La Realidad, lo más increíble que tenemos

Riesgo país perfora piso de 1300 puntos por primera vez desde 2020

Los mercados internacionales presentan un panorama alentador este viernes, con los principales indicadores de Wall Street registrando alzas entre el 0,6% y el 1,2%. Esta tendencia favorable ha dado un impulso adicional a los activos argentinos, que continúan acentuando sus ganancias

Economía05/04/2024 13news-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Los mercados internacionales presentan un panorama alentador este viernes, con los principales indicadores de Wall Street registrando alzas entre el 0,6% y el 1,2%. Esta tendencia favorable ha dado un impulso adicional a los activos argentinos, que continúan acentuando sus ganancias. En particular, los bonos en dólares de la reestructuración soberana de 2020 se destacan con un repunte promedio del 2,8%, alcanzando nuevos máximos de precios desde su lanzamiento al mercado secundario el 10 de septiembre de aquel año.

Las emisiones más líquidas de estos bonos "hard dollar" están operando holgadamente por encima de los 50 dólares, lo que también ha llevado a una reducción en su tasa interna de retorno. Esto se refleja en la caída del riesgo país, que mide la diferencia de tasas entre los bonos del Tesoro de los Estados Unidos y emisiones similares de países emergentes en términos de duración. El bono Global 2030 (GD30) se negocia en Nueva York a 56 dólares, mientras que el índice de JP Morgan, que mide el riesgo país, ha descendido 63 unidades este viernes, situándose en 1.293 puntos básicos. Esta es la primera vez que el indicador cae por debajo de los 1.300 puntos para Argentina desde el 30 de septiembre de 2020.

fed-meeting-recap-december-2023-1Las 5 claves del reporte de empleo de marzo en EEUU ¿La FED bajará la tasa?

Según los expertos de Portfolio Personal Inversiones, los bonos Globales han redoblado su apuesta, con el precio promedio ponderado por outstanding alcanzando la zona de los 47,3 dólares, niveles no vistos desde principios de septiembre de 2020. Este rendimiento excepcional se da en un contexto favorable para el segmento emergente, donde bonos con calificaciones crediticias similares a los argentinos (CCC+), como los de Bolivia, Pakistán y Nigeria, han crecido hasta un 1,2%.

Si bien los bonos soberanos se benefician del buen humor internacional, es evidente que el factor local tiene un peso significativo en el impulso de las cotizaciones de los bonos argentinos. En lo que va de abril, el precio promedio ponderado por outstanding avanza casi un 4%, superando ampliamente el desempeño de sus pares emergentes.

-1x-1Milei dice que no pudo llevar a cabo la dolarización por temor a un juicio político

En cuanto a la renta fija, los analistas de TSA Bursátil señalan que aún existen buenas oportunidades en términos de riesgo-retorno para estos títulos, aunque ya no hay un claro predominio del tramo corto en caso de una normalización de la curva.

La Bolsa de Comercio de Buenos Aires también opera en alza, impulsada por compras de posiciones ante atractivos valores y expectativas positivas para el futuro de la economía. El índice S&P Merval ganaba un 1,9%, llegando a las 1.205.695 unidades a las 12:10 horas, acercándose a su máximo histórico de 1.334.440 puntos registrado a principios de febrero pasado.

m-milei-y-richardson-1jpgMilei refuerza la alianza estratégica con Estados Unidos y envía señales diplomáticas contra China

Los analistas de TSA Bursátil destacan que el Merval ha oscilado entre los 900 y 1.100 dólares desde fines de noviembre de 2023 hasta la fecha, un nivel que puede actuar como una "barrera psicológica", considerando que el índice se encontraba en estos valores previo a las PASO 2019 y al comienzo del gobierno de Mauricio Macri. Los próximos desenlaces político-económicos podrían ser el motor que permita un mayor flujo de fondos hacia la renta variable, impulsando aún más sus cotizaciones.

En resumen, los mercados internacionales están brindando un impulso positivo a los activos argentinos, con los bonos en dólares y el índice Merval registrando ganancias significativas. Las perspectivas económicas favorables y los recientes indicadores positivos alientan una mejora en los bonos soberanos y una marcada tranquilidad cambiaria. A medida que se desarrollen los próximos eventos político-económicos, se espera que el flujo de fondos hacia la renta variable aumente, lo que podría llevar a un mayor crecimiento de las cotizaciones en el mercado bursátil argentino.

Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email