La fractura interna del PRO alcanza dimensiones inéditas tras las declaraciones de María Eugenia Vidal, quien confirmó su apoyo activo a candidatos partidarios que rechazaron acuerdos electorales con La Libertad Avanza
Milei refuerza la alianza estratégica con Estados Unidos y envía señales diplomáticas contra China
En un encuentro cargado de simbolismo y gestos políticos, el presidente Javier Milei se reunió con Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos, en la base militar de Ushuaia
Política05/04/2024 13news-Política

En un encuentro cargado de simbolismo y gestos políticos, el presidente Javier Milei se reunió con Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos, en la base militar de Ushuaia. El objetivo principal de esta cita institucional fue fortalecer la alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos, al tiempo que se enviaron claras señales diplomáticas contra las intenciones de China en Tierra del Fuego y se ratificó la posición argentina en defensa de la soberanía nacional en las Islas Malvinas.

Durante su discurso, Milei enfatizó la importancia de construir alianzas estratégicas con aquellos países que comparten una visión del mundo basada en la libertad, en un contexto global de crecientes conflictos. El presidente subrayó que el mejor recurso para defender la soberanía argentina es reforzar la alianza con Estados Unidos y con todos los países que defienden la causa de la libertad.
La alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos atraviesa toda la agenda bilateral. El apoyo brindado por Joseph Biden a la Argentina en su negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la facilitación de la compra de 24 aviones de combate a Dinamarca y la concesión de un crédito blando por 40 millones de dólares para equipar los F16 son gestos importantes que demuestran el compromiso de la Casa Blanca con el país sudamericano.
En respuesta a estos gestos, Milei ha decidido congelar todos los emprendimientos que proyectaba China en Argentina para consolidar su fortaleza geopolítica. Entre las medidas adoptadas se encuentran la suspensión de las obras de las represas hidroeléctricas en Santa Cruz, la exclusión de empresas chinas en la Hidrovía, la cancelación de la construcción de centrales nucleares en Buenos Aires y el descarte del acceso de Beijing a mayores yacimientos de litio y minerales raros.
Durante su última comparecencia en el Capitolio, Richardson alertó sobre las intenciones de China de construir un puerto multipropósito en Río Grande, destinado a monitorear el paso bioceánico y clavar una pica en la entrada de la Antártida. Milei expresó su rechazo a este proyecto mediante una finta diplomática, haciendo referencia a una base naval que Argentina está desarrollando con el respaldo de los Estados Unidos. Esta nueva base naval, que constituirá el puerto de desarrollo más cercano a la Antártida, servirá como argumento para contrarrestar las pretensiones chinas en la región.
El encuentro bilateral entre Milei y Richardson estuvo cargado de simbolismo, comenzando con la entonación del Himno Nacional argentino, que el embajador estadounidense Marc Stanley cantó de memoria, seguido del himno de los Estados Unidos y, en un evidente gesto de ratificación política, la Marcha de las Malvinas. Milei defiende la soberanía argentina en las Islas del Atlántico Sur y cuestiona la ocupación territorial del Reino Unido, considerando que la relación política entre Ronald Reagan y Margaret Thatcher en 1982 no es extrapolable a la actualidad, y que Estados Unidos tiene ahora una mirada diferente respecto a la Argentina.
Durante su discurso, el presidente destacó la afinidad natural que existe entre los pueblos argentino y estadounidense, pertenecientes a la tradición occidental, con una cultura, una historia política y una forma de vivir en sociedad en buena parte compartida. Milei cree firmemente en la necesidad de aliarse con Washington, y su viaje fuera de agenda a Ushuaia para reunirse con la general Richardson es una muestra clara de su compromiso en este sentido.
El gesto político de Milei de viajar 2350 kilómetros para una reunión de dos horas sorprendió en el Ala Oeste de la Casa Blanca, el espacio de poder que habitan los principales asesores de Biden. Esta acción demuestra la determinación del presidente argentino por fortalecer los lazos con Estados Unidos y enviar un mensaje contundente sobre la posición de Argentina en el tablero geopolítico global.
En conclusión, el encuentro entre Javier Milei y Laura Richardson en Ushuaia marca un hito importante en la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. La alianza estratégica entre ambos países se ve reforzada, al tiempo que se envían señales diplomáticas claras contra la influencia de China en la región. Con este gesto, Milei busca defender la soberanía argentina, tanto en las Islas Malvinas como en el continente, y posicionar al país como un aliado clave de Estados Unidos en la lucha por la libertad y los valores occidentales.

Milei enfrenta crisis parlamentaria: oposición ataca vetos y decretos en sesión del miércoles
El panorama político argentino se intensifica mientras el presidente Javier Milei afronta una compleja batalla legislativa que amenaza con revertir medidas centrales de su gestión
Espert dijo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”, en referencia a la lista de candidatos de Fuerza Patria
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista

Karina Milei emerge como la gran ganadora en el armado de listas electorales para Octubre
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo
Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre
Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre
La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses
La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos

¿Cómo quedaron formadas las Alianzas electorales que definirán el mapa político de octubre?
El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre

Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia
Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz

Caputo absorbió $3,8 billones en licitación de urgencia para frenar al dólar
La administración nacional implementó este lunes una estrategia financiera de carácter extraordinario mediante la cual logró captar 3.788 billones de pesos a través de una subasta no programada

Caputo fuerza a bancos en licitación de deuda y profundiza apretón monetario
El ministro de Economía Luis Caputo obtuvo una victoria pírrica en su operación de emergencia para drenar liquidez del mercado, logrando reabsorber 3,78 billones de pesos mediante una estrategia que obligó a las entidades financieras a aceptar condiciones que habían rechazado días atrás

La estrategia de restricción monetaria implementada por el Gobierno logró atenuar parcialmente el traslado de las tensiones cambiarias hacia los precios de consumo, aunque los alimentos experimentaron incrementos superiores al 3% durante agosto según múltiples mediciones privada

Spotify y la tensión entre gran cantidad de usuarios y monetización
La plataforma de streaming musical enfrenta una paradoja empresarial que expone las tensiones inherentes entre crecimiento de usuarios y monetización publicitaria
Julio tuvo superávit primario de $1,7 billones pero déficit financiero de $0,16 billones, sin computar intereses capitalizados de deuda
La administración nacional enfrentará presiones crecientes durante los próximos meses para implementar recortes presupuestarios adicionales si aspira cumplir el compromiso de equilibrio fiscal asumido tanto como señal hacia los mercados financieros como ante el Fondo Monetario Internacional

Milei enfrenta crisis parlamentaria: oposición ataca vetos y decretos en sesión del miércoles
El panorama político argentino se intensifica mientras el presidente Javier Milei afronta una compleja batalla legislativa que amenaza con revertir medidas centrales de su gestión
La fractura interna del PRO alcanza dimensiones inéditas tras las declaraciones de María Eugenia Vidal, quien confirmó su apoyo activo a candidatos partidarios que rechazaron acuerdos electorales con La Libertad Avanza