El cuarto halving de Bitcoin desata el entusiasmo en la comunidad cripto y genera expectativas de un rally alcista
El 19 de abril de 2024, a las 18:09 Central Standard Time (CST), se completó el tan esperado halving de Bitcoin, un evento que reduce a la mitad las recompensas de minería de BTC
El 19 de abril de 2024, a las 18:09 Central Standard Time (CST), se completó el tan esperado halving de Bitcoin, un evento que reduce a la mitad las recompensas de minería de BTC. Este hito, que ocurre aproximadamente cada cuatro años, ha generado un gran entusiasmo en la comunidad cripto, con muchos analistas y entusiastas pronosticando una racha alcista para la criptomoneda líder en capitalización de mercado.
Tras el halving, expertos estiman que el precio de Bitcoin podría superar los 100,000 dólares, y los más optimistas incluso anticipan un bull market que abarque no solo a BTC, sino también a altcoins, criptomonedas meme y otros activos virtuales durante el resto del año. La comunidad cripto ha celebrado este cuarto halving como si fuera una "navidad", y la mayoría coincide en que la escasez de BTC resultante provocará un rally alcista paulatino en los próximos meses.
Importantes figuras del ecosistema cripto, como Michael Saylor, CEO de MicroStrategy, y Samson Mow, CEO de JAN3, han expresado su entusiasmo en las redes sociales. Saylor, cuya empresa holdea el 1% de los 21 millones de BTC existentes, escribió en X: "840,000 bloques de verdad", mientras que Mow destacó que ahora es dos veces más difícil para los mineros conseguir Bitcoin en el mercado.
En Latinoamérica, el entusiasmo por el halving también se ha hecho notar. El Bitcoin Ambassador Latam de Bitfinex, Javier Bastardo, ha realizado campañas de difusión para explicar la importancia de este evento, y The Bitcoin Office de El Salvador ha confirmado que el país continúa acumulando 1 BTC por día, celebrando el "Halving day" como cada dos días.
Los maximalistas de Bitcoin en la región se encuentran entre los más entusiastas. Max Keiser, uno de los expertos vocales más destacados, ha reiterado su confianza en el rally de BTC y ha elogiado la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador. Por su parte, la senadora mexicana Indira Kempis ha expresado su optimismo sobre la próxima revolución financiera impulsada por Bitcoin.
A pesar del entusiasmo generalizado, algunos escépticos sugieren cautela, advirtiendo que antes del bull market podría producirse un mini bear market que ahuyente a los optimistas de nuevo ingreso. No obstante, la mayoría de los analistas coinciden en que el rally alcista sucederá en los próximos meses "sí o sí".
Con el cuarto halving de Bitcoin ya completado, el mercado de las criptomonedas se reconfigurará, y los ojos del mundo estarán puestos en la evolución del precio de BTC y otros activos virtuales. Los próximos meses serán cruciales para determinar si las expectativas de un bull market se materializan y si Bitcoin logra alcanzar nuevos máximos históricos.
Te puede interesar
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991