La Realidad, lo más increíble que tenemos

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

Tecnología20/09/2025 13News-Tecnología

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas. Esta decisión empresarial trasciende el ámbito puramente comercial y refleja dinámicas geopolíticas complejas en un sector crucial para la competitividad tecnológica estadounidense.

Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, expresó su entusiasmo por esta asociación durante una conferencia de prensa, describiendo las perspectivas de rendimiento como "fantásticas" y posicionando a su empresa como un socio estratégico en el proceso de reestructuración que experimenta Intel. Esta declaración adquiere particular relevancia considerando las dificultades financieras y de mercado que enfrenta el gigante de los microprocesadores.

Intel ha experimentado una erosión sostenida de su posición dominante en el mercado de semiconductores durante los últimos años. La compañía ha perdido participación de mercado frente a competidores más ágiles, mientras sus ingresos se contraían a pesar de las intervenciones gubernamentales destinadas a fortalecer la manufactura doméstica de chips. Esta situación convirtió el respaldo de Nvidia en un elemento crucial para restaurar la confianza del mercado en las perspectivas futuras de Intel.

patricia-bullrich-y-javier-milei-20220809-1399641¿Otro Blindaje como el de De La Rúa? Argentina negocia swap millonario con Tesoro de EEUU

La asociación contempla integración tecnológica bidireccional que promete beneficios mutuos para ambas corporaciones. Intel incorporará tecnología de unidades de procesamiento gráfico desarrollada por Nvidia en sus próximos modelos de computadoras personales equipadas con capacidades de inteligencia artificial. Simultáneamente, Nvidia integrará las unidades centrales de procesamiento x86 de Intel en sus centros de datos, estableciendo una relación de interdependencia tecnológica estratégica.

Huang enfatizó que Nvidia se convertirá en un cliente significativo de los procesadores centrales de Intel, sugiriendo un compromiso comercial sustancial que va más allá de la inversión inicial. Esta declaración proporcionó tranquilidad a los inversionistas de Intel, quienes han observado con preocupación la pérdida gradual de relevancia de la compañía en segmentos tecnológicos emergentes.

El mercado financiero respondió favorablemente al anuncio, impulsando las acciones de Intel aproximadamente 23% durante la jornada de negociación del jueves. Esta reacción refleja las expectativas de que la asociación con Nvidia puede catalizar una recuperación sostenida para Intel, especialmente en mercados relacionados con inteligencia artificial donde la empresa ha tenido participación limitada.

milei_preocupado2Crisis se profundiza: el PIB cae, la venta de dólares se acentúa y el Riesgo País crece

La intervención de la administración Trump añade dimensiones políticas complejas a esta transacción comercial. El presidente había solicitado inicialmente la renuncia del director ejecutivo de Intel, Lip-Bu Tan, alegando conflictos de intereses relacionados con inversiones en China. Sin embargo, Trump modificó su posición tras reunirse personalmente con Tan, iniciando una secuencia de anuncios de inversión que culminó con el respaldo de Nvidia.

SoftBank había anunciado previamente una inversión de 2.000 millones de dólares en Intel mediante adquisición de acciones, seguida por la decisión gubernamental de adquirir una participación de 9.9% en la compañía. Esta última medida generó reacciones mixtas entre líderes empresariales y políticos, quienes cuestionaron la conveniencia de la participación estatal directa en empresas privadas.

La coincidencia temporal entre el anuncio de Huang y la visita de Estado de Trump al Reino Unido sugiere coordinación entre las agendas corporativa y gubernamental. Ambos ejecutivos se encontraban en territorio británico cuando Nvidia reveló un proyecto significativo de centro de datos de inteligencia artificial, evidenciando la sincronización entre iniciativas empresariales y diplomáticas.

Brad Gastwirth, director global de investigación de Circular Technology, interpreta esta asociación como una estrategia de Nvidia para alinearse con la política industrial de Washington. Según este análisis, el acuerdo con Intel, respaldado por Estados Unidos, podría reducir el escrutinio gubernamental sobre la exposición de Nvidia en mercados chinos, donde la compañía mantiene operaciones significativas.

carlos-melconian-economistaMelconian destroza el plan de Milei: 'venden dólares ajenos'

Huang aclaró que la administración federal no participó directamente en las negociaciones, aunque expresó apoyo a la iniciativa una vez anunciada. Esta declaración busca mantener la independencia corporativa mientras reconoce la importancia del contexto político favorable para operaciones de esta magnitud.

Las estimaciones de Bernstein sugieren que la inversión de Nvidia le otorgará aproximadamente 4% de participación en Intel. Combinando esta operación con las inversiones de SoftBank y el gobierno estadounidense, Intel recibirá aproximadamente 16.000 millones de dólares en efectivo, proporcionando recursos sustanciales para financiar su proceso de transformación tecnológica.

Stacy Rasgon, analista senior de Bernstein, caracterizó el respaldo de Jensen Huang como "invaluable" para las perspectivas de Intel. Esta evaluación refleja el prestigio y credibilidad que Huang ha desarrollado en la industria de semiconductores, especialmente tras el éxito extraordinario de Nvidia en mercados de inteligencia artificial.

La asociación permite a Nvidia diversificar su presencia hacia el mercado de computadoras personales, donde tradicionalmente se ha enfocado en segmentos especializados como videojuegos, gráficos y aplicaciones científicas. Esta expansión complementa su dominio en procesamiento gráfico de escritorio y le proporciona acceso a mercados de volumen mayor.

OIP¿Cuántos dólares líquidos tiene el BCRA para vender? Analistas discrepan con cifra oficial

Previamente, Nvidia adquiría procesadores centrales de AMD y ARM, estableciendo relaciones comerciales con competidores directos de Intel. El cambio hacia Intel como proveedor de CPU x86 genera implicaciones competitivas para AMD, cuyas acciones experimentaron descensos moderados tras conocerse el anuncio.

Los analistas de Wall Street anticipan pérdidas menores de participación de mercado para ARM y reducciones potencialmente mayores para AMD, aunque estas modificaciones probablemente serán graduales. Huang aclaró que las operaciones con ARM no se verán afectadas por la nueva asociación, sugiriendo una estrategia de diversificación de proveedores.

La conferencia de prensa del jueves eludió deliberadamente discusiones sobre el área de fundición de Intel, una iniciativa costosa destinada a fabricar chips para otras empresas a nivel doméstico. Los ejecutivos evitaron múltiples preguntas sobre la posibilidad de que Nvidia se convierta en cliente de estos servicios de manufactura.

Huang mantuvo una posición cautelosa respecto a la fundición, indicando que Nvidia continuará evaluando esta tecnología pero que el anuncio actual se enfoca exclusivamente en procesadores centrales personalizados. Esta reserva sugiere que la asociación actual tiene alcance limitado y podría expandirse gradualmente.

Los analistas de Bernstein advirtieron que 5.000 millones de dólares no resolverán completamente los desafíos estructurales que enfrenta Intel para desarrollar capacidades competitivas de fundición. Identificaron problemas fundamentales incluyendo escala reducida, costos elevados y ejecución deficiente como obstáculos persistentes para esta división.

Gastwirth sugiere que Nvidia podría beneficiarse del aumento de su influencia en el diseño de futuras generaciones de productos Intel, especialmente mientras la inteligencia artificial se integra progresivamente en computadoras personales. Esta perspectiva posiciona la inversión como una estrategia de largo plazo para moldear el desarrollo tecnológico del sector.

Rasgon observa que el acuerdo con Nvidia puede transformar la narrativa corporativa de Intel, que ha perdido cuota de mercado consistentemente y ha implementado despidos escalonados durante años. Sin embargo, advierte sobre la ausencia de cronogramas específicos para futuras hojas de ruta de productos, estimando que los beneficios tangibles podrían materializarse durante varios años.

Te puede interesar
OIP

Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop

13News-Tecnología
Tecnología30/08/2025

La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes

5nGaTKC_qdFN7qQKa5HIg

Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA

13News-Tecnología
Tecnología30/08/2025

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

Lo más visto
OIP

Kiguel cuestiona política económica: "No me gusta lo que veo"

13News-Economía
Economía18/09/2025

El economista Miguel Kiguel ha expresado serias reservas sobre la trayectoria de la política económica argentina tras una semana particularmente adversa para la administración nacional, caracterizada por la perforación del límite superior de la banda cambiaria y la primera intervención del Banco Central en meses

443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Bonos argentinos se desploman y riesgo país alcanza 1.355

13News-Economía
Economía18/09/2025

El escenario político argentino atraviesa momentos de particular turbulencia después de que la Cámara de Diputados decidiera rechazar por mayoría aplastante los vetos presidenciales relacionados con la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario

carlos-melconian-economista

Melconian destroza el plan de Milei: 'venden dólares ajenos'

13News-Economía
Economía19/09/2025

El ex presidente del Banco Nación Carlos Melconian lanzó una andanada de críticas contra la estrategia económica de la administración libertaria, cuestionando frontalmente la decisión gubernamental de liquidar reservas internacionales para sostener el esquema cambiario vigente

21-hbr-ceo-ranking-jensen-huang

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

13News-Tecnología
Tecnología20/09/2025

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email