Economía 13News-Economía 20/04/2024

EEUU Aprueba Paquete Multimillonario de Ayuda a Ucrania, Israel y Taiwán por más de 90.000 Millones de Dólares

La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha autorizado un paquete multimillonario de ayuda a Ucrania, Israel y Taiwán por un valor total de más de 90.000 millones de dólares

La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha autorizado un paquete multimillonario de ayuda a Ucrania, Israel y Taiwán por un valor total de más de 90.000 millones de dólares. Este paquete está destinado a brindar apoyo en medio de los conflictos que enfrentan estos países, siendo Ucrania el principal beneficiario con una asignación de más de 57.000 millones de dólares.

Ucrania, que ha estado solicitando más asistencia debido a los avances rusos en el frente, recibirá fondos para entrenar, equipar y financiar las necesidades de su ejército, así como préstamos condonables para apoyo económico y presupuestario vital. Una parte significativa del dinero también se destinará a reponer los arsenales estadounidenses, desgastados tras años de ayuda militar constante a Ucrania.

El rector de la UBA advierte que la universidad podría cerrar este año si el Gobierno no abona los fondos solicitados

Israel, inmerso en la guerra contra el movimiento islamista palestino Hamás, recibirá más de 12.100 millones de dólares, incluyendo fondos para reponer sus sistemas de defensa antimisiles y para las operaciones militares estadounidenses en la región. Además, se han asignado 8.400 millones de euros para abordar la urgente necesidad humanitaria de la población de Gaza y de otras partes del mundo afectadas por conflictos.

Taiwán, enfrascado en una disputa territorial con China, recibirá más de  7.500 millones de dólares como parte de este paquete de ayuda.

Javier Milei anuncia superávit financiero en el primer trimestre de 2024, pero ASAP advierte déficit en marzo

La aprobación de este paquete ha sido celebrada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien lo considera un mensaje sobre el poder de liderazgo de EEUU en el escenario mundial. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, también ha agradecido la decisión, afirmando que la democracia y la libertad siempre tendrán importancia global mientras Estados Unidos ayude a protegerlas.

Sin embargo, la aprobación de este paquete no ha estado exenta de controversia, ya que una facción del partido republicano se ha mostrado radicalmente en contra de la aportación de más ayuda a Ucrania. A pesar de esto, la votación se saldó con un respaldo bipartidista, con 311 votos a favor y 112 en contra.

El romance tecnológico del año: Zuckerberg compara a Jensen Huang, CEO de Nvidia, con Taylor Swift

En resumen, este paquete de ayuda multimillonario aprobado por la Cámara de Representantes de Estados Unidos representa un importante apoyo para Ucrania, Israel y Taiwán en medio de los conflictos que enfrentan, y ha sido celebrado como una muestra del liderazgo estadounidense en el escenario global.

Te puede interesar

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales

Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral

La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina

La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año

Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC

La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural

Inversores argentinos cambian estrategia tras alza del dólar ¿Se acaba el Carry Trade?

El panorama financiero argentino experimentó una transformación significativa durante las últimas jornadas, cuando el prestigioso banco estadounidense J.P. Morgan emitió recomendaciones que provocaron ajustes inmediatos en las estrategias de inversión local

Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones

El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales