Economía 13News-Economía 20/04/2024

Elon Musk: Amistades y enemistades con líderes políticos mundiales, de Javier Milei a Volodymyr Zelensky

Elon Musk, una de las personas más ricas e influyentes del planeta, no solo es conocido por sus innovaciones tecnológicas y su visión futurista, sino también por su tendencia a involucrarse en polémicas y controversias. Su reciente guerra declarada contra Alexandre de Moraes, un juez de la Corte Suprema de Brasil, es solo un ejemplo más de cómo el multimillonario se ve envuelto en conflictos internacionales.

Sin embargo, no todas las interacciones de Musk con líderes políticos han sido conflictivas. El empresario ha mostrado simpatía y apoyo hacia algunos mandatarios, como el presidente argentino Javier Milei, con quien se reunió recientemente en una fábrica de Tesla en Austin, Texas. Musk ha elogiado públicamente a Milei, calificando sus discursos como "buenas explicaciones de lo que hace que los países sean más o menos prósperos".

Google reestructura su organización y apuesta por la IA para liderar la próxima revolución tecnológica

Otro líder político con quien Musk parece tener una buena relación es Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel. A pesar de haber sido acusado de antisemitismo por unos mensajes en X (anteriormente conocida como Twitter), Musk visitó Israel en noviembre y fue recibido por Netanyahu, mostrando una aparente sintonía entre ambos. El primer ministro israelí ha reconocido "el genio y el impacto en la humanidad" de Musk, y juntos han debatido sobre cómo abordar la cuestión de la inteligencia artificial.

Musk también ha entablado una amistad inesperadamente estrecha con Giorgia Meloni, primera ministra de Italia. Tras varias reuniones en las que discutieron temas como los riesgos de la IA, la baja tasa de natalidad en Italia y la desregulación en la Unión Europea, el multimillonario llegó a ser invitado de honor en la conferencia anual del partido político de Meloni, Hermanos de Italia.

El cuarto halving de Bitcoin desata el entusiasmo en la comunidad cripto y genera expectativas de un rally alcista

Por otro lado, Musk ha utilizado X para criticar a líderes como Volodymyr Zelensky (presidente de Ucrania), Leo Varadkar (primer ministro de Irlanda) y Justin Trudeau (primer ministro de Canadá). Las rencillas con Varadkar y Trudeau tienen que ver con la intención de estos líderes de poner límites al inmenso poder que ejerce X en la sociedad de sus respectivos países, especialmente en lo relativo a la proliferación de los discursos de odio. En el caso de Zelensky, se trata de una situación más compleja relacionada con la posible injerencia de Musk en la guerra de Ucrania.

"Quiero una profunda revolución liberal", dijo Milei en el Foro Llao Llao

La influencia de Elon Musk trasciende el ámbito empresarial y tecnológico, adentrándose en la esfera política mundial. Sus amistades y enemistades con líderes políticos de diversos países reflejan su capacidad para generar controversia y su interés por participar en debates de alto nivel. Queda por ver cómo evolucionarán estas relaciones en el futuro y qué impacto tendrán en el panorama político internacional.

Te puede interesar

Guerra Comercial Escalada: China Contraataca con Aranceles del 34% a EEUU mientras Argentina Negocia Excepciones

La tensión comercial global alcanzó un nuevo punto crítico esta mañana cuando el régimen de Xi Jinping anunció la imposición de aranceles del 34% a todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales

Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales

El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI

La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI

Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"