javier Milei aterrizó en Santa Fe este sábado para apuntalar candidaturas de La Libertad Avanza. La gira incluye Entre Ríos, donde se reunirá con el gobernador Rogelio Frigerio
José Luis Espert confirmó que mantiene su postulación como candidato a diputado de La Libertad Avanza en Buenos Aires. "No me bajo nada", tuiteó tras reunirse con el presidente Javier Milei en la quinta presidencial
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas
Una decisión regulatoria del Banco Central que restringe operaciones de arbitraje entre diferentes segmentos del mercado cambiario desencadenó una oleada de cuestionamientos por parte de analistas especializados, quienes interpretan la medida como un retroceso hacia políticas intervencionistas
El escenario parlamentario representa uno de los frentes más complejos para la administración presidencial en las jornadas previas a los comicios legislativos de octubre
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo
José Luis Espert confirmó que mantiene su postulación como candidato a diputado de La Libertad Avanza en Buenos Aires. "No me bajo nada", tuiteó tras reunirse con el presidente Javier Milei en la quinta presidencial
El presidente Javier Milei aterrizó en Santa Fe este sábado para apuntalar candidaturas de La Libertad Avanza. La gira incluye Entre Ríos, donde se reunirá con el gobernador Rogelio Frigerio
El presidente estadounidense presiona al grupo terrorista palestino para liberar rehenes y abandonar el poder en la Franja
El Presidente ignora el veto de Karina Milei y Patricia Bullrich para mantener la candidatura del diputado bonaerense vinculado a Fred Machado