La Realidad, lo más increíble que tenemos

El rector de la UBA advierte que la universidad podría cerrar este año si el Gobierno no abona los fondos solicitados

En medio del conflicto entre el Gobierno y las universidades por las partidas presupuestarias, y a tres días de la marcha federal convocada para este martes, el rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Ricardo Gelpi, advirtió que la institución podría verse obligada a cerrar sus puertas durante este año si las autoridades nacionales no abonan los fondos solicitados

Política20/04/2024 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

En medio del conflicto entre el Gobierno y las universidades por las partidas presupuestarias, y a tres días de la marcha federal convocada para este martes, el rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Ricardo Gelpi, advirtió que la institución podría verse obligada a cerrar sus puertas durante este año si las autoridades nacionales no abonan los fondos solicitados.

En una entrevista con Radio Mitre, Gelpi se refirió al conflicto que atraviesan los establecimientos educativos con la administración liberal y subrayó las consecuencias que podría causar la falta de acuerdo. Si bien el rector expresó su intención de que la universidad continúe funcionando con normalidad, calificó la situación actual como desalentadora. No obstante, afirmó mantener la esperanza de que la gestión de Javier Milei modifique su postura.

"Si no dan los fondos, vamos a tener que cerrar o no dar las funciones que damos habitualmente. Porque si no tenemos plata, no podemos funcionar, obviamente", declaró Gelpi. Además, utilizó una comparación de la vida cotidiana para ilustrar la gravedad del conflicto: "Si usted en su casa no tiene plata para comprar comida, no puede comer. Es así de sencillo".

1681862949856Javier Milei anuncia superávit financiero en el primer trimestre de 2024, pero ASAP advierte déficit en marzo

El rector también cuestionó al Gobierno por poner en duda la educación pública, la salud pública y la ciencia pública, aseverando que "están haciendo recortes sin discriminar lo que funciona bien de lo que funciona mal".

Por su parte, el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, advirtió a las universidades que el Gobierno avanzará con una auditoría "pase lo que pase". A través de un posteo en sus redes sociales, Álvarez afirmó que "por lo menos mientras Javier Milei sea presidente, el dinero de la gente que va a las universidades se va a AUDITAR, la fiscalización del gasto en las universidades está en la ley de Educación Superior".

33RARG46R5GLXMOKJPQM4Z2AWQEl romance tecnológico del año: Zuckerberg compara a Jensen Huang, CEO de Nvidia, con Taylor Swift

En este contexto de fuertes tironeos entre el gobierno nacional y las autoridades universitarias, se llevará a cabo una marcha de apoyo a la Universidad Pública el próximo martes 23 de abril. La manifestación partirá desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo, en protesta por el recorte de fondos. La concentración comenzará a las 15:30 horas, mientras que el acto central se realizará a las 18 horas frente a la Casa Rosada, donde se dará un discurso reclamando una actualización del presupuesto en medio de una creciente inflación y el ajuste que el Ejecutivo está aplicando en todas las áreas.

Bitcoin-mining-768x5125 claves para entender el impacto del halving de Bitcoin en el precio, la minería y la seguridad de la red

El conflicto entre el Gobierno y las universidades públicas continúa escalando, y la advertencia del rector de la UBA sobre un posible cierre de la institución si no se abonan los fondos solicitados pone de manifiesto la gravedad de la situación. La marcha del próximo martes será un punto clave en la lucha por el presupuesto universitario, y se espera que tanto las autoridades como la comunidad educativa alcen su voz en defensa de la educación pública.

Últimas noticias
Te puede interesar
OIP

Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo

13News-Política
Política15/08/2025

Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre

OIP

Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre

13News-Política
Política14/08/2025

La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses

th?id=OVFT

Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso

13News-Política
Política13/08/2025

La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos

tapa-presidencia-_0

Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei

13News-Política
Política09/08/2025

La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva

Lo más visto
ypf-tower-puerto-madero-1111052

La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF

13News-Internacional
Internacional12/08/2025

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

th?id=OIF

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

13News-Internacional
Internacional15/08/2025

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email